SANCIONES

Escándalo por Doping: River prepara las pruebas para presentar a la Conmebol

River Plate quedó salpicado en la tarde de este jueves (22/06) por el escándalo tras conocerse que los jugadores Lucas Martínez Quarta, Camilo Mayada y Sebastián Driussi dieron positivo en un control antidoping que se les efectuó durante la disputa de la presente edición de la Copa Libertadores de América 2017. A los tres se les detectó un “exceso de diurético” y las versiones indican que podría haber sido consecuencia de la ingesta de un suplemento médico permitido adulterado o en mal estado. También está en la mira el laboratorio (UCLA), uno de los utilizados por la Conmebol para analizar los controles de la Libertadores, ya que hace unos días éste había sido sancionado por la Agencia Mundial Antidopaje por ciertas anomalías a la hora de realizar los estudios. Desde el club admiten que podrían aparecer más nombres en la nómina y tienen un indicio de cómo se habría originado este escenario. El cuerpo médico de la institución de Núñez cree que todos los jugadores afectados habrían consumido el mismo complejo vitamínico. Se trata de una medicación autorizada que habitualmente utilizan los planteles profesionales de fútbol, pero cuya composición en esta ocasión habría incorporado una sustancia prohibida para la práctica deportiva.

A una fecha de la finalización del campeonato de Primera División 2016-2017 que ya lo tiene Boca como campeón, el Mundo River está viviendo una situación complicada tras haber perdido partidos importantes que lo dejaron afuera de la pelea por el título y ahora se sumaron los casos de doping positivo de los jugadores Lucas Martínez Quarta, Camilo Mayada y Sebastián Driussi en un control antidoping que se les efectuó durante la disputa de la presente edición de la Copa Libertadores de América 2017.

A los tres se les detectó un “exceso de diurético”  y las versiones indican que podría haber sido consecuencia de la ingesta de un suplemento médico permitido adulterado o en mal estado. También está en la mira el laboratorio (UCLA), uno de los utilizados por la Conmebol para analizar los controles de la Libertadores, ya que hace unos días éste había sido sancionado por la Agencia Mundial Antidopaje por ciertas anomalías a la hora de realizar los estudios. 

Lo cierto es que si bien ahora se esperan las contrapruebas, los dirigentes de River deberán presentar una explicación que conforme a la Conmebol, ya que el club hasta podría ser eliminado de la Libertadores si su justificación por estos casos de doping positivo no es suficiente. 

El cuerpo médico de la institución de Núñez cree que todos los jugadores afectados habrían consumido el mismo complejo vitamínico. Se trata de una medicación autorizada que habitualmente utilizan los planteles profesionales de fútbol, pero cuya composición en esta ocasión habría incorporado una sustancia prohibida para la práctica deportiva, según publicó este jueves (22/06) Infobae. 

Dirigentes, cuerpo técnico y médicos de la institución están tratando de rastrear todos los datos que tienen a su alcance sobre el lote presuntamente fallido que podría haber generado esta epidemia de casos positivos de dopaje. La partida de sustancias habría sido consumida en su totalidad y hay pocos rastros en el club sobre el origen de la medicación, reveló Infobae. 

Entre las consecuencias para River, hay algunas muy graves: por ejemplo, si dos de los casos se hubieran registrado en el mismo partido, el rival de turno podría pedir quita de puntos.

Dejá tu comentario