El proyecto votado en el Senado el pasado miércoles (14/09) libera del “pago de los Impuestos de Sellos y/o a la Transmisión Gratuita de Bienes que eventualmente pudieran corresponder con relación a los actos, contratos u operaciones que se formalicen o a las transmisiones gratuitas que se efectúen”.
CAMBIEMOS
Blanqueo: Vidal necesita ayuda, pero le piden reglas claras (y no está cumpliendo)
Es que sin los votos del Frente para la Victoria y el Partido Justicialista, la provincia de Buenos Aires, que gobierna María Eiugenia Vidal, no podrá adherirse a la ley de blanqueo de capitales. Si bien el proyecto I fue aprobado en el Senado gracias a los votos de uno de los bloques del peronismo, el diputado Walter Abarca dijo que hasta que no se garantice que los fondos que ingresen por bienes no declarados sean girados a los municipios, él y otros 12 no acompañarán.
El Ejecutivo desespera. La cámara de Diputados postergó el tratamiento de este proyecto basado en el del gobierno nacional.
Sucede que los bloques del Frente para la Victoria y Frente para la Victoria-PJ no acompañaron la iniciativa en la cámara baja porque no está garantizado que los fondos que ingresen por bienes no declarados serán girados a los municipios, tal como ocurrió en la provincia de Salta.
Título II del proyecto
El Frente Renovador, no iba a acompañar el título II del proyecto, que establece un “régimen de regularización de deuda de agentes de recaudación”. Es decir, una moratoria.
Ocurre que el massismo advirtió que faltaba precisión sobre quiénes serían los beneficiarios de dicha moratoria.
“El Ejecutivo prevé aprovechar el régimen de sinceramiento para tratar de blanquear algunos litigios que tienen distintos contribuyentes con ARBA y eso que algunos consideran como una moratoria nosotros sostenemos que es una gran oportunidad para hacer algunos ‘perdones’ en el orden provincial para ordenar todos los litigios que tiene la Provincia”, expresó el diputado y titular de la comisión de Presupuesto, Marcelo Daletto, en la previa de las negociaciones.
Por si eso fuera poco, un diputado de Cambiemos desafió que “el proyecto se va a votar tal cual lo mandó el Ejecutivo, no se le va a modificar ni una coma”.