JUNTOS BIEN alimentos > cerebro > Grasa

IMPRESCINDIBLES

4 alimentos que protegen el cerebro y ayudan a bajar la grasa

Un nuevo estudio confirmó los beneficios de una clase de polifenoles, compuesto que se encuentra abundantemente en la naturaleza.

La evidencia científica ha demostrado las ventajas a largo plazo en el metabolismo, la circulación y el sistema nervioso de un compuesto disponible en alimentos de origen vegetal llamado procianidinas de tipo B. Ahora, investigadores descubrieron cómo este tipo de flavonoide efectúa los beneficios en el cerebro y las diversas funciones cognitivas.

Las procianidinas son una clase de polifenoles que se encuentran abundantemente en la naturaleza, sobre todo en:

  1. El cacao
  2. La manzana
  3. Las semillas de uva
  4. El vino tinto

Los beneficios de este nutriente incluyen la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, de accidentes cerebrovasculares (ACV), ayuda a controlar la hipertensión, la dislipidemia, la intolerancia a la glucosa y fortalece el sistema nervioso.

Estos cambios se observaron cuando la sustancia se consumió en dosis medias y los beneficios se vuelven progresivamente menores en dosis más bajas y más altas, encontraron los investigadores del Instituto de Tecnología de Shibaura (SIT), Japón, que publicaron el trabajo en Frontiers of Nutrition.

“Aunque la relación exacta entre las procianidinas de tipo B y el sistema nervioso central necesita más investigación, los beneficios para la salud de los alimentos ricos en procianidinas de tipo B siguen siendo indiscutibles”, asegura un comunicado del equipo dirigido por la profesora Naomi Osakabe del Departamento de Biociencia e Ingeniería del SIT.

image.png

Para el control del peso

Así como el reciente estudio encontró que los alimentos ricos en flavanoles, como el cacao, la manzana, las semillas de uva y el vino, tienen potencial para controlar la salud cardiovascular, aumentar la tolerancia a la glucosa y fortalecer el cerebro, también se sabe que ayuda al control del peso.

De hecho, a principios de año el mismo equipo de investigadores japoneses publicó en Nutrients la relación entre la ingesta dietética de este nutriente y el metabolismo de las grasas en ratones, particularmente en la conversión de los tejidos adiposos blancos en marrones.

El tejido adiposo o grasa corporal es esencial para mantener la homeostasis energética. Está compuesto por tejido adiposo blanco y el pardo: el primero actúa como reservorio de energía y el segundo es importante para mantener la temperatura corporal.

Los científicos se refieren al fenómeno de convertir el tejido adiposo blanco en marrón como oscurecimiento de la grasa. Este es un proceso importante porque la acumulación de exceso del blanco está relacionada con la obesidad y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

“Se sabe que la ingestión de alimentos ricos en flavanoles (cacao, manzanas, etc.) reduce la aparición de obesidad y sus complicaciones y también previene enfermedades del corazón”, dijo Osakabe a Medical News Today en enero.

Ahora, la suma de los estudios revela nuevas pistas que algún día podrían convertirse en tratamientos para las enfermedades cardiovasculares y relacionadas con la obesidad, así como estrategias para potenciar la salud del cerebro.

image.png

Más contenido en Urgente24:

Por qué no está Baby Etchecopar en su programa

Llega la secuela de la película más vista de Netflix

Elisa Carrió anticipa lo que verá la gente después de Qatar

Encuesta 'nunca los votaría': Un dúo superó a Macri y a CFK

La UE se parte: Italia acordó con Rusia y Alemania cerró el grifo