CÓRDOBA. Córdoba negocia por vacunas.
U24 EN CÓRDOBA
Negocian vacunas, paro en salud y el cruce de Negri a Fernández
Toda la agenda cordobesa en un solo lugar. Luego de las declaraciones del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la Provincia de Córdoba admitió estar negociando con los laboratorios para conseguir vacunas, aunque las partidas privadas recién se abrirán para fin de año. Además, trabajadores de la salud marcharon en el polo sanitario por la no renovación de personal contratado al inicio de la pandemia. Por último, el diputado opositor Mario Negri cruzó al presidente y lo trató de “barrabrava”.
Así lo admitieron funcionarios del Gobierno provincial luego de que Santiago Cafiero afirmara que era legal sostener negociaciones. Aparentemente, el ‘Panal’ estaría sosteniendo conversaciones con AstraZeneca, Elea y Pfizer, aunque aseguraron que no se trata de una gestión inmediata.
A través de las autoridades sanitarias hemos mantenido conversaciones, desde noviembre de 2020, con laboratorios productores de vacunas tales como AstraZéneca, Pfizer y Elea, en procura de conseguir comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a los ciudadanos de la provincia.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) April 8, 2021
En concordancia con lo expresado por el jefe de Gabinete de la República, las autoridades expresaron que se tratan de negociaciones a largo plazo, y que recién a finales del 2021 se podría hablar de gestiones propias, por una cuestión de cantidades. “En todos los casos los representantes comerciales de los laboratorios manifestaron su buena predisposición, pero aclarando que, para poder cumplir con los compromisos asumidos con los Estados nacionales no estarían en condiciones de proveer de vacunas antes de finales de 2021”, declaró un comunicado de prensa provincial.
“A través de las autoridades sanitarias hemos mantenido conversaciones, desde noviembre de 2020, con laboratorios productores de vacunas tales como AstraZeneca, Pfizer y Elea, en procura de conseguir comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a los ciudadanos de la provincia”, se detalla.
Paro sanitario.
Trabajadores de la salud provincial marcharon esta mañana en la zona del Polo Sanitario de Córdoba, en reclamo por la discontinuación de parte del personal contratado al inicio de la pandemia en 2020. La protesta fue organizada por la Unión de Trabajadores de la Salud, e implicó un cierre de consultorios y reprogramación de cirugías programadas.
Cabe destacar que buena parte del personal convocado se abocó a brindar guardias mínimas, en medio de una crecida en los contagios de coronavirus. El 31 de marzo se vencieron varios contratos que se habían generado a esa misma altura, el año pasado.
Para los líderes sindicales, el paro tuvo una alta adhesión.
Negri: “No podemos tener a un presidente que se comporta como un barrabrava”.
El diputado de Juntos por el Cambio, Mario Negri, le contestó a Alberto Fernández, luego de que este tratara a la oposición de “imbéciles”. Para el radical, Argentina “no puede tener un Presidente que se enoje y que se convierta en barrabrava".
No podemos tener un Presidente que se enoje y que se convierte en barrabrava. Si hay una segunda ola no hay que repetir errores del 2020. Desde JxC hemos dicho es que hay que ser cuidadoso y equilibrado con las restricciones. Alberto Fernández debería dar confianza, no gritar.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 8, 2021
En su cuenta de Twitter le dedicó varias palabras al mandatario. "Si hay una segunda ola no hay que repetir errores del 2020. Desde JxC hemos dicho que hay que ser cuidadoso y equilibrado con las restricciones. Alberto Fernández debería dar confianza, no gritar", aseguró.
En esta segunda ola, el Gobierno no puede repetir errores del 2020 con otra cuarentena eterna (que no frena el avance del virus). Debe administrar las ineludibles restricciones con responsabilidad y sin sobreactuar. Cuidemos la salud + la economía + la educación + las libertades.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 7, 2021
La polémica llegó luego de que Fernández anunciara de una manera “poco amigable” las nuevas restricciones sanitarias impuestas, entre las cuales hay un toque de queda. “Ayer leí a un imbécil que me llamaba dictador. ¿Cuál es la dictadura que estoy ejerciendo, cuidar a la gente? Miren los números, 20000 contagiados diarios. Escuché a otros imbéciles que dijeron que los contagios son una solución política. ¿Alguien piensa que el que gobierna un país gana haciendo política con la cantidad de contagiados? Hay que ser un imbécil profundo para decir esas cosas o una muy mala persona”, dijo el presidente en las últimas horas a Radio con Vos.