La UEFA (Unión Europea de Fútbol Asociado), el organismo rector del fútbol europeo que preside el abogado esloveno Aleksander Ceferin, podría reunirse esta semana para decidir si suspende la afiliación de Israel, por el genocidio que Benjamin Netnyahu y sus aliados cometen en Gaza.
VOTACIÓN INMINENTE
Llega la votación en UEFA sobre Israel mientras Donald Trump presiona a Gianni Infantino en FIFA
La FIFA y la UEFA tienen mala relación desde hace años. El futuro de Israel debe definirse. Donald Trump presiona a Gianni Infantino por la Copa del Mundo.
Turkiye se ha convertido en el 1er. afiliado a UEFA en pedir públicamente la suspensión de Israel de todas las competiciones de fútbol.
Debe recordarse que la UEFA (y la FIFA o Federación Internacional de Fútbol Asociado) suspendieron a Rusia cuando invadió Ucrania, siendo mucho más grave aún en términos humanitarios lo que Israel ejecuta en Gaza y la amenaza sobre Cisjordania.
El presidente de la Federación Turca de Fútbol, Ibrahim Haciosmanoglu, envió una carta a los líderes del fútbol internacional instando a que “ahora es el momento de que la FIFA y la UEFA actúen”, refiriéndose a los organismos rectores del fútbol mundial y europeo.
"A pesar de posicionarse como defensores de los valores cívicos y la paz, el mundo del deporte y las instituciones del fútbol han permanecido en silencio durante demasiado tiempo", escribió Haciosmanoglu, según la agencia de noticias estatal de Turquía, Anadolu.
“Guiados por estos valores, nos sentimos obligados a expresar nuestra profunda preocupación por la situación ilegal (y más importante aún, completamente inhumana e inaceptable) que está llevando a cabo el Estado de Israel en Gaza y sus alrededores”, añadió.
Israel es miembro de pleno derecho de la UEFA desde 1994 después de ser expulsado de la Confederación Asiática de Fútbol 2 décadas antes en una votación iniciada por Kuwait y respaldada por otros países árabes.
Los deportistas
Una coalición de 48 atletas profesionales de alto perfil pidió a la UEFA que suspenda a Israel de todas las competiciones de fútbol por sus ataques a los palestinos en Gaza.
El centrocampista francés Paul Pogba y el jugador de críquet inglés Moeen Ali estuvieron entre los 48 firmantes de la declaración.
“Como atletas profesionales de diversos orígenes, credos y creencias, creemos que el deporte debe defender los principios de justicia, equidad y humanidad”, se lee en la declaración.
“Nosotros, los firmantes de Atletas por la Paz, pedimos a la UEFA que suspenda inmediatamente a Israel de todas las competiciones hasta que cumpla con el derecho internacional y ponga fin a la matanza de civiles y la hambruna generalizada”, agregaron los atletas.
La declaración también citó la muerte el mes pasado de Suleiman al-Obeid, conocido como 'el Pelé palestino', quien, según la Asociación Palestina de Fútbol, fue asesinado cuando las fuerzas israelíes atacaron a civiles que esperaban ayuda humanitaria en el sur de Gaza.
La FIFA
¿Cómo sería una votación del comité directivo de la UEFA, compuesto por 20 miembros?
El Departamento de Estado de USA anunció que “trabajará absolutamente para detener por completo cualquier esfuerzo para intentar prohibir a la selección nacional de fútbol de Israel” participar en la Copa Mundial.
La expulsión o suspensión de UEFA no dejaría a Israel sin competir en FIFA.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no dejará que se estropee su vínculo con el presidente Donald Trump.
Infantino presidirá esta semana una reunión del consejo directivo de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich.
El equipo de fútbol masculino de Israel está intentando clasificarse para la Copa del Mundo 2026, organizada conjuntamente por México, USA y Canadá.
Israel sólo se clasificó para un Mundial masculino, el de 1970 celebrado en México, cuando fue eliminado en la fase de grupos sin ganar un partido.
Israel integra el grupo clasificatorio I, con Noruega, Italia, Estonia y Moldavia. Por ahora, Israel marcha 3ro., junto a Italia, cuando clasifican 2 del grupo en forma directa pero el 3ro. puede ir a la repesca.
Pero la UEFA es otro espacio, autónomo.
Associated Press afirma que la mayoría de los 20 votos en UEFA está por la suspensión de Israel.
Varios países, entre ellos Canadá, Francia y Reino Unido, han anunciado su reconocimiento del Estado palestino.
"Cada vez más países reconocen el Estado de Palestina. Esto refleja plenamente las tendencias de opinión globales y lo que desea la comunidad internacional", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun.
Los votos de Israel
Según Israel Hayom, hay negociaciones para intentar evitar otra derrota diplomática de Benjamin Netanyahu.
Se afirma que negocia en nombre de Israel, Sándor Csányi, presidente de la Federación Húngara de Fútbol y tesorero de la UEFA.
Los votos favorables a Israel serían:
- Alemania – Hans-Joachim Watzke, exdirector ejecutivo del Borussia Dortmund y vicepresidente de la Federación Alemana de Fútbol. Él es un defensor del fútbol israelí y del pueblo judío. Sin embargo, si el asunto llega a votación, podría optar por abstenerse para evitar rupturas en la Bundesliga.
- República Checa – Petr Fousek, hasta hace poco fue presidente de la Asociación Checa de Fútbol. República Checa es uno de los aliados más cercanos de Israel.
- Armenia – Armen Melikbekyan es el presidente de la Federación Armenia de Fútbol a cargo de la representación en UEFA, y todos los pronósticos indican que votará en contra de la expulsión.
- Georgia – Levan Kobiashvili, presidente de la Federación Georgiana de Fútbol, es político y exfutbolista. No votará en contra de Israel, es la suposición dominante.
Los votos en disputa:
Croacia – Marijan Kusti es el presidente de la Federación Croata de Fútbol y representante en UEFA. Los croatas no simpatizan en público con Israel. Pero hay negociaciones.
Eslovenia – Aleksander Ceferin es el presidente de la UEFA, y amigo personal del presidente de la Federación Israelí de Fútbol, Shino Zoaretz. Pero es enorme la influencia de Qatar (bombardeado por Israel) sobre UEFA.
Dinamarca – Jesper Moller Christensen, presidente de la Federación Danesa de Fútbol, es el representante en UEFA y votaría contra Israel. Sin embargo, hay negociaciones más allá del fútbol.
Suiza – Claudius Schäfer, director ejecutivo de la Superliga Suiza, mantendría la tradición de una postura neutral, pero si tuviese que votar lo hará en contra de Israel.
---------------------------