CÓRDOBA. Nuevas medidas.
U24 EN CÓRDOBA
Más testeo y seguimientos, habilitan vacunación en mayores de 60 y clausuran 30 eventos clandestinos
Toda la agenda cordobesa en un solo lugar. En pos de alejarse lo más posible de una cuarentena pero tomando medidas concretas frente a la suba de contagios de coronavirus, fuentes cercanas a la Provincia aseguraron que la estrategia sería la de incrementar la acción epidemiológica con más testeos y seguimiento de estrechos, aunque no descartan restricciones nocturnas. Además, comenzó la vacunación en mayores de 60 con comorbilidades. Por último, el fin de semana no fue tan “santo” y dejó un saldo de 30 clausuras en eventos clandestinos.
La segunda ola ya activó los resortes estatales y las autoridades comienzan a plantear posibles medidas restrictivas que se generalizarían en el país, aunque con aplicación final de los ejecutivos locales. En ese orden, desde Córdoba se anticipó que la postura momentáneamente, es la de no imponer mayores restricciones, sino incrementar el nivel de actividad epidemiológica, con un mayor nivel de testeos y una aceleración del proceso de vacunación en grupos de riesgo.
Cabe recordar que Córdoba fue uno de los distritos que mayor incremento de casos tuvo en los últimos días, con circulación de variantes extranjeras como la de Manaos o Reino Unido. A pesar de esto, en Córdoba la ocupación de camas alcanza solo el 20% en la actualidad.
Para las autoridades cordobesas, la realidad epidemiológica es diferente a la del año pasado, ya que observan mayor cantidad de casos, aunque existe un mayor nivel de testeo, con más velocidad, lo que permite aislar mejor a los contactos y así evitar la dispersión del virus. Además, la campaña de vacunación ya estaría empezando a mostrar efectos en el índice de mortalidad entre la población cordobesa, en relación a los casos activos.
Según la secretaria Promoción y Prevención de la Salud de la Provincia, Gabriela Brabás, Córdoba buscará incrementar los testeos a 20 mil diarios. “Para esta segunda ola tenemos una gran variedad de test. El año pasado dependíamos del PCR, que es un diagnóstico que requiere tecnología y personal especializados. Los test de antígenos ampliaron esa oferta”, aseguró la funcionaria.
Largaron los “más 60”.
Este lunes comenzó la vacunación de las personas mayores de 60 años con comorbilidades en Córdoba. el anuncio realizado por el Gobierno de Córdoba, fue en consonancia con muchos otros distritos del país que procedieron de la misma manera.
La intención del área de salud de la Nación es lograr inocular con una dosis a toda la población de riesgo antes de la llegada del invierno, aunque dicho objetivo estará atado a la disponibilidad de dosis. Para el inicio, los mayores de 60 recibirán dosis de Sinopharm, de la cual la provincia recibió una partida de 75 mil vacunas.
Mientras tanto, se espera la llegada de lotes de Sputnik V, además de algunas dosis de AstraZeneca, enviadas por el mecanismo Covax. Hasta ayer, Córdoba había aplicado 390 mil dosis, cubriendo un rango de 340 mil personas.
Proliferan las clandestinas.
Cerca de 30 infracciones fueron labradas el fin de semana “santo” en Córdoba, por incumplimiento de protocolos por coronavirus. En total, 21 locales fueron clausurados, además de 7 fiestas clandestinas masivas, de 500 personas en promedio.
Por supuesto, estos eventos no respetaban ningún tipo de distanciamiento, ni protocolos, constituyendo un grave foco de contagios. Según funcionarios municipales y provinciales, los controles se intensificaron fuertemente por disposición de las autoridades competentes, que vienen observando un aumento en la concurrencia a este tipo de reuniones.
El Código de Convivencia de Córdoba prevé multas de hasta 5 millones de pesos en caso de incumplimiento de las normas sanitarias. La preocupación reside además, en el traslado de la clandestinidad a locales habilitados, que venían respetando protocolos, pero ya no lo hacen.