Luego de que Máximo Kirchner anunciara su renuncia a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados, la oposición ya salió a expresarse respecto al tema.
FDT QUEBRADO
Cómo reaccionó la oposición tras el anuncio de Máximo K
La oposición salió a expresarse tras la decisión de Máximo Kirchner de renunciar a la presidencia del bloque de Diputados del Frente de Todos.
Uno de los primeros que salió al cruce fue el diputado nacional por Córdoba, Mario Negri (UCR), quien escribió en su cuenta de Twitter:
“Veníamos diciendo que había un silencio que aturdía de parte del kirchnerismo duro con respecto al acuerdo del Gobierno con el FMI. Hoy queda claro que hay una grave crisis interna dentro del Frente de Todos que parece ir ganando gravedad y volumen”, sentenció.
También se expresó el senador Alfredo Cornejo, que fiel a su estilo y muy crítico del kirchnerismo, no se guardó nada y tuiteó:
“Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del FdT que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias, no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno”, afirmó.
Otro que opinó respecto al tema fue el diputado nacional Waldo Wolff, que en sus redes sociales escribió: “Lamentablemente se confirma lo que tantos venimos denunciado hace tiempo. Un gobierno bifronte de facciones antagónicas. El vaciado de poder que la vicepresidenta le acaba de propinar al presidente prioriza la interna por sobre la responsabilidad institucional y debilita al país”.
También se pronunció la diputada nacional Marian Zuvic, que reflexionó: “El hijo de la Vice juega a hacerle terrorismo marginal a su propio gobierno. Hace berrinche porque perdió, y como el padre, no se le ocurre otra respuesta que robarse la pelota. Patéticos”.
En tanto, el diputado Cristian Ritondo, dijo en declaraciones a Radio Mitre que cree que la Argentina “tiene que encontrar un plan económico, esto demuestra que hubo un rejuntado para ganar una elección, y no había un proyecto de país ni de gobierno”.