El Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) desarrolló una tecnología capaz de tomar radiografías del cuerpo humano a color y en 3 dimensiones. La invención es hoy posible por medio de un innovador escáner médico.
ADIÓS A LAS PLACAS EN BLANCO Y NEGRO
La primera radiografía a color y en 3D del cuerpo humano
El Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), desarrolló una tecnología que es capaz de tomar radiografías a color y en 3 dimensiones del cuerpo humano por medio de un novedoso escáner médico llamado Medipix3, que funciona como una cámara digital, detectando y contando cada partícula individual que golpea los píxeles cuando su obturador electrónico está abierto.
El hecho representa un avance significativo en materia de ciencia y salud, que ayudará a los médicos a dar diagnósticos más precisos a los pacientes, con la reproducción de placas más claras que las tradicionales láminas en negativo.
Los profesores Phil y Anthony Butler de las universidades de Canterbury y Otago en Nueva Zelanda, dedicaron 10 años en desarrollar y perfeccionar la tecnología denominada Mediplix, una familia de chips de lectura para imágenes y detección de partículas.
En un comunicado de CERN, Anthony Butler destacó: “En todos estos estudios, los primeros resultados prometedores sugieren que cuando las imágenes espectrales se usan rutinariamente en clínicas, permitirán un diagnóstico más preciso y una personalización del tratamiento”.
¿Cómo funciona?
Tal y como reseña Europa Press, el concepto original de Medipix funciona como una cámara digital, detectando y contando cada partícula individual que golpea los píxeles cuando su obturador electrónico está abierto.
Lo que permite imágenes de alta resolución, alto contraste y muy confiables, lo que lo hace único para aplicaciones de imágenes en particular en el campo médico.
Específicamente, se combina la información espectroscópica generada por el detector habilitado Medipix3 con potentes algoritmos para generar imágenes en 3D, mediante el escáner MARS, producido por Bioimaging Ltd.
Los colores representan diferentes niveles de energía de los fotones de rayos X registrados por el detector, identificando diferentes componentes de partes del cuerpo como grasa, agua, calcio y marcadores de enfermedades.