"Es muy difícil apostar al rol que pueda tener Cristina en el futuro cercano: hoy, ni siquiera la dejan salir al balcón pero ella va a aportar siempre, porque es lo que ha hecho históricamente" sostuvo Máximo Kirchner en C5N.
¿MÁXIMO REEMPLAZA A CRISTINA?
"El pueblo empieza camino de recuperación de la auto estima y pone límites a abusos de poder contra Cristina"
"La política argentina cambió con la irrupción de Mauricio Macri. Comenzaron las persecuciones y situaciones que nunca se habían vivido con anterioridad".
"Es un error garrafal no dejarla competir. El ex presidente Carlos Menem siguió compitiendo electoralmente hasta el último día de su vida".
Los controles en los ingresos a la ciudad de Buenos Aires
"Son procesos de intimidación para que no te movilices. Mirá lo que hicimos con Cristina, lo podemos hacer con vos también. ¿Por qué esas fuerzas de seguridad no están en las fronteras de Argentina? Le pusieron carga negativa a lo que es el Estado".
Máximo Kirchner destinó duros conceptos a Patricia Bullrich.
"En este gobierno, la ministra de seguridad quiere instalar el miedo, pero el pueblo va perdiendo el miedo. Todo fue muy desmesurado, pero les salió mal, no hubo problemas. Construimos una movilización desde el PJ, movimientos sociales y partidos de izquierda porque es el sistema democrático el que está dañado con la decisión de la Corte Suprema".
Con respecto a su posible candidatura en las elecciones del mes de septiembre en la provincia de Buenos Aires, sostuvo:
Luego, se refirió al presidente del PRO:
La realidad económica de Argentina
"El ministro Luis Caputo y Federico Sturzenegger son bucaneros pero nadie los afecta a nivel judicial, existe una doble vara que es evidente. Toda la economía de Javier Milei funciona en base a endeudamiento y esos modelos no terminan bien, como dijo Cristina".
"Nèstor Kirchner tuvo que devolver, con una quita de más del 60%, la deuda que dejaron la Alianza y Fernando De la Rúa. Esa fue la historia del país. El pago de los bodenes, y de la deuda al Fondo Monetario. Peor que repetir un error es arrastrarlo y vamos camino a convertir a la patria en un casino".
Finalmente, cerró con un cuestionamiento al capital concentrado:
"El país se está yendo al carajo pero el Grupo Clarín no para de comprar compañías telefónicas. No es común que al país le vaya mal pero a ellos, que son un pulpo, van adquiriendo todo lo que existe en el mercado de la comunicación. Son avasallantes, lobistas consumados y extorsionadores. Si no lo logran las cosas por las buenas, encuentran fiscales o jueces que les responden y te meten preso".