DINERO China > vehículos eléctricos > OMC

DEMASIADOS SUBSIDIOS

China vs. USA: Vehículos eléctricos y una queja ante la OMC

China presentó una queja ante la OMC por la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, argumentando que distorsiona la competencia leal.

Lo explica un reciente artículo de The Wall Street Journal (WSJ), China presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, argumentando que es discriminatoria y distorsiona la competencia leal.

Según informó el Ministerio de Comercio de China en su sitio web, Beijing utilizará el mecanismo de solución de disputas de la OMC para impugnar los subsidios a los vehículos eléctricos. Según informó el Ministerio de Comercio de China en su sitio web, Beijing utilizará el mecanismo de solución de disputas de la OMC para impugnar los subsidios a los vehículos eléctricos.

Las reglas impugnadas exigen que los vehículos utilicen piezas de regiones específicas para calificar para subsidios y excluyen los productos de China, entre otros países, según el comunicado.

La Ley de Reducción de la Inflación, promulgada por el presidente Joe Biden en agosto de 2022, impide a los consumidores de Estados Unidos reclamar un crédito fiscal de 7.500 dólares para vehículos limpios si compran automóviles que contengan componentes de batería de una "entidad extranjera de interés" a partir de 2024.

La política se extenderá a los minerales que forman parte de los componentes de las baterías en 2025. La política se extenderá a los minerales que forman parte de los componentes de las baterías en 2025.

Los actores de la industria ven la medida como una forma de reducir el papel de China en la cadena de suministro de la industria de vehículos eléctricos de Estados Unidos.

La definición incluye cualquier empresa con sede en China, incluidas las filiales de empresas estadounidenses, así como empresas de otros lugares que pertenecen en un 25% o más a entidades respaldadas por el estado de China.

Las normas también se aplican a Irán, Corea del Norte y Rusia. Las normas también se aplican a Irán, Corea del Norte y Rusia.

Las normas podrían permitir otros acuerdos que involucren a empresas chinas, como la concesión de licencias de tecnología. Contemporary Amperex Technology, con sede en Ningde, China, el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, ya está otorgando licencias de su tecnología a Ford Motor para ayudar al fabricante de automóviles estadounidense a producir baterías para vehículos en una planta en Michigan.

La queja ante la OMC

En su declaración, el Ministerio de Comercio de China dijo que Estados Unidos utilizó el pretexto de la protección del clima y el medio ambiente para implementar medidas que violan las reglas de la OMC y perturban las cadenas de suministro globales. "China se opone firmemente a ello", dijo el ministerio, y agregó que respetaba los derechos de los miembros de la OMC a implementar subsidios industriales dentro de los límites de las reglas de la OMC.

El mes pasado, Biden ordenó al Departamento de Comercio de Estados Unidos que abriera una investigación sobre el software de fabricación extranjera en los automóviles, citando la tecnología china como un riesgo potencial para la seguridad nacional.

La investigación podría dar lugar a restricciones en el uso de determinadas piezas en automóviles en Estados Unidos. La investigación podría dar lugar a restricciones en el uso de determinadas piezas en automóviles en Estados Unidos.

En diciembre, The Wall Street Journal informó que la administración Biden estaba considerando un aumento de los impuestos a la importación de vehículos eléctricos chinos, que actualmente son del 27,5%.

La trayectoria de China

En 2023, China se convirtió en el mayor exportador de automóviles del mundo, superando a Japón y Alemania, mientras que el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD superó a Tesla para convertirse en el fabricante de vehículos eléctricos puros más vendido del mundo en el cuarto trimestre de 2023.

En septiembre, la Unión Europea lanzó una investigación antisubsidios a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, señalando el impacto de los productos chinos de bajo precio en las industrias nacionales del bloque.

No es la primera queja de China ante la OMC

En diciembre de 2022, China presentó una queja ante la OMC contra las nuevas normas estadounidenses sobre semiconductores, calificándolas de proteccionismo comercial. Ese mismo mes, la OMC concluyó que Estados Unidos violaba las reglas del comercio internacional con sus aranceles sobre el acero y el aluminio importados, tras las quejas de China, Noruega, Suiza y Turquía.

Los países miembros de la OMC han estado intensificando sus esfuerzos para reformar el sistema de solución de disputas de la organización. La mayoría de las disputas persisten durante años sin solución alguna. Los países miembros de la OMC han estado intensificando sus esfuerzos para reformar el sistema de solución de disputas de la organización. La mayoría de las disputas persisten durante años sin solución alguna.

Más contenido en Urgente24

Adiós al Centro Cultural Néstor Kirchner: Le cambiarán el nombre

Brasil necesita el gas de Vaca Muerta y Bolivia es la primera opción

Luis Caputo, menos dólares de la cosecha y más inflación de la prevista

Violencia en Rosario: El ministro de Seguridad de Santa Fe aseguró que son hechos "difíciles de anticipar"