Cuando todavía energía eléctrica en los hogares, sorprendió en la noche del sábado 15/06 el siguiente tuit:
FRENTE PARA TODOS
Antes del tuit, hubo café CFK / Sergio Massa
Si CFK recuperó la confianza en Alberto Fernández ¿por qué no tomaría un café con su nuevo aliado recuperado, Sergio Massa? De acuerdo al diario K, Página/12, el encuentro ya sucedió, y no fue sólo una vez.
Me gustó mucho el video. https://t.co/FM5skv2VXy
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 15 de junio de 2019
Esta novedad lleva a leer a Felipe Yapur en Página/12, un diario siempre informado sobre los K:
El video que Sergio Massa distribuyó por las redes sociales y que tituló “Argentina se merece otro gobierno”, se convirtió en la primera expresión pública de integración al Frente de Todos que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Puertas adentro, ese vínculo es cada vez más estrecho de lo que parece ya que el líder del Frente Renovador mantuvo varios encuentros con la ex presidenta. Esos cafés no trascendieron hasta ahora porque todavía estaba abierta la negociación para que el tigrense firme el pase de regreso al peronismo que su tropa le venía reclamando como el mejor camino para terminar con el gobierno de Mauricio Macri. Ahora, resta definir en qué lugar se ubicará Massa, si armará una fórmula para competir en unas PASO o se integrará a la lista de legisladores. Eso lo develará el propio Massa en los próximos días.
El video es una demostración hacia afuera del acuerdo alcanzado y que se expresó a través del café que mantuvo con Alberto, que no fue el primero, pero también con las reuniones que tuvo con CFK. Esto llevó a que Massa les enviara una copia del video antes de que lo emitiera por sus redes sociales por lo que no hubo sorpresas para el binomio Fernández-Fernández.
La respuesta a ese gesto fueron sendos tuits: “Me gustó mucho”, escribió Cristina; “Sí, nos merecemos otro gobierno”, agregó Alberto. La reconstitución de la relación entre Cristina Kirchner y Massa no es nueva. En las últimas semanas el ex intendente de Tigre se encontró en varias oportunidades con la senadora pero no habían trascendido. Massa gusta de ser el protagonista de sus noticias y había demorado su decisión de hacer públicos estos otros cafés. Pero con la firma e integración de su partido en el Frente de Todos ya no tenía sentido mantener ese secreto.
-------------------
Ya que estamos tres tuits:
El día iba a llegar. @CFKArgentina retuiteando a @SergioMassa https://t.co/0EtH8KENbA
— JORGE RIAL (@rialjorge) 15 de junio de 2019
Veo la tapa de Noticias y creo que es despectiva hacia CFK, pero mas aun lo es para @alferdez y para @SergioMassa .... Igual que loco es que no pueden parar de odiar y ridiculizar. Espero con ansias la foto trucada de Macri y Pichetto haciendose sexo oral en un feroz 69
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 15 de junio de 2019
#ENTREVISTA Federico Pinedo | "Por suerte (CFK) no puede ganar en primera vuelta; me tiraría del balcón" https://t.co/sWx2Gznqj5 Por @otro_periodista pic.twitter.com/bSGK3aoKao
— LETRA P (@Letra_P) 15 de junio de 2019
Desde el @secasfpi repudiamos y rechazamos enérgicamente la imagen publicada por la revista Noticias, que ataca nuevamente a @CFKArgentina por ser Mujer, por tener poder político y ser una referente fundamental para todxs lxs Argentinxs. Hacer esa tapa es de #Machirulo pic.twitter.com/stQkwfEsp9
— SECASFPI (@secasfpi) 15 de junio de 2019
-------------------
Hay algo que todavía resta definir. Se trata de qué es lo que hará Massa con las PASO. No hay definición todavía si armará una fórmula para competir con les Fernández o, como le sugieren los miembros del Frente Renovador (FR), se integre a lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, Alberto y sus colaboradores comienzan a desplegar las primeras ideas de cómo se instrumentará la campaña electoral. Dos de los hombres de permanente consulta son los diputados Eduardo “Wado” De Pedro y Felipe Solá. Ambos tienen que lidiar tanto con el armado de la lista de diputados nacionales bonaerenses donde los aspirantes a colocar sus nombres en ese listado son largamente superior a los primeros quince lugares que son los que tienen mayores posibilidades en los comicios de octubre. (...)".