El Caldero corrupción > FIFA > Gianni Infantino

Ver más noticias en Urgente24.com

2do. proceso penal en Suiza contra Gianni Infantino

En octubre de 2020, Sport 7 presentó una “denuncia” contra Gianni Infantino ante el Comité Olímpico Internacional (COI), meses después que el presidente de la FIFA fuese elegido miembro del COI.

Desde julio de 2020, Gianni Infantino (Giovanni Vincenzo Infantino) se encuentra bajo la lupa de la Justicia en Suiza. El expediente investiga reuniones secretas del presidente de la FIFA con el exfiscal general Lauber, abordando abuso de autoridad, violación de secreto oficial y obstrucción del proceso penal en 2016 y 2017. Ahora enfrenta un segundo proceso penal en Friburgo.

Según información del diario francés Le Monde y del diario suizo La Liberté, Infantino es objeto de un proceso penal por “denuncia calumniosa”.

“Abierta formalmente el 15/03”, la investigación penal está dirigida por el fiscal Laurent Moschini, según ha confirmado la fiscalía de Friburgo, escribió Rémi Dupre en Le Monde.

Otros 2 ejecutivos de la FIFA también están en bajo sospecha en la instrucción penal:

  • Emilio García Silvero, director legal; y
  • Kimberly Morris, jefa de recursos humanos y exjefe del departamento encargado de supervisar las transferencias de jugadores.

El contexto es la disputa entre la FIFA y el abogado de Friburgo, Philippe Renz, uno de los socios de la empresa Sport 7, especializada en gestión deportiva.

Desde 2017, Renz/Sport 7 atacaron “la anarquía de los agentes del fútbol” (intermediarios y representantes).

Gianni Infantino intenta cambiar a la FIFA: 3 mujeres en el organigrama 2023 son Fatma Samoura, Sarai Bareman y Joyce Cook.

El COI

En octubre de 2020, Sport 7 presentó una “denuncia” contra Gianni Infantino ante el Comité Olímpico Internacional (COI), meses después que el presidente de la FIFA fuese elegido miembro del COI.

Según reveló Le Monde, la empresa solicitó a la Junta Ejecutiva del COI que abriera de inmediato una investigación contra Infantino para su exclusión pero que lo suspendiera provisionalmente, “tal como prevén los artículos 3.8 y 59 de la Carta Olímpica por la posibilidad”.

Sport 7 argumentó:

Al apoyar el crimen organizado que prolifera en el mundo de las transferencias de jugadores y amordazar a ciertos órganos [como el Comité de Ética] de la FIFA directa o indirectamente para este propósito, Infantino es culpable de múltiples violaciones de la Carta Olímpica, la principios universales básicos de buena gobernanza del movimiento olímpico y deportivo, así como el código de ética del COI.

En enero de 2021, la Comisión de Ética de FIFA recomendó a su Comité Ejecutivo rechazar esta denuncia ante la falta de pruebas“.

Contraataque

En diciembre de 2020, la FIFA demandó a Renz por “difamación” y “calumnia”. En abril de 2021, Sport 7 demandó a Infantino, García y Morris por “denuncia calumniosa”.

A pesar de las pruebas de Renz, la Fiscalía rechazó el caso en agosto de 2022. Renz apeló y ganó el caso el 22/02/2023.

Reelegido sin oposición, en marzo 2023, para un nuevo mandato al frente de la FIFA -es decir, hasta 2027-, Infantino, de 53 años, podría ser citado ahora por el fiscal Laurent Moschini, para una declaración, por ahora testimonial.

La FIFA le dijo a Le Monde desconocer que “en este momento” se está llevando a cabo un proceso penal: “Los afectados no tienen nada que reprocharse y por ello confían en que cualquier nueva decisión lo demostraría”.

El abogado de Infantino, David Zollinger, se mantuvo en silencio.

Philippe Renz está convencido de que “la investigación permitirá conocer el papel de ciertos líderes de la FIFA en la perpetuación de la zona de anarquía del mercado de fichajes de jugadores. Entonces, las autoridades competentes tendrán el deber de regularizar este mercado que se encuentra socavado por la criminalidad sistémica, en particular por la colusión ilícita entre agentes y clubes”.

En febrero Renz escribió a los comités de Ética y de Disciplina de la FIFA, por haber autorizado la “doble representación” en el marco de su nueva normativa relativa a los agentes de jugadores: “Un agente puede prestar servicios de agente u otros para un individuo y una entidad en la misma transacción, siempre que ambos clientes hayan dado su consentimiento previo por escrito. Hasta el día de hoy, sus promesas (de transparencia) han quedado en letra muerta“.

—————————–

También podés leer en Golazo24

Messi felicitado por Maradona y Pelé ‘revividos’

El día que Messi se impuso sobre el Real Madrid

9 años que Messi rompió la marca de goles del Barça

Te puede interesar