En el minuto 1 de la ceremonia de los Emmy, Jimmy Kimmel dijo en el escenario: “Si en su show no hay un dragón ni un Bronco blanco,se pueden ir a casa ya mismo”. En otras categorías estaba más reñido, pero Juego de Tronos y The People v. OJ Simpson son los 2 fenómenos del año y la Academia de Televisión, en Los Angeles, decidió reconocerlo en la entrega de los 68vos. premios Emmy, confirmando el reinado de HBO.
EMMYS 2016
"Juego de Tronos" le asegura a HBO el reinado sobre Netflix y Amazon
Los coprotagonistas de Poniente no pudieron superar el récord de 14 victorias que establecieron en 2016, pero sí consiguieron 12. Se consolidaron con el galardón de mejor drama, mejor guión y mejor dirección por el episodio The Battle of the Bastards y otros 9 premios técnicos. Y fueron suficientes, de hecho, para que Juego de Tronos sea la serie más premiada de la historia de los Emmy con un total de 38. Uno de los elementos más analizados de Juego de Tronos es el papel que ocupan las mujeres en el argumento. Primero se las percibía como víctimas del universo de inspiración medieval de George R.R. Martin pero ahora personajes como Daenerys, Cersei y Sansa generan conversaciones sobre patriarcado y feminismo. Y, según parece, los Emmys no quieren ser menos y aprovecharon las votaciones para reconocer premios a Juego de Tronos, Veep, The People v O.J. Simpson, y sa las minorías que contribuyen con sus trabajos tanto delante como detrás de las cámaras.
Tanto HBO como FX Networks lideran la clasificación de cadenas más premiadas, con 22 y 18 Emmys respectivamente.
Netflix se queda este año en 3er. lugar, con 9 estatuillas, aunque en las principales categorías no obtuvo nominaciones. Sólo Ben Mendelsohn, de 'Bloodline', rompió esta racha al llevarse Mejor secundario de drama. El documental 'Making a Murderer' se llevó otros 4 premios. Ni rastro de 'House of Cards'.
Amazon terminó en 5to. puesto, con 6 estatuillas en total. 'Transparent' sigue siendo una de las favoritas de los críticos: Jeffrey Tambor es el Mejor actor de comedia y uno de sus capítulos se hizo con el Mejor dirección de comedia. 'The Man in the high castle' también se llevó dos premios técnicos.
Poco se puede discutir ya sobre la categoría de Juego de Tronos como la serie de la década. Es el programa que ha extendido el dominio de HBO, que empezó en el siglo 20 con Los Soprano, The Wire, Breaking Bad y Mad Men.
Si desglosamos los Emmys 2016, vemos que el capítulo 'La Batalla de los Bastardos' ha tenido mucho que aportar en esta victoria:
Mejor serie de drama
Mejor reparto en una serie de drama
Mejor vestimenta en una serie de fantasía
Mejor dirección en una serie de drama (Battle of the Bastards)
Mejor guión en una serie de drama (Battle of the Bastards)
Mejor maquillaje en una serie single-camara (Battle of the Bastards)
Mejor diseño de producción para un programa de fantasía
Mejor maquillaje prostético (The Door)
Mejor edición de fotografía (Battle of the Bastards)
Mejor edición de sonido (The Door)
Mejor mezcla de sonido (Battle of the Bastards)
Mejores efectos especiales (Battle of the Bastards)
Mejor coordinación de especialistas
Los 38 premios Emmy acumulados en 6 temporadas convierten a Juego de Tronos en la serie más premiada de la historia, además de considerar 106 nominaciones. Y en 2015 y 2016, en forma consecutiva, ha ganado el premio como mejor serie dramática, el premio grande que se da al producto completo.
Pero el récord en la categoría más grande de los Emmy, con 4 premios, lo comparten "Canción triste de Hill Street", "La ley de Los Ángeles", "El ala Oeste de la Casa Blanca" y "Mad Men".
5to. premio
Mención aparte merece Julia Louis-Dreyfus, con su 5to. Emmy consecutivo por el papel de Selina Meyer en Veep. Louis-Dreyfus consiguió el statu-quo de "leyenda" con su premio. Empata con Candice Bergen (Murphy Brown) en número de Emmys por un mismo papel. Ha ganado 8 premios de 22 candidaturas.
Las apuestas daban por hecho que Veep ganaría como comedia y guión pero Julia Louis-Dreyfus consiguió emocionar los asistentes al agradecer su 5to. premio consecutivo como mejor actriz por Veep a su padre, que había fallecido el viernes. “Me encanta que le gustase Veep porque su opinión era la que realmente importaba”, dijo entre lágrimas.
"The People v. OJ Simpson: American Crime Story", es uno de los fenómenos televisivos del año en USA, y especialmente en Los Ángeles.
La estupenda dramatización en 10 capítulos del juicio contra OJ Simpson ha tenido un gran impacto en una ciudad donde todos los implicados en aquella historia son famosos y todo el mundo recuerda exactamente qué estaba haciendo cuando las cámaras de televisión enfocaron aquel Bronco blanco por la autopista.
Sarah Paulson se presentó en la gala acompañada por la fiscal Marcia Clark, a la que interpreta.
Las 22 nominaciones, solo 1 por debajo de "Juego de Tronos", dan una idea del éxito de esta producción del canal de pago FX.
Paulson se llevó el Emmy por su interpretación de la fiscal Clark.
Courtney B. Vance, el de mejor actor en una miniserie por interpretar al abogado principal de Simpson.
Sterling K. Brown ganó por el papel del fiscal ayudante.
También estaban nominados Cuba Gooding Jr, por el papel de Simspon, y David Schwimmer y John Travolta como abogados.
"The People v. OJ Simpson" terminó por ganar el premio a mejor miniserie del año, un género en el que solo le faltó el premio de dirección.
En otro orden de cosas, el británico John Oliver ganó con su telediario irreverente el premio al mejor programa de variedades frente a los clásicos "late night shows" de Kimmel, James Corden y Jimmy Fallon.
"The Voice" es, una vez más, el mejor concurso de la televisión (el premio lo recogió, por cierto, el productor de "The Apprentice"). "Key and Peele" le quitó el premio a mejor programa de sketches a "Saturday Night Live".
Las minorías
“Hay que derribar el patriarcado”, dijo la creadora de "Transparent", Jill Soloway, cuando recibió el Emmy por la serie, una comedia dramática que profundiza en la identidad sexual y la sexualidad a partir de los Pfefferman.
Jeffrey Tambor, que obtuvo el galardón como mejor actor de comedia por ser la matriarca transexual, siguió este camino reivindicativo pidiendo ser “el último hombre en interpretar el papel de una mujer transgénero”.
Soloway, abiertamente lesbiana y con un padre transexual, no fue la única persona del colectivo LGTBI en recoger un premio. La actriz Kate McKinnon hizo historia como la primera actriz del "Saturday night live" en recoger el premio como secundaria de comedia en los 41 años de historia del programa de sketches. Es un buen año para McKinnon, que este año se ha dado a conocer alrededor del mundo con el remake de Las Cazafantasmas.
Louie Anderson, quien a finales de los '90 fue víctima de un chantaje porque no quería que su homosexualidad se conociera en la industria para no perder papeles, se hizo con el galardón como actor secundario de comedia. Le reconocían su increíble esfuerzo y naturalidad en una serie autoral como "Baskets", donde curiosamente interpreta a una madre.
Sarah Paulson, también abiertamente lesbiana, hizo las delicias de sus fans llevándose el premio como actriz de miniserie por "The people v O.J. Simpson: American crime story". Era la favorita indiscutible por interpretar a Marcia Clark, la abogada que había intentado encarcelar a Simpson y que había sido víctima de los medios de comunicación, que tanto juzgaban su peinado como su vida privada.
La política
Durante el video inicial en el evento, el coductor Jimmy Kimmel intenta que le lleve a la gala la caravana presidencial de la presidenta Selina Meyer, de Veep.
Cuando le dicen que se puede sentar en el asiento de delante de la limusina se encuentra con que el conductor es Jeb Bush. El de verdad, con gorra de chófer.
“¿Estás nominado, verdad? ¿Qué tal es eso?”, le dice Bush a Kimmel.
Bush, el hombre al que todo el establishment daba por seguro como nominado republicano para la Presidencia, fue arrasado por la extemporánea candidatura de Donald Trump. “Si hacés una campaña positiva, al final los electores tomarán la decisión correcta”, dice Bush en el video. A continuación añade: “Es una broma”.
Trump, reconvertido en líder de la derecha, también tuvo su sitio en el monólogo de Kimmel, quien señaló entre el público a Mark Burnett, productor de "The Apprentice", el reality show que hizo famoso a Trump en todo USA.
Kimmel le hizo directamente responsable de que Trump esté en la carrera por la Presidencia. “Si Trump gana y construye ese muro, Burnett será el primero que tiraremos al otro lado”, advirtió.
Todavía quedaban más referencias a Trump, y la actriz Kate McKinnon dio las gracias al recoger su premio a Hillary Clinton, a quien imita en "Saturday Night Live" y que ha sido su gran éxito de esta temporada.