POLÍTICA

NUEVOS CRUCES

Moyano le respondió a Macri: "Acá no manda el Presidente, manda Lagarde"

Luego de que ayer, en un acto por el Día de la Bandera en Rosario, Mauricio Macri lo acusara de tener un "comportamiento mafioso e ilegal", Hugo Moyano salió con los tapones de punta. En una conferencia de prensa este viernes (21/06) dijo que "es un absurdo total que el Presidente haya elegido ese día, y además ante quiénes lo rodeaban, la mayoría eran niños de escuelas, madres y padres, y haya hecho un ataque de esa naturaleza". Además, aseguró que con Macri "nunca fue una relación amorosa, fue una relación tirante".

"Creo que es un absurdo total que en un día tan importante como el Día de la Bandera, que el Presidente haya elegido ese día, y además ante quiénes lo rodeaban, la mayoría eran niños de escuelas, madres y padres, haya hecho un ataque de esa naturaleza, que no tiene sentido", comenzó su descargo Hugo Moyano este viernes (21/06), en conferencia de prensa en el Sindicato de Camioneros, en respuesta a los dichos de Mauricio Macri ayer en un acto.

Y prosiguió: "Una persona normal no hace una cosa de esas, y mucho menos teniendo la responsabilidad de manejar el país, es un absurdo total".

"Hay que ser claros: acá no manda el Presidente, manda la señora Lagarde, él es un empleado de Lagarde. Si el Día de la Bandera ponían la del FMI, ahí sí juraba por la bandera, es a la bandera que responde, a la bandera de los argentinos no responde para nada", lanzó.

"El 10 de diciembre se va este señor", pronosticó Moyano, y aseguró que "la intención de ellos (el Gobierno) es amedrentar a los trabajadores, quiere que los trabajadores sean esclavos"

"Con las situaciones graves que está pasando el país, quiere distraer la atención de la gente con este tipo de hechos, pero no lo va a lograr", afirmó.

Además, Moyano dejó en claro que no tuvo una buena relación con Macri. "Nunca fue una relación amorosa, fue una relación tirante. Fui al acto cuando se inauguró el monumento de Peron y fui porque me invitó mi amigo el Momo Venegas, y fui como muchos, pero eso no quiere decir que haya tenido compromisos. Mi compromiso es con los trabajadores", enfatizó.

Por otra parte, consultado sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno, el líder camionero aseguró que "tiene el objetivo de sacarle derechos a los trabajadores".

Cabe recordar que ayer, desde Rosario, el Presidente dijo que "el costo del transporte es el más alto de toda la región, pero no por ser un país grande, sino que es producto de privilegios acumulados de forma arbitraria por los señores Hugo y Pablo Moyano", y los acusó de tener un "comportamiento mafioso e ilegal".

# Comunicado de la CGT en respaldo a Moyano

La CGT reacionó también a las críticas de Macri hacia Moyano, y a través de un comunicado rechazó los dichos del Presidente, solidarizándose con cada trabajador y los representantes gremiales que sean víctima de cualquier acto de violencia o injerencia ejercida desde el Estado.

"El problema no son los trabajadores, son las políticas que pesan sobre ellos", expresó la central obrera. En ese sentido repudiaron cualquier “agravio o provocación” hacia los trabajadores por parte de altos funcionarios del Gobierno a quienes responsabilizaron de los “altos costos de la crisis generada por sus políticas de ajuste y hambre que vienen llevando adelante”.

El comunicado, firmado por el Consejo Directivo Nacional, instó en un ámbito de tolerancia, y con cada actor social a “asumir la responsabilidad que le corresponde para dar vuelta una crisis social y económica que este país y sus ciudadanos no merecen”.

# "Macri está sacado"

Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yaksy, dijo hoy que "el ataque a Moyano y los camioneros es un ataque a todos los trabajadores", en referencia a las declaraciones de Macri, quién afirmó que el sindicalista tenía un "comportamiento mafioso e ilegal", junto a su hijo Pablo Moyano.

Yasky evaluó hoy que "el ataque a Moyano y los camioneros es un ataque a todos los trabajadores, y demuestra que (Macri) es un presidente ido, que está sacado".

El titular de la CTA, en dialogo con El Destape Radio, remarcó que "las afirmaciones de Macri aparecen cuando se conoce que la desocupación llegó al 10%", y que "lo más preocupante de este momento es que rompieron el techo de un dígito de desempleo, que tanto nos había costado lograr".

Asimismo, el diputado nacional adelantó que van a "volver a reclamar una ley antidespidos", aunque aseguró que "el Congreso no funciona porque el oficialismo obstruye el tratamiento de cualquier proyecto".