Roberto Lavagna formalizó este miércoles "lo que se conoce desde la semana pasada", y es que el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, será su compañero de fórmula para disputar PASO.
EL ESCENARIO ELECTORAL
Lavagna confirmó a Urtubey como compañero (y resta definir PBA y CABA)
El exministro y sus socios políticos confirmaron el binomio con el que competirán en las PASO, pero no precisó quiénes serán los candidatos a jefe de Gobierno porteño y a gobernador bonaerense.
Lavagna, Urtubey, Margarita Stolbizer y el saliente gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, ofrecieron una conferencia de prensa en la que ratificaron la vocación de su espacio, Consenso Federal, de ser una "alternativa distinta a volver al pasado o la continuidad del presente, que no satisfacen a la sociedad argentina", dijo el exministro de Economía y precandidato presidencial.
"Quiero agradecer a Juan Manuel por esta decición (de secundarlo) y a Miguel Lifschitz y a Margarita Stolbizer por esto que empezamos hace alrededor de un año", dijo Lavagna, el 1ro en tomar la palabra en la presentación realizada en la sede de Consenso Federal, en el barrio de Recoleta.
Confirmado el binomio presidencial, la 1ra pregunta de la prensa abordó la cuestión de los candidatos a gobernador bonaerense y a jefe de Gobierno porteño.
Lavagna no clarificó el asunto al afirmar que "las mesas de CABA y PBA están terminando de ajustar detalles". "Quedan 48 horas disponibles (hasta el cierre de listas), los datos que tenemos es que se ha avanzado en el trabajo".
Por ahora, quien más suena para competir por la alcaldía porteña es el economista Matías Tombolini, luego de un paso al costado de Marco Lavagna, hijo del exministro de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.
En cuanto a la provincia, el principal distrito electoral y tal como lo señaló Urgente24, estaría descartada la postulación de Graciela Camaño, quien abandonó al massismo, y correría con serias chances el exintendente de Bolivar y hombre cercano a Marcelo Tinelli, Eduardo 'Bali' Bucca.
Además, Lavagna rechazó que exista una polarización del escenario electoral entre Alberto Fernández y Mauricio Macri. "Hay un tercio, un tercio y un tercio, eso no es polarización. Hay una ancha franja del medio", sentenció el exministro.
Y amplió: "Lo que sí está polarizado es el aparataje, la idea de un voto útil. La sociedad pide una alternativa".
"La sociedad tiene una enorme franja que pide una alternativa. Esa es una enorme responsabilidad. Ser capaces de interpretar la demanda de la sociedad, darles una respuesta multipartidaria, como es el caso de Consenso Federal", agregó.
Lavagna también habló sobre la intención de moderar la fuerte impronta presidencialista del sistema de gobierno argentino: "Hay un proyecto de Consejo Económico y Social. Y hay un trabajo de Juan Manuel (Urtubey) para potenciar la jefatura de Gabinete", reveló.
En cuanto a Urtubey, expresó que Consenso Federal será "un canal de expresión para un enorme caudal de argentinos que quiere cambiar de gobierno sin volver a lo anterior".
En tanto, Margarita Stolbizer sorprendió al pedir que se suspendan las PASO, instancia electoral que agudizaría la polarización y dejaría con menos chances a Consenso Federal.
"Lamentablemente, hoy estamos frente a esta realidad, que es ir a una paso en la que ninguna fuerza política competirá por unas internas a nivel nacional", afirmó.
Y agregó: "Esto bien podría ameritar un acuerdo de mucha grandeza, de todas las fuerzas, de decir: 'suspendemos la obligatoriedad de las PASO'".
Lifschitz agregó: "El pueblo argentino quiere una república, y un modelo de desarrollo económico y social de crecimiento y federalismo y las propuestas de Cambiemos y Fernández no van en este sentido".