OMNI canela > medicamentos > alimento

ÚLTIMO HALLAZGO

¿La canela podría hacer que los medicamentos sean menos eficaces?

Investigadores evaluaron si la canela podría afectar el metabolismo de los medicamentos y encontraron esto.

La canela es una especia milenaria muy popular en el mundo. Las personas no sólo usan este alimento ampliamente para darle sabor a las comidas, sino que a menudo también se utiliza como remedio natural. Sin embargo, desde siempre ha habido debate sobre la posible interacción de la canela con los medicamentos.

Entonces, ¿Qué medicamentos no se pueden tomar con canela? ¿Qué contraindicaciones tiene la canela? ¿La canela puede disminuir el efecto de los fármacos?

Canela y medicamentos

En un nuevo estudio, investigadores del Centro Nacional para la Investigación de Productos Naturales de la Universidad de Mississippi han explorado cómo interactúa la canela con ciertos medicamentos recetados y encontraron algo que todos deben saber.

Los investigadores encontraron que un compuesto presente en la canela podría afectar la forma en que el cuerpo metaboliza algunos medicamentos recetados: el cinamaldehído.

El cinamaldehído es un componente principal de la canela.

De acuerdo con el estudio reciente, el cinamaldehído puede interferir con algunos medicamentos, especialmente cuando se consume en exceso, y en consecuencia, reducir el efecto de ciertos fármacos en el organismo.

"El cinamaldehído, un componente principal de la canela, activa los receptores que controlan la eliminación metabólica de los medicamentos del cuerpo, lo que significa que consumir grandes cantidades de canela podría reducir los efectos de los medicamentos", reseña la Universidad de Mississippi.

Esto es más probable, por ejemplo, en casos en los que se consumen altas cantidades de canela como suplemento dietario, no por consumir canela de vez en cuando.

"Podrían surgir problemas de salud si se consumen cantidades excesivas de suplementos sin el conocimiento del profesional de la salud o del médico que receta los medicamentos", afirmó Shabana Khan, científica principal del Centro de Productos Naturales.

Y agregó: "El consumo excesivo de suplementos podría provocar una rápida eliminación del medicamento recetado del organismo, lo que podría reducir su eficacia".

Cuidado si tienes estas enfermedades

Bill Gurley, científico principal del centro de Ole Miss y coautor del estudio, considera que se necesita más investigación para comprender completamente la interacción que puede haber entre la canela y los medicamentos.

"Sabemos que el cinamaldehído podría activar estos receptores, lo que podría suponer un riesgo de interacciones farmacológicas", afirmó. "Eso es lo que podría ocurrir, pero no sabremos con exactitud qué ocurrirá hasta que realicemos un estudio clínico".

Aún así, los investigadores sugieren a las personas consultar al médico si pretenden usar suplementos dietarios de canela.

"Las personas que padecen enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, cáncer, artritis, asma, obesidad, VIH, sida o depresión, deben tener precaución al usar canela o cualquier otro suplemento", dijo Khan.

"Nuestro mejor consejo es consultar con un profesional de la salud antes de usar cualquier suplemento junto con el medicamento recetado. Por definición, los suplementos no están destinados a tratar, curar o mitigar ninguna enfermedad", agregó.

Los resultados del estudio fueron publicados en Food Chemistry: Molecular Sciences.

-------------

Más noticias en Urgente24

¿Te despiertas con fatiga? Este ritual de la mañana te puede ayudar, según estudio

El hábito de 3 minutos que previene enfermedades cardiovasculares

Esta maravillosa dieta reduce el riesgo de cáncer de mama en un 13%

Simples cambios en el estilo de vida protegen al corazón: podrían evitar 63% de los paros cardíacos

5 alimentos súper ricos en proteínas muy recomendados