El DNU 27/2018 denominado de Desburocratización y Simplificación del Estado firmado recientemente por Mauricio Macri y Marcos Peña continúa teniendo repercusiones. Y más allá de las graves implicancias que puede tener, ahora se conoció un dato, por lo menos, curioso: contiene un párrafo prácticamente idéntico a otro del decreto 2284/91 firmado por Domingo Cavallo.
¿EMULANDO A CAVALLO?
Copy-paste: El hallazgo de Recalde que incomodará a Macri
El legislador porteño Mariano Recalde dejó en evidencia que en el reciente DNU llamado "de Desburocratización y Simplificación del Estado", el Gobierno nacional incluyó una frase casi idéntica a la de un decreto firmado por Domingo Cavallo en 1991. ¿Este copy-paste estará relacionado con Ezequiel Cassagne, abogado de la familia Macri, e hijo de Juan Carlos Cassagne, quien tuvo un rol protágonico durante las privatizaciones menemistas?
Este 'copy-paste' fue revelado por el legislador kirchnerista Mariano Recalde en su cuenta de Twitter, quien aprovechó para renovar sus críticas al Gobierno: "volvemos al pasado", escribió, junto a el párrafo en cuestión.
1991 - 2018: el DNU del gobierno tiene un párrafo IDÉNTICO al decreto de Cavallo de desregulación económica. Volvemos al pasado pic.twitter.com/GqzdvgkL6H
— Mariano Recalde (@marianorecalde) 12 de enero de 2018
Quizás esta coincidencia tenga que ver con la mano de los Cassagne: Ezequiel Cassagne fue asesor en la elaboración de la Ley de Participación Pública Privada, y es el abogado de la familia Macri en un juicio por daños y perjuicios contra el Estado por $ 2.300 millones en la causa Correo Argentino. El letrado es socio del estudio Cassagne, uno de los más importantes del país. Y el dato que lo conecta con Cavallo es que Ezequiel es hijo de Juan Carlos Cassagne, fundador del bufet, quien trabajó en la emergencia del Estado y las leyes de Reforma de 1989 y tuvo un rol protágonico durante las privatizaciones menemistas.
Urgente24 desconoce si Ezequiel Cassagne o el estudio Cassagne tuvo algo que ver en la redacción de este DNU de Macri. Pero dada la coincidencia entre ambos decretos, vale la pena preguntárselo...