BAHÍA BLANCA
Llegan los buques con GNL oneroso
El puerto bahiense recupera las cargas de GNL. Esperan que los embarques contribuyan a morigerar la falta de gas. Ya se contrataron 5 buques que harán frente a la cancelación de envíos dispuesta por Repsol, aunque a un precio superior.
08 de mayo de 2012 - 00:00
5 de las 6 cargas de gas natural licuado (GNL) que Repsol había cancelado para el puerto local entre junio y agosto próximos, en pleno conflicto por la renacionalización de YPF, fueron confirmadas por el gobierno nacional, aunque a un precio 26% superior promedio al que había convenido inicialmente con la petrolera española.
Días atrás, luego de conocerse la decisión oficial de expropiar YPF, Repsol canceló el envío de 9 buques con GNL. Para paliar la situación, y luego de pedir cotización a seis proveedores habituales, Enarsa recibió 12 ofertas para cubrir las 9 cargas pendientes para mayo-agosto.
El grupo italiano ENI logró 2 cargas para julio-agosto en el puerto local, a un precio de US$ 17 millones por BTU y, dando muestras de que negocios son negocios, la inglesa British Petroleum (BP) logró 2 cargas rumbo al puerto local por valores que oscilan entre US$ 17,10 y US$ 17,70 por millón de BTU.
El miércoles 09/05 deberá llegar el "Excel" y el sábado 19 el regasificador "Excelsior", esta vez en la función de carguero, ambos con bandera belga.
La semana pasada llegó el "Golar Artic", con bandera de las Islas Marshall, procedente de Point Fortin (Trinidad y Tobago). Abasteció en el muelle de Mega al regasificador "Express", con 55 mil toneladas de gas natural licuado (GNL).
Ese tonelaje permite a la regasificadora inyectar, durante un período de 10 días, un promedio de 10 millones de metros cúbicos diarios que equivalen a casi el 8% de la demanda total del sistema gasífero.
Los nuevos valores son consecuencia de la suba de precios experimentada por el GNL en los últimos meses (entre 25 y 30%) por las mayores demandas de Brasil y Japón.
Hace tres semanas la estatal Enarsa adjudicó una carga invernal pendiente para el puerto local a la única oferta de US$ 17,80 que había presentado la empresa estadounidense Excelerate.
Además, existe una escasez de oferentes también, dada por la falta de GNL disponible en el mercado.
Ahora, frente a los US$ 13,50 por millón de BTU (British Thermal Unit) que se había acordado con Repsol, el nuevo precio alcanzado por Enarsa promedia los US$ 17 por millón de BTU, es decir, un total US$ 306 millones, unos US$ 80 adicionales a los que había acordado con Repsol.