en vivo JULIO COMPLICADÍSIMO

Falso superávit, pérdida de iniciativa, fin de la emergencia: Javier Milei debe resetear

Javier Milei no puede seguir ignorándolo: No funciona el superávit fiscal si erosiona la alianza legislativa y los focus group revelan pérdida de iniciativa.

7 de julio de 2025 - 02:30

EN VIVO

El eje de la estrategia de poder de Javier Milei es bajar la inflación. Al definirla como un 'fenómeno monetario' es importante cesar la emisión y exhibir un resultado fiscal de equilibrio o superávit. El costo social y político que ha provocado la decisión que parece no tener respaldo estructural, obliga a dudar que el anunciado superávit fiscal sea genuino. Pero la novedad es que las restricciones e impagos que forzó ese 'orden fiscal' ha provocado graves consecuencias políticas posibles contra la Administración Milei, comenzando por el enojo de los gobernadores ex aliados. Luego, Milei ha perdido la iniciativa politica. El interrogante consiste en si el Presidente puede 'resetear' o 'reiniciar' su gestión cuando parece agotada la agenda mucho antes de lo previsto porque debía dudar hasta la elección nacional de octubre. Además, los escándalos se acumulan: $LIBRA, YPF / Eskenazi, Leonardo Scatturice / valijas, CPAC Argentina, etc. ¿Qué harán los agentes financieros con esta nueva realidad?

Abunda el escepticismo en la Argentina 2025. Según Adrián D'Amore, 2 de cada 5 electores no han votado en 2025. Es cierto: no son ausentes de La Libertad Avanza sino, parece, del peronismo pero, el mensaje es válido: el Sistema está crujiendo. No abusen. Por si faltara algo, el miércoles 09/07, Día de la Independencia, se cumple 1 año de la Ley Bases, y se extingue la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética. ¿Aprovechó lo suficiente Federico Sturzenegger esa excepcionalidad? ¿Cómo será luego la vida de la Administración Milei?

Bienvenidos al VIVO del lunes 07/07/2025.

---------------------

Live Blog Post

Mercado Libre de punta contra Passerini: Cierra oficinas en Córdoba por altas tasas municipales

La empresa de Marcos Galperín ordenó modalidad home office para todos sus empleados radicados en Córdoba capital, ciudad gobernada por Daniel Passerini (PJ). La justificación son las altas tasas municipales inmobiliarias que se pagan en la ciudad.

Según la compañía, la Municipalidad de Córdoba la carga con 770 millones de pesos al mes, lo que equivale a 24 alquileres mensuales de sus instalaciones. “El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares. No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga”, aseguró la compañía en un comunicado.

Además, Mercado Libre aseguró la vigencia de los más de 1.200 puestos de trabajo que posee en la capital provincial.

Cabe recordar que Córdoba fue una de las provincias señaladas recientemente por la empresa por el cobro de gravámenes como Ingresos Brutos, cuestión que elevó el costo de venta a usuarios cordobeses. Algo que podría traducirse a precios más elevados en relación a otras jurisdicciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juanmdlserna/status/1942287696740728927&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juanmdlserna/status/1940038656472825920&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cierre de mercado: El dólar se escapa hacia el techo de la banda

El fin de la jornada cambiaria estuvo marcada por una fuerte aceleración del dólar, que alcanzó su valor máximo tras el levantamiento parcial del cepo:

  • El dólar minorista se negoció en torno a los 1.285 pesos.
  • El dólar mayorista aumento hasta los 1.262 pesos.
  • Los dólares financieros, MEP y CCL, cotizaron en 1.266 y 1.269.
  • El dólar futuro para julio cotizó en 1.290 pesos.
Suben las tasas de interés de los plazos fijos en dólares: Cuánto ganás con cada banco
El dólar y una jornada caliente. 

El dólar y una jornada caliente.

Live Blog Post

Leonardo Scatturice ya es materia del Senado: Piden información a la Casa Rosada

El senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un proyecto de solicitud de información sobre los vuelos relacionados al nuevo dueño de Flybondi. Según un informe de TN, los viajes de Laura Arrieta en la aeronave N18RU desde Miami habrían incluido al menos 10 equipajes no declarados.

scatturice bennet trump.jpg
El argentino Leonardo Scatturice junto a Donald Trump. 

El argentino Leonardo Scatturice junto a Donald Trump.

Live Blog Post

¿Modo K?: Donald Trump pide que la justicia deje en paz a Bolsonaro en Brasil

El presidente estadounidense descargó en redes sociales una denuncia de persecución judicial contra Jair Bolsonaro, ex presidente que se mantiene en la mira de la justicia en Brasil por un presunto intento de golpe de Estado. “Él no es culpable de nada, excepto de haber luchado por EL PUEBLO”, dijo solidarizándose con el ex mandatario con quien mantiene una fuerte cercanía política y con quien compartió rumbos similares tras las derrotas que sufrieron tras sus primeras gestiones.

Donald Trump y Jair Bolsonaro
Donald Trump y Jair Bolsonaro

Donald Trump y Jair Bolsonaro

Live Blog Post

Futuro incierto: ¿Qué pasa con Vicentin?

Once empresas, en su mayoría industriales de reconocida trayectoria en el rubro, están interesadas en el salvataje de Vicentin. En tanto, el directorio desplazado de la firma, había presentado un Recurso de Revocatoria presentado que pretendía frenar la apertura de este proceso de salvataje conocido como Cramdown, pero el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, lo rechazó.

"Se han inscripto once interesados, en su mayoría empresas industriales de reconocida trayectoria en el rubro", destacó el juez. Ellas son: Molinos, Bunge, Viterra, ACA, Grassi, LDC, UAA, Atilio Marotte, Yabitel, Barbero; y Bioenergías.

En cuanto al Recurso, el juez consideró que era absolutamente infundado y que la apelación subsidiaria era improcedente, por lo que ambas fueron denegadas in limine. A su vez, recordó que los recursos de queja ante la Corte Suprema de Santa Fe y la Corte Federal no tienen efecto suspensivo, por lo tanto, no impiden la ejecución de la Resolución que ordenó abrir el salvataje.

Asimismo, señaló que el planteo de Vicentin no contenía fundamentos jurídicos válidos, ni acreditaba agravios concretos. Desestimó además las críticas al sistema de pre-registro de interesados, calificándolas como irreflexivas y contrarias al principio de conservación de la empresa.

Live Blog Post

Causa Vialidad: CFK se aseguró la prisión domiciliaria

La Fiscalía retiró el pedido de que la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, cumpla su condena en una cárcel, aunque mantuvo la solicitud para que cambie su domicilio de detención.

La decisión fue comunicada por el fiscal, Mario Villar, minutos antes del inicio de una audiencia convocada por ese tribunal para tratar, entre otros puntos, la modalidad de cumplimiento de la pena en el marco de la causa Vialidad.

Live Blog Post

Por rutas nacionales, otro fallo judicial intima al Estado

En una contundente señal al Estado nacional, tres fallos judiciales recientes ordenan la reparación urgente de rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe, invocando derechos fundamentales como el derecho a la vida, la seguridad personal y la libre circulación, contemplados en la Constitución Nacional y en tratados internacionales.

El más reciente de los fallos fue firmado el viernes 27 de junio por el juez, Aldo Mario Alurralde, en carácter de subrogante del Juzgado Federal N° 2 de Santa Fe, quien hizo lugar a una medida cautelar presentada un mes antes por el diputado provincial José Corral. La resolución ordena a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) intervenir de manera urgente e inmediata en 110 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 11 y Ruta A-007, en el tramo comprendido entre la ciudad de Santa Fe y San Justo.

La medida, que toma forma de recurso de amparo, exige la reparación integral del tramo mencionado y la presentación de un plan de operación y mantenimiento. El deterioro impacta a localidades como Recreo, Gobernador Candioti, Iriondo, Nelson, Llambi Campbell, Cabal, Emilia y Videla.

Live Blog Post

Lunes rojo para las acciones argentinas en Wall Street

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jpmarino79/status/1942237288718623182&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Reformas para crecer ¿cuánto pueden esperar?: Interesante Jorge Vasconcelos

El informe realizado por el economista, Jorge Vasconcelos, dejó líneas más que interesantes:

"Abatir buena parte del impuesto inflacionario fue uno de los factores claves para explicar el rebote de la economía desde el piso de la recesión del segundo trimestre de 2024 pero, mientras se buscan consolidar esos logros, ahora gana lugar en la agenda el debate acerca de cómo empalmar estabilidad con crecimiento, partiendo de la base que ya se registra un aumento en la inversión en máquinas y equipos, aunque por supuesto con mucho terreno por recorrer.

No hay compartimentos estancos entre estabilidad y crecimiento, por lo que es un error evaluarlos por separado. De igual modo, el crecimiento puede entrar en una fase sustentable aun antes de haberse completado la agenda de reformas, habiendo además tareas que dependen del Ejecutivo, y otras que no requieren unanimidad de las cámaras del Congreso, ni un pacto de la Nación con todas las provincias. Lo más apropiado sería encarar reformas modulares, empezando por las más factibles, pero apuntando a encastrarlas con medidas complementarias en el futuro.

Respecto a reformas en las que se necesite el apoyo del Congreso y/o de las provincias, seguramente habrá que ser muy cuidadoso en la secuencia, pero caben pocas dudas que debería empezarse por el aggiornamiento de la legislación laboral, incluyendo la erradicación de la "industria del juicio", mientras se avanza en la generación de consenso alrededor del tema previsional y de la creación de un "Súper IVA", que cumpla la función de subsumir Ingresos Brutos y tasas municipales a las ventas".

En base a ello, tomó como ejemplo a la última década de Brasil. Si bien reconoció que "aunque ahora el gobierno de Lula esté volviendo a las andadas, con una reversión parcial de los avances", se diferenció de Argentina desde "la salida de Dilma del gobierno, y su sustitución por Michel Temer: entre 2016 y 2024, Brasil creció 16,1 puntos porcentuales más que la Argentina, con una variación acumulativa del PIB del 1,9 % anual, que contrasta con el exiguo 0,03 % de nuestro país".

Sobre esa línea, refiere a los resultados en el mercado laboral. "Se tiene que el empleo privado formal creció a un ritmo acumulativo de 1,5 % anual entre 2016 y 2024 en Brasil, mientras en la Argentina se prolongaba el estancamiento".

IERAL 4874-Art.Reformas.pdf
Live Blog Post

Incidentes con la ciencia de por medio: Protesta y tensión en el INTI

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) convocaron este lunes a una movilización, bajo el lema "abajo el maldito decreto" en rechazo al decreto que redefine la estructura del organismo que será firmado por Javier Milei.

Los trabajadores se encuentran en pie de lucha donde corren en peligro 700 puestos de trabajo. Sobre ese marco, la protesta trajo tensiones con la policía en la colectora de la General Paz donde se suman camiones hidrantes.

Live Blog Post

Celebra Mayra Mendoza: Alesia Abaigar en libertad

La Cámara Federal de San Martín excarceló a Alesia Abaigar, quien estaba detenida bajo arresto domiciliario por el escrache frente a la casa del diputado nacional, José Luis Espert.

El Tribunal consideró que "no hay riesgos procesales" para que siga detenida.

Live Blog Post

Mercados: Tras tensiones entre Musk y Trump, Tesla continúa hundiéndose

El fabricante de coches eléctricos lidera las caídas entre los siete magníficos luego de que Elon Musk haya anunciado la creación de un partido político.

La decisión de Musk de lanzar un partido político se traduce hoy en una fuerte caída de las acciones de Tesla. El fabricante de coches eléctricos se desploma un 7%, hasta tocar mínimos de 294,71 dólares, y es claramente el peor valor del día entre los gigantes de Wall Street.

A raíz de este nuevo descenso, el valor eleva su castigo anual al 28%, el mayor entre los siete magníficos.

Musk anunció este sábado en su cuenta de X que iba a formar "el Partido de América para devolverte tu libertad", ya que EEUU ahora mismo es "un sistema de partido único, no en una democracia".

Esta decisión perjudica a la cotización de Tesla, que atraviesa un año repleto de sobresaltos en el parqué. Sus títulos alcanzaran los 428,22 dólares el 15 de enero por la relación de Musk y Donald Trump, pero este máximo anual dio paso a un mes de febrero en el que el grupo se desplomó un 27,59%. En marzo se dejó otro 11,54%.

Live Blog Post

Más de internacionales: Luego de haber sido destituido por Putin, hallan muerto al ministro de Transporte ruso

Las autoridades rusas encontraron muerto al exministro de Transportes, Roman Starovoit, quien había sido cesado este lunes por Vladímir Putin. Lo hallaron con una herida de bala en el pecho dentro de su coche personal, según un comunicado emitido por el comité y recogido por Reuters.

La principal hipótesis es que Starovoit se suicidó con un disparo dentro de su vehículo, de acuerdo con la comisión rusa respobsable de la investigación.

Pocas horas antes de conocerse la noticia de la muerte, Putin había cesado a Starovoit, según un decreto publicado por el Kremlin mencionado por Europa Press, sin que por ahora hayan trascendido los motivos de esta decisión.

Starovoit asumió el cargo de ministro en mayo de 2024, tras ocupar el cargo de gobernador de la región de Kursk entre 2019.

Por su parte, Andrei Nikitin asumirá la cartera de manera interina, si bien Putin ya ha adelantado que lo presentará a la Duma (el Parlamento ruso) para su aprobación definitiva.

Live Blog Post

Internacionales: Trump anticipa 'una real tregua' en Gaza | Israel ataca puertos yemeníes

  • En medio del recibimiento de Benjamin Netanyahu en Washington, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que existen “buenas posibilidades” de un alto al fuego efectivo esta semana en Gaza, mientras el gobierno israelí envía a Doha una delegación para negociar una tregua con ciertas garantías, como que Hamás sea eliminado de la faz de la tierra, o al menos del enclave palestino.

    Creo que hay buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo con Hamás durante la semana (...) Hemos liberado a muchos rehenes, pero en cuanto a los rehenes restantes, muchos saldrán Creo que hay buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo con Hamás durante la semana (...) Hemos liberado a muchos rehenes, pero en cuanto a los rehenes restantes, muchos saldrán

    image.png
    Trump y Netanyahu | GENTILEZA AP NEWS

    Trump y Netanyahu | GENTILEZA AP NEWS

    Horas antes, el premier israelí había respaldado el optimismo de Trump, aunque dejó claro que Tel Aviv sólo aceptará el alto al fuego bajo ciertas condiciones.

    “Estamos trabajando para alcanzar el acuerdo que ha sido discutido, bajo las condiciones que hemos acordado, con las instrucciones claras. Creo que la conversación con el presidente Trump puede definitivamente ayudar a avanzar en este resultado que todos esperamos”, sostuvo Netanyahu.

    “Estamos determinados a traer a todos de regreso (los rehenes). También estamos determinados a asegurarnos de que Gaza ya no represente una amenaza para Israel. Esto significa que no permitiremos una situación en la que haya más secuestros, más asesinatos, más decapitaciones, más invasiones. Eso significa una sola cosa: la eliminación de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás”, remarcó.

  • Israel ataca los puertos claves de los hutíes de Yemen —uno de los proxies de Irán—, poco después de un atentado hutí a una embarcación occidental en el Mar Rojo.

    La milicia chiita asedió el domingo a la embarcación Magic Seas, un buque de carga griego: el primer ataque del grupo rebelde desde diciembre.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe: El dato que apaga el discurso de Maxi Pullaro

El escrutinio definitivo contradijo el discurso triunfalista del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: el peronismo obtuvo más votos que Unidos y La Libertad Avanza en toda la provincia. En los 10 centros urbanos más grandes, también se impuso el PJ.

A una hora y media de haber cerrado las votaciones del domingo 29 de junio, Pullaro se paró frente al mapa de la provincia de Santa Fe y, señalando una bota teñida de rojo, celebró un triunfo político abrumador de Unidos. Sin embargo, los números finales del escrutinio definitivo, publicados por el Tribunal Electoral, relativizaron esa lectura: la fuerza más votada en toda la provincia fue el peronismo, que superó al oficialismo santafesino por más de 100.000 votos.

Según los datos oficiales, el Justicialismo reunió un total de 442.459 votos, contra 339.152 votos de Unidos y 285.000 sufragios de La Libertad Avanza y otros espacios de derecha. En porcentaje, esto representa un 40,4% del electorado para el peronismo, 32,4% para el oficialismo y 27,2% para los libertarios, en un escenario de tercios que evidencia una creciente fragmentación política.

En Rosario, una ciudad límite para el gobernador, donde votaron más de 817 mil personas, el PJ también se alzó con la mayoría de los votos: 113.458 contra 106.918 de LLA y 95.109 de Unidos. Un resultado que, de hecho, marcó el regreso del peronismo como primera fuerza en la ciudad después de años.

En los diez centros urbanos más poblados de la provincia (Rosario, Santa Fe, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, Reconquista, Venado Tuerto, Santo Tomé, Villa Constitución, San Lorenzo y Esperanza), el PJ se impuso en seis ciudades, Unidos en tres y LLA en una. En total, el peronismo sumó 209.223 votos; Unidos, 202.449; y La Libertad Avanza, 183.301.

Este dato es clave: esas diez ciudades representan más del 54% del padrón santafesino. En conjunto, marcan una clara tendencia electoral que no coincide con la imagen de "provincia completamente roja" que buscó instalar el oficialismo.

Live Blog Post

Mientras se define el futuro de Cristina, encontraron al nieto 140

Por medio de sus redes sociales, las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que encontraron al nieto 140. Los detalles de cómo lo identificaron se darán a conocer por medio de una conferencia de prensa que tendrá lugar a partir de las 14 en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

"¡ENCONTRAMOS al nieto 140! Convocamos a los medios a una conferencia de prensa para dar detalles sobre la feliz noticia", así lo celebraron a través de X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/abuelasdifusion/status/1942206970531876990&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El real "No hay plata"

Alrededor de 60 trabajadores de la empresa Marengo S.A., dedicada a la producción alimenticia en Rafaela, recibieron estos días una notificación de suspensión sin goce de haberes, medida que regirá desde el 14 al 27 de julio.

A principios de año, la firma adquirió notoriedad por la viralización de sus caramelos "No hay plata", en una clara alusión a la famosa frase de cabecera del presidente, Javier Milei.

Entre los motivos, la compañía argumenta una "situación económico-financiera particularmente adversa" a raíz de la caída en las ventas y un siniestro que provocó la pérdida de mercadería en sus depósitos, refiriéndose a los daños causados por la tormenta de principio de año.

Además, la empresa informa que se encuentra en proceso de reunir la documentación para iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, desde el Sindicato de la Alimentación advierten que la medida fue arbitraria y adoptada sin sustento formal. También denunciaron que la comunicación a los trabajadores fue realizada por WhatsApp, mientras que el sindicato no fue notificado formalmente.

Al respecto, hay prevista una audiencia en el Ministerio de Trabajo el martes próximo.

image.png
La empresa de Rafaela, que se hizo conocida por sus caramelos con el eslogan del presidente Javier Milei, argumenta una

La empresa de Rafaela, que se hizo conocida por sus caramelos con el eslogan del presidente Javier Milei, argumenta una "situación económico-financiera particularmente adversa" a raíz de la caída en las ventas.

Live Blog Post

La baja de retenciones y un récord en junio

InfoCampo: "En el primer semestre de 2025, la agroindustria argentina concretó exportaciones por 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, estableciendo un récord para este período del año.

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que además resalta que este volumen se ubica como el segundo más alto desde 2008, cuando comenzaron a registrarse las operaciones con el sistema ROE VERDE, luego reemplazado por las DJVE.

Este salto en las exportaciones fue impulsado por una recuperación productiva mayor a la esperada tras la sequía del verano, así como por un esquema temporal de reducción de retenciones, que incentivó las ventas externas anticipadas.

Dentro del semestre sobresale junio, que concentró el 36% del total exportado, con 23,5 millones de toneladas registradas en DJVE, convirtiéndose en el mes con mayor volumen de ventas agroindustriales de la historia argentina.

Superó a meses emblemáticos como agosto de 2019 (coincidente con las PASO y la guerra comercial entre EE. UU. y China) y diciembre de 2023, cuando se modificó el tipo de cambio para el agro.

El complejo sojero lideró el desempeño de junio, con 13,54 Mt exportadas, marcando un nuevo récord mensual, por encima incluso de las 13,01 Mt registradas durante el primer “dólar soja” en septiembre de 2022".

image.png
Live Blog Post

Atención importadores: ARCA devolverá el impuesto país

A partir del Boletín Oficial, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que estableció un nuevo procedimiento para que los importadores puedan recuperar el dinero correspondiente a pagos del impuesto PAIS. El registró se habilitará esta semana y será un registro especial para que las empresas puedan acceder a esta devolución.

La medida se formalizó mediante la Resolución General 5720/2025 y afecta a importadores que realizaron pagos a cuentas del impuesto PAIS y que, por diversas modificaciones normativas, no pudieron utilizarlos total o parcialmente en el periodo de vigencia del tributo.

Según lo informado por ARCA, el registro especial para que las empresas accedan a esta devolución, se habilitará a partir del 8 de julio y se aplicará en forma de crédito para futuros derechos de importación.

En el decreto se explica que la decisión la tomó ARCA en conjunto con la Subsecretaria de Ingresos Públicos debido a la situación que se generó cuando el impuesto PAIS, vigente hasta fines de 2024, provocó en algunos casos saldos a favor para los importadores, especialmente aquellos curas operaciones se vieron alcanzadas por decretos posteriores que establecieron exclusiones o reducciones en la alícuota.

Cabe destacar que la iniciativa busca aliviar la carga financiera de los importadores y según lo explicado, se espera que en una etapa futura, el mecanismo se amplíe para abarcar otro orígenes de pagos a cuenta no computados.

document.pdf
Live Blog Post

Confirma Fundación Capital: Se viene el Reseteo

Corolario del informe semanal de la Fundación Capital, que cofundó Martín Redrado y hoy dirige Carlos Pérez:

En definitiva, si bien el baluarte fiscal es clave, también se pone de relieve la necesidad de una mayor acumulación de reservas, avanzar en la liberación de restricciones cambiarias para las empresas, junto con el requerimiento de una mayor productividad económica y el monitoreo cercano del empleo. Post elecciones, las autoridades deberán encarar un nuevo camino que involucre tanto estos puntos como las sanciones de las leyes antes mencionadas. En definitiva, si bien el baluarte fiscal es clave, también se pone de relieve la necesidad de una mayor acumulación de reservas, avanzar en la liberación de restricciones cambiarias para las empresas, junto con el requerimiento de una mayor productividad económica y el monitoreo cercano del empleo. Post elecciones, las autoridades deberán encarar un nuevo camino que involucre tanto estos puntos como las sanciones de las leyes antes mencionadas.

Entonces, el reseteo está definido. La duda es si llegan a superar octubre para hacerlo, y quién estará a cargo. Luis Caputo no parece en condiciones, más allá de su habilidad para emitir deuda. De paso, 'filtrar' que habría emision de bonos para pagarle a Eskenazi ¿no es que se está intentando luchar en sede judicial y no dar todo por perdido?

Live Blog Post

Es oficial: El Gobierno disolvió los entes reguladores de gas y electricidad

En medio de la crisis energética que afronta el país, marcada por apagones eléctricos en grandes ciudades y por cortes de suministro de gas en estaciones de servicio, el presidente, Javier Milei, disolvió el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). En su lugar, el Gobierno decidió crear un único organismo de control y regulación, que dependerá de la Secretaría de Energía, dentro de la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.

La medida fue oficializada mediante el Decreto 452/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el cual lleva la firma del presidente Milei, del ministro Caputo y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y crea un único organismo de control que lleva el nombre de Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.

Este nuevo cuerpo de control y regulación deberá comenzar a funcionar en los próximos 180 días corridos, que se cuentan a partir de hoy, mientras que para ese momento ya deberá tener conformado su directorio. El decreto también especificó que este Ente "gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria y plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado" y estará a cargo de fiscalizar el cumplimiento normativo, asesorar al Ejecutivo, formular presupuestos y aplicar sanciones.

Además, explica que el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que reemplazará y asumirá las funciones del Enre y Enargas, se creó gracias a la Ley Bases. Asimismo, adelantó que tanto las partidas presupuestarias como los bienes de estos dos organismos se transferirán a la flamante unidad de control y regulación.

885374661-En-plena-crisis-energetica-Milei-disolvio-el-Enre-y-el-Enargas-como-se-controlara-al-sector.pdf
Live Blog Post

Donald Trump cierra el 'caso Epstein'

Axios: "El Departamento de Justicia y el FBI del presidente Trump concluyeron que no tienen pruebas de que Jeffrey Epstein, delincuente sexual convicto y financiero caído en desgracia, chantajeara a figuras poderosas, mantuviera una "lista de clientes" o fuera asesinado, según un memorando que detalla los hallazgos obtenidos por Axios.

El gobierno publica un video —tanto en versión original como mejorada— que, según afirma, indica que nadie entró en la zona de la prisión de Manhattan donde Epstein estuvo recluido la noche de su muerte en 2019.

El video respalda la conclusión de un médico forense de que Epstein se suicidó, afirma el memorando de dos páginas.

Estos hallazgos representan la primera vez que el gobierno de Trump contradice oficialmente las teorías conspirativas sobre las actividades de Epstein y su muerte, teorías que habían sido impulsadas por los dos principales funcionarios del FBI antes de que Trump los nombrara para la agencia.

Como influencers y activistas de redes sociales, Kash Patel (ahora director del FBI) y Dan Bongino (ahora subdirector) se encontraban entre quienes, en el mundo MAGA, cuestionaron la versión oficial de la muerte de Epstein.

Desde entonces, Patel y Bongino han afirmado que Epstein se suicidó.

Sin embargo, se ha convertido en un principio de fe en internet, especialmente entre la derecha, que los crímenes de Epstein también implicaron a funcionarios gubernamentales, celebridades y líderes empresariales, y que alguien lo mató para ocultarlos.

El memorando afirma que nadie más involucrado en el caso Epstein será acusado. (La socia de Epstein, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años por tráfico sexual infantil y delitos relacionados).

Según el memorando, los investigadores examinaron minuciosamente las imágenes de la celda de Epstein en Manhattan entre las 22:40 del 9 de agosto de 2019, cuando Epstein estaba encerrado en su celda, y las 6:30 del día siguiente, cuando fue encontrado inconsciente."

epstein.webp
Como influencers y activistas de redes sociales, Kash Patel (ahora director del FBI) y Dan Bongino (ahora subdirector) se encontraban entre quienes, en el mundo MAGA, cuestionaron la versión oficial de la muerte de Epstein. Ya no.

Como influencers y activistas de redes sociales, Kash Patel (ahora director del FBI) y Dan Bongino (ahora subdirector) se encontraban entre quienes, en el mundo MAGA, cuestionaron la versión oficial de la muerte de Epstein. Ya no.

Live Blog Post

Sturzenegger explica la desregulación de la minería

@fedesturze: El Decreto Delegado 449/25 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR modifica las leyes 24.196 y 24.466 de inversiones mineras a fin de agilizar y simplificar el funcionamiento de la minería en nuestro país. No creo necesario remarcar la relevancia y potencial de la industria minera para la Argentina. Las simplificaciones consisten en:

1. Se simplifica notoriamente la emisión de los certificados de estabilidad fiscal. A partir de ahora simplemente consignarán la fecha de entrada en vigencia, sin que sea necesario un relevamiento puntual de todos los posibles tributos que requería una intervención de provincias y municipios.

2. El Art. 18 de la ley exige un constatación de las actividades para los proyectos sujetos a beneficios fiscales. El trámite actual requería completar más de 1000 campos, 80% de la cual no tenía respaldo legal. Esa constatación se reemplaza por un informe profesional.

3. Se elimina la emisión del certificado del Articulo 26 de la ley 24.196 lo cual evita un trámite adicional.

4. Se transfiere al Banco Nacional de Información Geológica la recopilación de datos, concentrando en una unidad profesional el manejo de esa base.

Estas modificaciones permiten avanzar en una simplificación administrativa que reduce costos, pero en proyectos de gran envergadura como los mineros, lo que reduce primordialmente es la incertidumbre asociada a cada intervención estatal. En muchas actividades el riesgo no está en el mercado, ni siquiera en la geología, sino en las múltiples instancias de la relación con el Estado en las que cada trámite es el tren fantasma: ¡nunca sabes con que te vas a encontrar! Por ello, menos trámites, menos riesgo.

Embed
Live Blog Post

78 muertos ya en la inundación en Texas

Reuters: "Equipos de búsqueda avanzaron el lunes 07/07 por riberas de ríos llenas de lodo y volaron aviones sobre el paisaje inundado del centro de Texas por 4to. día, buscando a docenas de personas aún desaparecidas en un desastre que se ha cobrado al menos 78 vidas.

La mayor parte del número de muertos por las inundaciones repentinas del viernes se concentró en la ciudad de Kerrville, en Hill Country, Texas, a orillas del río, donde murieron 68 personas, incluidos 28 niños, según el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha.

El río Guadalupe, transformado por las lluvias torrenciales antes del amanecer en un torrente furioso y mortífero en menos de 1 hora, corre directamente por Kerrville.

La pérdida de vidas allí incluyó un número no especificado de muertes en el campamento de verano Camp Mystic, un retiro cristiano de niñas con casi un siglo de antigüedad a orillas del río Guadalupe, donde las autoridades informaron que había 2 docenas de niños desaparecidos inmediatamente después de las inundaciones del viernes.

El domingo, Leitha dijo que los equipos de búsqueda todavía estaban buscando a 10 niñas y un consejero del campamento, pero no especificó el destino de los demás inicialmente considerados desaparecidos.

A última hora de la tarde del domingo, los funcionarios estatales dijeron que se confirmaron otras 10 muertes relacionadas con las inundaciones en 4 condados vecinos del centro-sur de Texas, y que otras 41 personas todavía figuraban como desaparecidas en el desastre más allá del condado de Kerr."

Embed

Traducción: Mi esposa y yo nos hemos estado alojando en el parque de casas rodantes Blue Oak en Kerrville, Texas. Nuestro lugar estaba en el segundo nivel elevado del parque, a unos 150-200 metros del río. Estaba despierto sobre las 4:30 a. m. cuando oí gritos afuera. Salí corriendo y vi que la inundación empezaba a arrastrar las casas rodantes de la planta baja. Corrí adentro, desperté a mi esposa y le dije que se preparara y evacuara rápidamente. Salimos de la casa rodante en dos minutos y el agua ya había inundado la planta alta del parque. Mi esposa y yo, junto con los propietarios y otras personas que se alojaban allí, comenzamos a ayudar a los vecinos en lo que pudimos, tocando puertas, tratando de despertar a la gente, dirigiéndolas a un lugar seguro y ayudando a los socorristas que comenzaban a llegar. Rápidamente, las aguas hicieron imposible intervenir y en cuestión de minutos vimos cómo la inundación se llevaba las casas rodantes que quedaban. Casas y casas rodantes río arriba arrasaron el parque. Oímos gritos y súplicas de socorro mientras las aguas se llevaban a familias y niños. Para cuando pudimos localizarlos e intentar encontrar algo que tirar o brindarles ayuda, ya no estaban.

Live Blog Post

A las 13:00, Ángel Di María regresa Rosario Central

Ángel Di María será presentado en sociedad como nuevo futbolista de Rosario Central en una conferencia de prensa, sin público, a las 13:00, en el estadio Gigante de Arroyito.

Para su debut, todavía no fue confirmada su presencia en la 1ra. fecha del Clausura ante Godoy Cruz de Mendoza.

El futbolista aterrizó en el Aeropuerto Islas Malvinas, de Rosario, el sábado 05/07 a las 5:00 AM y se instaló en su vivienda en el barrio cerrado de Funes.

Di María pisará el campo del 'Gigante de Arroyito' con la camiseta de Rosario Central y luego hablará con los medios acreditados en el salón Centenario.

La conferencia de prensa será transmitida en vivo por los canales oficiales Central y se permitirá un máximo de 15 preguntas en un formato cronometrado para garantizar equidad entre los medios.

Tras su presentación, Di María se sumará a los entrenamientos bajo las órdenes de Ariel Holan en el predio de Arroyo Seco.

Embed
Live Blog Post

Lunes 07/07 muy importante para CFK

A las 12:00 en Comodoro Py, la Cámara de Casación se reunirá para resolver los planteos presentados por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por ejemplo, la limitación para recibir visitas sin autorización judicial previa, apelada por el defensor Carlos Beraldi.

Casación también deberá abordar el cuestionamiento a la obligación de usar tobillera electrónica, también apelada por los defensores de la exPresidenta ya que consideran que no existe peligro ni intención alguna de fuga.

En tanto, los fiscales a Diego Luciani y Sergio Mola insistieron ante la Cámara de Casación con la solicitud de dejar sin efecto el arresto domiciliario y solicitaron que se la traslade a una unidad penitenciaria común o, en su defecto, que se cambie el lugar de la prisión domiciliaria.

Live Blog Post

Maxi Pullaro busca US$ 1.000 millones y Frigerio US$ 100 millones

Enrique Pizarro en El Cronista Comercial:

"Córdoba dio el primer paso y animó a otras provincias. (...) Las próximas candidatas a debutar en Wall Street son Santa Fe, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires. De hecho, en estos días el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, está de gira en USA (...). Confía en que la emisión del bono es inminente, con miras hacia finales de julio o agosto.

Fuentes cercanas a Pullaro detallaron a El Cronista que apuntan a captar alrededor de US$ 1.000 millones a tasas similares a las de Córdoba y plazos de entre 7 y 10 años. A diferencia de otras provincias, el objetivo no es rollear otros vencimientos, ya que no tienen "ese problema" gracias al bajo nivel de endeudamiento. El monto se usará para invertir en infraestructura.

"Santa Fe tiene un déficit en infraestructura de unos US$ 8.000 millones. En lo que va de la gestión, se invirtieron unos US$ 2.000 millones con recursos propios. Para recortar ese déficit, queremos invertir el total en estos 4 años de gestión (...)", precisaron.

Por orden, la siguiente sería Entre Ríos. La provincia que gobierna Rogelio Frigerio apunta a salir en septiembre a tomar deuda en Wall Street para renovar vencimientos. En el último trimestre del año, se sumaría Ciudad de Buenos Aires, "si las condiciones lo permiten", indicaron a este medio funcionarios del equipo económico de Jorge Macri.

(...) El equipo de research de Max Capital precisa que Entre Ríos enfrentará vencimientos de deuda en moneda extranjera por aproximadamente US$ 174 millones entre 2025 y 2026. Los próximos pagos de amortizaciones están pactados para agosto y febrero, por unos US$ 46 millones en cada fecha, por lo que la intención de la provincia sería extender los vencimientos de capital. (...)".

Live Blog Post

Donald Trump amenaza a los BRICS y a los aliados de BRICS

Donald Trump advirtió que cualquier país que adopte las “políticas antiestadounidenses” del bloque BRICS (Brasil - Rusia - India - China - Sudáfrica) de naciones en desarrollo enfrentará un arancel adicional del 10% a sus exportaciones a USA, en una nueva ofensiva contra los socios comerciales de USA.

Trump lanzó la amenaza en su red Truth Social el domingo 07/07 por la noche mientras el grupo BRICS —que originalmente comprendía a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero que desde entonces se ha expandido para incluir a otras naciones— se reunía en Brasil el fin de semana.

“No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, declaró Trump.

En la cumbre de los BRICS, los miembros condenaron los ataques militares contra Irán y los aranceles unilaterales, pero no mencionaron a USA por su nombre. Anteriormente, los países BRICS han debatido la posibilidad de abandonar el dólar como moneda de reserva.

El Presidente estadounidense no especificó a qué países o políticas se oponía, pero su advertencia llegó mientras Washington DC se prepara para finalizar la pausa de 90 días que había concedido en los fuertes gravámenes impuestos a muchos países a principios de abril.

Trump ha prometido comenzar a enviar cartas a los países que no han llegado a acuerdos con USA el lunes 07/07, diciéndoles cuál será su nivel arancelario a partir del 01/08.

Live Blog Post

Complicadísimos días de Javier Milei

Urgente24 discrepa con la afirmación de Mauricio Cantando en LetraP: "El peor momento de Milei en el parlamento no tiene aún un traslado directo a las encuestas (...)". Los resultados de los 'focus group' del fin de semana son abrumadores para el Presidente de la Nación y su gobierno.

Pero sí es correcta la afirmación restante de Cantando:

"Los referentes del oficialismo en ambas cámaras están preocupados. Reconocen que la comunicación con el Poder Ejecutivo es poca o nula, porque Milei no habilita negociaciones. Ni siquiera se toma tiempo para evaluar reasignaciones de partidas, que permitan mantener el superávit y atender demandas urgentes, antes que exploten en el recinto. La gimnasia de intercambio de borradores que hubo para tratar la ley Bases fue imposible de reeditar.

La inminente sanción el jueves 10/07 de leyes para aumentar las jubilaciones y declarar emergencia en Discapacidad es un ejemplo. (…)

Tampoco el Ejecutivo acercó alternativas para evitar los emplazamientos aprobados el último miércoles (02/07) en Diputados para debatir sobre presupuesto universitario y emergencia en pediatría, temas que se dictaminarán el próximo martes (08/07).

La cerrazón de Milei y el clima electoral generaron dos frentes opositores en el Congreso capaces de ocasionar varias derrotas sucesivas para el Gobierno.

Uno es la sociedad de bloques hostiles que marca la agenda en Diputados.

El otro es el scrum de gobernadores, que dio un paso esta semana con la presentación de un proyecto de ley en el Senado para regular el reparto a las provincias del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)."

jaque mate.jpg
Live Blog Post

Otra decisión equivocada de Luis Petri (¿Qué le vió Cristina Pérez?)

Augusto Taglioni en La Política Online: "El Ejército argentino sumó una nueva molestia con la gestión de Luis Petri. El ministro de Defensa firmó una carta de intención por US$ 100 millones para comprar los vehículos a rueda M1126 Stryke, en un anuncio que hizo durante el encuentro con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el Pentágono.

(...) Sin embargo, fuentes del Ejército aseguran que había opciones mejores que estaban siendo barajadas. Una de ella era el Guaraní, de Brasil, que son vehículos muy similares a los que se usan en Argentina con el aditamento que los componentes mecánicos son argentinos como el motor y transmisión es argentino, de IVECO.

"Si hubiera comprado a los brasileños que son más baratos, además todo el mantenimiento lo pueden hacer en el país. El Ejército trabajó mucho en esto y hubo muchas propuestas. Lo que más consenso tenía eran los brasileños que la ventaja que tenían, es eran de Brasil, es decir, del Mercosur y todas las motorizaciones de Iveco con mantenimiento mucho más barato que lo podes hacer acá y podes priorizar a la industria nacional", agrega la fuente. (…) "el ejército no los había recomendado. El Guaraní aventaja al Striker en que no se impone límite de cantidad, son nuevos, se transfiere tecnología de fabricación de partes y es interoperable con Brasil". (…)

La propuesta de Brasil por los Guaraní era de 161 vehículos (156 + 5 de entrenamiento) por US$ 400 millones, quedando cada unidad en valor de casi US$ 2,5 millones cada uno contra los US$ 3,7 millones de cada Stryker. Es decir, si se hubiesen comprado la misma cantidad a Brasil, hubiera gastado US$ 67 millones, US$ 32 millones menos que lo que gastó ahora. (…)".

stryker-combat-vehicle-07.jpg
M1126 Stryker Combat Vehicle, fabricado por General Dynamics Land Systems para el US Army, con motor Caterpillar C7, 350 hp.

M1126 Stryker Combat Vehicle, fabricado por General Dynamics Land Systems para el US Army, con motor Caterpillar C7, 350 hp.

Live Blog Post

Elon Musk, obsesión de The Wall Street Journal

Rupert Murdoch introdujo en The Wall Street Journal sus obsesiones y sus tácticas, conocidas en New York Post o en The Sun: el 'goteo'. Hace meses lo ejecuta con Elon Musk: cada día hay una noticia negativa sobre el ricachón nacida en Sudáfrica pero ciudadano estadounidense.

Recordar que Murdoch intentó hacer negocios con China y no lo consiguió pese a que se instaló un tiempo en el país asiático y hasta se casó con una ciudadana china. Pero ahora él sólo ve rn Musk negocios con China.

En este caso con firma de Rafael Huang, Lingling Wei y Yoko Kubota:

"Mientras Elon Musk enfrenta desafíos empresariales y políticos cada vez más profundos en Estados Unidos, también enfrenta problemas en su otro mercado más importante: China.

Durante un tiempo, Tesla fue el coche más popular en las carreteras chinas, y Musk era el ídolo de Beijing. Funcionarios gubernamentales colmaron de incentivos a la compañía, como parte de una estrategia coordinada para impulsar la industria china de vehículos eléctricos, inyectando la experiencia de Tesla en el país y fomentando la competencia. Las ventas de Tesla despegaron.

Pero el riesgo siempre fue que Tesla se quedara atrás de los rivales que ayudó a crear. Y eso es precisamente lo que está sucediendo.

La cuota de mercado de Tesla se ha reducido a medida que otros fabricantes de automóviles chinos se han vuelto más populares. Mientras tanto, la reputación de Musk como socio de Beijing en Washington se vio afectada por el deterioro de su relación con Donald Trump.

Los consumidores chinos afirman que los Tesla se sienten cada vez más cansados y desconectados de los gustos locales. Los mejores vehículos eléctricos diseñados en China incorporan características que no suelen encontrarse en los Tesla, tales como múltiples pantallas gigantes para ver películas y jugar, refrigeradores para mantener las bebidas frías y cámaras integradas para selfis.

BYD, fabricante de vehículos eléctricos y baterías, y el gigante de baterías Contemporary Amperex Technology (o CATL), anunciaron recientemente que han desarrollado nuevas tecnologías que permiten cargar los coches en tan solo 5 minutos. (…)".

image.png
Elon Musk presenta el Robotaxi Tesla, utilizando SUV Model Y, equipados con el software de asistencia Full Self-Driving (FSD).

Elon Musk presenta el Robotaxi Tesla, utilizando SUV Model Y, equipados con el software de asistencia Full Self-Driving (FSD).

Live Blog Post

Lamento de Martín Menem: Están entrando las balas

Martín Menem (LLA / La Rioja) es presidente de la Cámara de Diputados de la Nación por influencia de su amiga íntima Karina Milei, secretaria general de la Presidencia de la Nación y hermana de Javier Milei.

Este vínculo le permitió a Menem superar muchos errores y obstáculos, e inclusive conseguir su reelección.

Pero ahora se está complicando todo por la ruptura de los acuerdos entre la Administración Milei y varios gobernadores que tienen vínculo con legisladores. Comienzan a entrar las balas y eso desespera a todo el oficialismo pero en particular a Martín Menem por el reclamo de Karina.

Menem escribió en la web Infobae, muy cercana al gobierno mileísta, un descargo y una acusación contra la oposición legislativa.

En una extensa columna publicada este domingo 06/07, Menem criticó el uso creciente, por los opositores, de las 'mociones de emplazamiento' por parte de sectores opositores, con el cual le están marcando un cronograma que no es el que pretende Menem.

Según él, es un recurso diseñado para agilizar el tratamiento de proyectos en comisión, que estarían siendo utilizados de manera “arbitraria” y “con fines políticos (…) marca un alejamiento del Reglamento que la propia Institución dictaminó para sí”.

La Cámara puede, por intermedio de su Presidencia, requerir a las comisiones que se encuentran en retardo, y eventualmente emplazarlas para una fecha determinada. Sin embargo, aclara que “es condición sine qua non que exista un retardo”, algo que el reglamento “no establece desde cuándo ni bajo qué circunstancias puede considerarse”.

El presidente de la Cámara Baja afirma que esto no significa que las mociones de emplazamiento no puedan ser tratadas, pero sí que “no pueden desplazar o suspender el tratamiento de la orden del día de la sesión y que necesariamente deben ser consideradas al agotar los temas incluidos en la misma”. Luego él promete dar batalla.

martin menem.jpg
Martin Menem.

Martin Menem.

Live Blog Post

$LIBRA sigue vivo y, por ahora, se enfoca en un amigo de Javier Milei

Vanesa Petrillo en Ámbito Financiero:

"El 04/02, Mauricio Novelli, uno de los empresarios amigos del presidente Javier Milei e imputado en la causa $LIBRA, ingresó a las cajas de seguridad de la sucursal Martínez del banco Galicia.

A las 11:17 se observa a Novelli ingresando a la entidad bancaria detrás de su madre, María Alicia Rafaele, que portaba una mochila y un bolso de mano. Detrás de Novelli, ingresó la hermana, María Pía, con una mochila. Se dirigían al subsuelo.

Las imágenes que comprometen al empresario del mundo cripto fueron analizadas por la División Lavado de Activos de la Policía Federal y remitidas en los últimos días al expediente que tiene delegado el fiscal Eduardo Taiano.

El informe detalla los movimientos y horarios de los 3 dentro del banco, menos dentro de los boxes, donde no se puede filmar.

Las nuevas pruebas reveladas por fuentes judiciales se suman a las imágenes que ya habían trascendido de la madre y hermana de Novelli ingresando al sector de las cajas de seguridad el lunes 17/02, el primer día hábil siguiente a la publicación del posteo de Milei promocionando la criptomoneda y el contrato.

El 20/02, la madre de Novelli también fue a su caja de seguridad. Sacó turno, según las imágenes, y se dirigió a gerencia.

Las cajas de seguridad fueron allanadas luego de un mes de iniciada la investigación, con resultado negativo.

En tanto, el fiscal Taiano resolvió prorrogar por otros 90 días la inmovilización de los bienes de Novelli, su madre y hermana, según confirmaron fuentes judiciales. (…)".

joda libra.jpg
La curva que provocó un posteo de Javier Milei, nudo del problema.

La curva que provocó un posteo de Javier Milei, nudo del problema.

------------------------

Más noticias en Urgente24

Mucha bronca en Boca Juniors por lo que pasó con Exequiel Zeballos

Mastercard dejó helados a sus clientes con esta decisión

La estafa en Mercado Pago con transferencias erróneas, que escala cada vez más

La ola polar dejó sin nieve a Bariloche y el Catedral encendió máquinas, pero no alcanza para todos

Desplante de Lula a Javier Milei, otra amenaza y condicionamiento a Brasil por el acuerdo con la UE

Deja tu comentario