En medio de las negociaciones por el esperado acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, el gobierno argentino sufrirá una baja importante: el embajador apostado en Brasil, Carlos Magariños, dejará en los primeros días de julio su cargo por "razones personales".
EMBAJADOR EN BRASIL
Magariños deja una embajada clave vacante hasta las elecciones
Carlos Magariños, embajador argentino en Brasil desde enero de 2016, presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri por "motivos personales". Lo hizo en medio de las negociaciones del Mercosur y la Unión Europea. El funcionario había anticipado que dejaría su cargo en la embajada en los primeros días de julio, tal como informó Urgente24 a comienzos de la semana. En la Casa Rosada, reina la inquietud por los "inesperados problemas políticos" que generará esta vacante, que difícilmente pueda cubrirse antes del recambio de Gobierno.
La renuncia de Magariños a la embajada de Brasil generará "inesperados problemas políticos", ya que no solo la Argentina se encuentra inmersa en las negociaciones con la Unión Europea por el acuerdo de libre comercio sino que Brasil es un socio clave en el entramado del Mercosur.
A mediados de julio se realizará en Santa Fe la cumbre de presidentes del Mercosur y para ese entonces la Argentina ya no contará con la presencia de Magariños para el desarrollo de un encuentro donde Brasil es clave.
El diplomático es un dirigente político con perfil económico y un hombre allegado al presidente Mauricio Macri, que asumió en la embajada en Brasilia desde el inicio del actual gobierno y fue una pieza clave en todo el proceso de transición del gobierno de Michel Temer al actual de Jair Bolsonaro para la relación de Argentina y Brasil.
Magariños fue designado como embajador político por Macri, aunque siempre tuvo buena relación con el área profesional de la cancillería.
La decisión de dejar la embajada a cuatro meses de que finalice el gobierno de Macri pone en problemas a la Cancillería ya que queda escaso tiempo para designar un reemplazo.
Según confirmaron las fuentes del Gobierno, la decisión de Magariños de dejar la embajada en Brasil responde a un tema "estrictamente personal" y no tiene nada que ver con la gestión. De hecho, estuvo recientemente en la visita que realizó Bolsonaro a la Argentina, donde ratificó la alianza con el gobierno de Macri.
En esa visita, el embajador argentino en Brasil ya había adelantado al presidente su decisión de dejar la sede diplomática y hubo un intento de Macri por convencerlo de que extienda su decisión pero no hubo caso. La renuncia es indeclinable.
Lo cierto es que la renuncia de Magariños a la embajada en Brasil llega en un complicado momento ya que el Mercosur y la Unión Europea están definiendo la firma definitiva del acuerdo de libre comercio y para el gobierno argentino será relevante mantener una estrecha relación con la administración de Bolsonaro.