El exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, está convencido que el único modelo viable para la Argentina es el peronismo. En su afán de querer volver, trata de liderar y ordenar al PJ; sin embargo, hay que preguntarse si verdaderamente se busca reordenar y renovar el partido, o si es solo maquillaje y un rejunte de pensadores con ideas en común.
POLÍTICA
Raro: Guillermo Moreno quiere ordenar al PJ pero no incluye al verdadero peronismo
Guillermo Moreno está convencido que el peronismo es la salida para una Argentina próspera, pero se olvida del verdadero corazón del PJ.
Las coaliciones políticas en Argentina no salieron del todo bien y las pruebas lo demuestran. Juntos por el Cambio, por ejemplo, terminó dinamitado porque todos sus miembros (la UCR, el PRO y la CC), no lograron nunca ponerse de acuerdo. Lo mismo pasó con el Frente de Todos, en donde se mezcló el kirchnerismo duro con el peronismo más tradicional y dio como resultado el desastroso Gobierno de Alberto Fernández y su vice, CFK.
Algo parecido está ocurriendo hoy por hoy con La Libertad Avanza (LLA) un rejunte de gente con ganas de hacer política o "algo" para cambiar el rumbo del país, pero que sin una idea clara o en común, vive inundada de internas, trasladada en los últimos días en la grieta que se generó -muy pronto- entre las ideas de Javier Milei y las de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Guillermo Moreno debe aprender
Con el panorama político reciente y actual, el mediático y muy simpático Guillermo Moreno debe observar y aprender de los errores, ajenos y propios. La experiencia dice que las alianzas salen mal, y que aunque alcanzan para gobernar, no son suficientes para sacar a un país adelante. Argentina es la muestra: un país pobre, que no crece y que su economía parece no repuntar.
Lo cierto es que Moreno no pierde la esperanza, y en menos de un mes va a encabezar lo que será su segundo encuentro con economistas cercanos al peronismo en miras de poder crear y ejecutar un "plan anti Milei".
En ese encuentro no sólo estarán economistas que representan a las diferentes corrientes del peronismo, sino que contará con la presencia de los dirigentes políticos Axel Kicillof, Máximo Kirchner, y el excandidato a presidente, Sergio Massa.
El primer encuentro peronista fue el 27 de junio y se llevó a cabo en el Palacio Barolo, ubicado en Avenida de Mayo. En esa reunión estuvieron presentes funcionarios cercanos a Kicillof, economistas de diversos espacios de Unión por la Patria, y hasta los peronistas peleados con CFK, como el exministro bonaerense, Sergio Berni. Además, también asistió el hijo del diputado nacional y jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto. Una reunión realmente diversa.
Para el segundo encuentro la cita es para este jueves 18:30 en el mismo lugar donde fue la primera reunión. Lo liderará el líder del partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, que le contó a la agencia Noticias Argentinas que, además de los espacios que ya se reunieron hace menos de un mes, ahora se sumará el Movimiento Evita "a esta mesa de diálogo político y económico".
¿Y el peronismo?
La intención de Moreno no se discute; él cree que un peronismo mejor y gobernando es posible, pero la experiencia ya demostró que para que el partido pueda funcionar y ejercer eficientemente el poder, debe ser realmente peronista.
La realidad es que en los encuentros que lidera Guillermo Moreno de peronismo hay poco y nada, ya que en esas reuniones se congregan referentes políticos y económicos de La Cámpora, el kicillofismo, el Frente Renovador, el pichettismo y el Frente Patria Grande de Juan Grabois. ¿Peronismo? Muy poco.
Resulta curioso que Moreno no convoque a todos los congresales a debatir, por lo que en ese intento de reordenamiento del peronismo, los menos que se expresan son los afiliados del PJ, por lo que el rumbo del partido y el programa de país que aspiran a llevar adelante sigue y seguirá quedando, con los encuentros que lidera Moreno, en manos de algunos "iluminados", que incluso, no convergen realmente con las ideas de Perón y solo buscan mantenerse cerca de los placeres que da el poder.
“El Gobierno ya está terminado. El fracaso de Milei es evidente. Por eso los problemas que está teniendo con Victoria Villarruel”, cree Guillermo Moreno, que además está convencido que Javier Milei "va a caer" y que por eso "el próximo presidente se decidirá en una Asamblea Legislativa cuando caiga el actual Presidente".
Curiosamente, la última encuesta de la consultora Proyección, deja a Guillermo Moreno muy mal parado respecto del líder que necesita el peronismo. En primer lugar se encuentra el gobernador Axel Kicillof con el 35%, muy lejos de Moreno, que alcanzó el octavo lugar con el 7.2%, justo al lado de Máximo Kirchner que registró el 7.5%.