La expresidente Cristina Fernández emitió un comunicado este lunes en el que ratificó su convicción de que fue la candidata más votada en las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires y volvió a denunciar que el Gobierno intentó manipular los datos del escrutinio provisorio.
TRAS LAS PASO
Cristina vuelve a sembrar sospechas y judicializa la elección
En una carta, la mandataria ratificó su convicción de que fue la candidata más votada en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que su espacio tomará "acciones políticas y judiciales" para transparentar el resultado.
En una mensaje con fuerte tono de campaña publicado en las redes sociales, la exPresidente aseguró que "no vamos a parar hasta que se cuenten todos los votos, porque sabemos que hemos ganado".
Además, anticipó que desde su espacio, Unidad Ciudadana, comunicarán este lunes "todas las acciones políticas y judiciales que vamos a emprender para que la voluntad democrática sea reconocida y aceptada".
El Gobierno planteó un plebiscito sobre el ajuste, y lo perdió: dos de cada tres argentinos han dicho que no. https://t.co/WjUfOCTp8A pic.twitter.com/Zw2bnFgPeV
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 14 de agosto de 2017
"Podrán retrasar la carga de datos, podrán manipular de manera chicanera y tramposa la realidad, podrán alargar este escándalo 20 días más hasta el resultado definitivo, querrán crear una realidad paralela en los medios, buscarán ocultar, maquillar, distraer y confundir. Pero no van a poder. La democracia argentina es más fuerte que su manipulación y su arrogancia. Vamos a desenmascarar este ejercicio obsceno de distorsión, esta patética actuación en el prime time televisivo. Vamos a defender el voto y la democracia. Quieren confundir todo para tapar lo que pasó ayer: dos de cada tres argentinos les han dicho que no a su ajuste y a su plebiscito", señala otro tramo del texto.
Hacia el final de la carta, Cristina Fernández volvió a ofrecer a su espacio como "alternativa política" al gobierno de Mauricio Macri y "apeló" a los electores "a unir esfuerzos y voluntades para poner un límite" a la administración Cambiemos.
Con el 95% de las mesas escrutadas la lista oficialista encabezaba el conteo de votos en el principal distrito electoral por apenas el 0,08%. Desde el Gobierno admitieron que en el escrutinio definitivo es una posibilidad que el resultado se revirtiera a favor del kirchnerismo.