El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue consultado por sus diferencias posibles entre la Provincia y el Gobierno nacional por el envío de gendarmes al territorio bonaerense por decisión del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
AXEL KICILLOF
"Que Aníbal me diga cuándo, dónde y cómo despliega gendarmes"
Axel Kicillof explicó su enfoque sobre los gendarmes en territorio bonaerense y su opinión sobre Aníbal Fernández.
- "Se habló, hubo conversaciones, muchas, incluso con el Presidente por el envío de gendarmes, todavía no mandaron ninguno de esos 6.000. Seguimos dando vueltas con el tema, nosotros siempre solicitamos gendarmes y lo seguimos haciendo, sobre todo en vista de aquel Operativo Centinela, con 6.000 gendarmes en la época que Cristina era presidenta, Sergio Berni viceministro de Seguridad de la Nación."
- "Creemos que es importante, pero acá quiero hacer una aclaración. Si los gendarmes tienen que ver con cuestiones del narcotráfico, la verdad que la Nación tiene la atribución vinculada al narcotráfico, no tiene que coordinar con nosotros estas operaciones vinculadas al narcotráfico o a perseguir al narcotráfico, envía los gendarmes, actúa, porque es una responsabilidad del gobierno nacional por ley."
- "Las provincias tienen temas de narcomenudeo, no de narcotráfico, si hay Gendarmes por tema narcotráfico, que los desplieguen, y que hagan las tareas correspondientes, con la justicia federal, porque tampoco es un tema justicia provincial. No es un tema provincial."
- "Ahora, si son temas de seguridad ciudadana, si la idea es que haya un despliegue de gendarmes, para cuestión de seguridad ciudadana, evidentemente hay que coordinarlo con el Ministerio de Seguridad de la PBA, porque si llaman al 911 que es provincial, ¿cómo se le avisa a Gendarmería? ¿qué va a haber? ¿un Gendarme en una esquina y ahí nos íbamos a enterar? Si ahí teníamos otro operativo, provincial o municipal, no tiene sentido. Estamos pidiendo un despliegue, la coordinación y la verdad que no estamos para la polémica, para los resultados."
- "Lo que requerí es que me diga cuándo, dónde y cómo van a desplegar los gendarmes, si son para seguridad ciudadana tienen que coordinarlos razonablemente con el Ministerio de Seguridad de la Provincia. Nunca quise enfrascarme en ninguna polémica, me parece inútil. Lo que quiero es que haya resultados, hace 3 años y pico estamos pujando por esto y nunca lo conseguimos”.
- “Además ¿con qué finalidad? Porque yo me entero la verdad por los diarios que tal día iban a haber tantas bases con tantos gendarmes. No quiere decir que no hubiera conversaciones, simplemente que si efectivamente tienen un plan, un diseño, también si no es para temas narcotráfico, que repito son federales y no tienen que hacer ninguna coordinación ni ninguna consulta, y bienvenidos si están en alguna operación de la justicia federal, con fuerzas federales, por tema de narcotráfico en nuestro territorio; pero si son para seguridad ciudadana indudablemente tenemos que coordinarlo con las fuerzas provinciales."
- "Todo esto con carácter productivo, con carácter de que haya resultados. Así que, sigo esperando desde el primer día que haya un despliegue de gendarmes. Nosotros habíamos solicitado 6.000, pero que haya un despliegue de gendarmes en la PBA, que todavía no lo hubo."
Inauguración
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el lunes 20/03 junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el Hospital de Diagnóstico Inmediato, en Temperley, en Lomas de Zamora.
También el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el diputado nacional Máximo Kirchner; la intendenta local, Marina Lesci; y el director del Hospital de Diagnóstico Inmediato, Celso de la Rosa.
"Los hospitales provinciales y municipales están cada vez más cerca de las necesidades de nuestro pueblo, gracias a la articulación permanente sobre la integración en el despliegue territorial y la atención primaria de la salud en cada barrio bonaerense", expresó Kicillof.
En la ocasión fue tema muy mencionado el debate sobre gendarmes.
En el inicio de la polémica, Kicillof le envió una carta a Aníbal Fernández para exigir explicaciones sobre el despliegue de la fuerzas federales sin su conocimiento ni del ministro provincial, Sergio Berni.
Aníbal diagramó la instalación de 5 bases operativas en el Conurbano, sin coordinar con el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, en La Plata, Avellaneda, La Matanza, Pilar y Tigre.
Aníbal Fernández respondió: "¿Por qué no lo saben? Muchachos, si ustedes están viendo otro canal, yo no tengo la culpa. Nosotros trabajamos todos los días de la misma manera".
"La respuesta tiene que ser inmediata, por eso me da bronca lo de la carta", agregó en referencia a la misiva que le envío el gobernador Kicillof.
Al ser consultado por CNN Radio respecto a si fue Berni quién le pidió el envío de fuerzas federales, Fernández respondió con una ironía:
"No, el señor es muy importante para hablar con nosotros, no habla con terrenales, habla con semidioses como la mitología griega".
Luego, el ex intendente de Quilmes agregó: "Lo peor que puede pasar es correr de atrás al delito. Intentamos prevenir para que no tengamos dolores de cabeza y complicaciones. A veces las cosas no salen, no por falta de vocación ni inversión y profundidad del tema, sino que faltaba un poquitito de ventaja para que se cumpliera con lo que estábamos pensando entre todos".
------------------------
Más contenido en Urgente24
Martín Guzmán le exige a Sergio Massa incumplir meta fiscal
A la sequía y a la inflación ahora se le suma una crisis en USA
Domingo (19/03): UBS ofrece US$1.000 M por el Credit Suisse
Tras reunirse con Alberto y CFK, Mario Ishii analiza bajarse