EXCLUSIVO 24

ENCUESTA

La inflación también cierra la 'grieta': "Es el problema de todos"

La última medición nacional de la consultora D'Alessio Irol/Berensztein muestra que la suba de precios es por lejos la mayor de las preocupaciones entre los consultados, independientemente de su afinidad política.

La inflación se instaló como la principal preocupación de los ciudadanos más allá de sus simpatías políticas. Se puede decir que la elevada suba de precios -especialmente en la canasta básica- rompe 'la grieta', esa supuesta diferencia irreconciliable que separa a la Argentina en 2 polos. 

La última encuesta nacional de la consultora D'Alessio Irol/Berensztein sostiene que la inflación se consolidó en mayo como un "problema de todos", independientemente de qué lado de la 'grieta' se encuentre el consultado. 

En ninguna de las variantes la inquietud por los precios es inferior al 75%

Si bien hay un pico entre los que votaron en 2019 por Juntos por el Cambio (93%), entre quienes optaron por el  Frente de Todos la preocupación alcanza al 77%. Mientras tanto, entre quienes votaron a otras fuerzas la cifra sube hasta el 83%. 

La inflación encabeza la lista de preocupaciones (84%) y deja bastante rezagada al temor al coronavirus (52%). Esto último ataca principalmente a los votantes del FdT (60%) y se reduce bastante entre quienes votaron a JxC (44%) u a otras fuerzas (46%). 

Entre los votantes oficialistas los efectos económicos de la pandemia también se ubican entre sus principales preocupaciones (56%), aunque el impacto es mayor entre los votantes de JxC (71%), lo que es aún más ostensible cuando se habla de la incertidumbre económica en general (88%).

Los datos corresponden a la medición realizada en forma online durante mayo de 2021.Se incluyeron las respuestas de 1.279 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

D'Alessio Irol/Berensztein

Eduardo D'alessio, titular de la consultora, subrayó que el temor al coronavirus se ubica en "un quinto puesto"y ahí que cuestionara "todas las restricciones que hay" en materia sanitaria, "cuando la preocupación N°1 es la inflación; la 2, la inseguridad; la 3, la inseguridad; y la 4ta la pérdida ecónómica por el coronavirus". "3 de 5 son preocupaciones económicas", enfatizó en declaraciones a Radio Rivadavia este viernes. 

Por otro lado, consideró que la agenda política está disociada de esas inquietudes. "Si uno ve estos 5 puntos, que son los que le importan a la población, y ve en qué está la política, parece que estuvieran en otro país", dijo. 

Para el consultor, "ninguno de estos 5 puntos están en el discurso político". "Estamos en candidaturas, en la reforma de la justicia. Y la inseguridad,  ausente con aviso", reprochó. 

D'Alessio hizo hincapié en que las preocupaciones atraviesan a todo el arco de pertenencia partidaria. "Estos 5 puntos atañen a todos. Los kirchneristas tiene más énfasis sobre algunos puntos, y los macristas o anti-kirchneristas, sobre otros. Pero todos tienen a estos 5 puntos como fundamentales en su vida", comentó. 

Confidencial