La pelota rodó por primera vez en la Copa de la Liga 2022, este jueves (10/2), en el estadio Eva Perón de Sarmiento de Junín. El equipo verde se enfrentó a Atlético Tucumán, mientras que Patronato-Argentinos, Newell's-Defensa y Justicia y Central Córdoba (SdE)-Barracas Central también pusieron primera. La máxima categoría de nuestro país, se convirtió en un mero fútbol de ascenso.
GRACIAS, CHIQUI TAPIA
Empezó la Copa de la Liga con gustito a fútbol de ascenso
Este jueves (11/2), se dio inicio a la Copa de la Liga con equipos que se están "colando" en la Primera División Argentina.
El nuevo torneo local lleva el nombre de "Copa Binance" -sí parece que al final lleva más de un nombre- y sin embargo, en AFA (Asociación del Fútbol Argentino), hay versiones cruzadas acerca de si este campeonato se traducirá en las vitrinas como un torneo o una copa.
Podrán cambiar los nombres o los formatos, pero es innegable que Chiqui Tapia organizó un papelón con los 28 equipos que hay en la Primera, y los otros 37 que hay en la B Nacional. El ascenso de Barracas expuso mucho más al presidente de AFA. Los descensos -borrados del mapa en 2020 "por la pandemia"- regresan a finales de 2022, por lo que Tapia se asegura todo el año de Barracas Central en la Primera A.
A ello, se suma la abrupta salida de Marcelo Tinelli como presidente de la Liga Profesional, en donde habrá elecciones el 31 de marzo para ver quien suceda al conductor y empresario.
El enojo central de los dirigentes de los clubes, con Marcelo Tinelli, es que el mismo no está presente en el día a día, ni en las decisiones que hay que tomar para el bienestar del fútbol argentino. Exactamente lo mismo que manifiestan en San Lorenzo de Almagro. El nacido en Bolivar nunca se comprometió al 100% con sus funciones de dirigente deportivo: ni acá, ni allá, ni en ningún lado. Las consecuencias están a la vista.
Pero en el fútbol argentino parece que todo lo malo da para más. Los feos estadios, los descuidados campos de juego, equipos que no llegan a darse más de 5 pases seguidos, la pelota vuela y pocos planteles son los que intentan jugar por abajo.
Párrafo aparte para el VAR (Video Asistencia Referí), el cual no tiene fecha confirmada de llegada a nuestro país, mientras en casi todas las ligas ya está instalado.
¿Será que los clubes no lo pueden pagar? ¿No quieren un fútbol "más justo"? ¿O será que en la AFA temen por las consecuencias que puede llegar a desatar dicha tecnología?