Tragedia e irregularidades en el recital del Indio, Carlos Solari. Una avalancha durante el multitudinario evento en la localidad bonaerense de Olavarría acabó con la vida de al menos 2 personas adultas, muchos heridos en una ciudad colapsada y poco preparada.
2 MUERTOS EN LA AVALANCHA
En lo del Indio Solari el tope era 200.000 pero había 300.000 personas
Había problemas de violencia desde temprano con algunos 'ricoteros'. A las 13:00 del viernes 10/03 ya había ocurrido un herido de arma blanca en cercanías al predio "La Colmena", durante una gresca entre un grupo de personas que habían llegado a Olavarría para el show. Durante el recital del sábado 11/03 del Indio Solari, ocurrieron al menos 2 muertos y muchos heridos por aplastamiento. La fiscal a cargo de la investigación,Susana Alonso, dijo que había más personas de las permitidas para el predio: se estimaba preparado para recibir 200 mil, Alonso dijo: “Da la sensación de que el lugar tenía una capacidad menor a la gente que había. Había más de 300 mil personas”.
La información del trágico hechos fue confirmada a la prensa durante las primeras horas del domingo 12/03 por el subsecretario de Salud del lugar, Germán Maroni, quien precisó que uno de los jóvenes falleció por politraumatismos, el otro por un paro cardiorrespiratio y que ninguno de los dos era oriundo de Olavarría. A su vez, hay decenas de personas heridas. Dada la cantidad de personas, autoridades del hospital local se negaron a confirmar quiénes son las personas fallecidas hasta el momento, no obstante fuentes ligadas al centro de salud aseguraron que los fallecidos serían en total diez, siete de ellos menores de edad y tres adultos, aunque no hubo confirmación oficial.
¿Cómo sucedió la tragedia?
Según el relato de personas que se encontraban allí, los incidentes habrían ocurrido durante el tercer tema interpretado por el Indio Solari, cuando entró una oleada de gente que sobrepasó a los encargados de seguridad. Eso derivó en una avalancha que ejerció presión sobre los que ya estaban instalados en el predio. Una de las razones de las quejas con la organización es la cantidad de gente que asistió a “la misa ricotera”, el público presente ascendía a 300 mil personas, cuando sólo se había autorizado el ingreso a 200 mil.
Desde el viernes 10/03 llegaron miles y miles de personas a Olavarría. “Veíamos a la gente llegar en cantidades, la mañana del sábado se veía llegar a mucha gente, incluso los días previos ya acampaban en la calle” dijo un vecino a Todo Noticias.
-----------
Lo que pasó en vivo en Periscope
-----------
Al margen de las víctimas fatales, en el hospital informaron que se encontraban colapsados en su capacidad por el ingreso de jóvenes con distintos grados de intoxicación. El show fue detenido a media hora de comenzar, durante el tercer tema, cuando el Indio dijo que había unos 20 chicos en el suelo, apretados contra las vallas. "Deben estar borrachos. No los pisen", rogó el músico. Gonzalo, uno de los asistentes, contó a Télam: "La salida fue un desastre porque nos hicieron ir por el lado contrario al que habíamos entrado y a todos por un solo lugar". "Redujeron la salida a una esquina del predio y hubo gente que se trepó a los techos de las casas contiguas para salir", agregó el joven.
Bomberos, ambulancias y policías confluyeron al lugar, en medio del barro provocado por las lluvias que se habían desatado durante toda la jornada. Otros asistentes al recital señalaron que, además de los heridos por el aplastamiento, había jóvenes que presentaban heridas de arma blanca. Según trascendió, algunas personas fueron asistidas en las carpas sanitarias que dispuso la organización.
De acuerdo con lo indicado en Jefatura Distrital, Susana Alonso es la fiscal de turno y esta madrugada se encontraba en la oficina policial de la comisaría primera realizando las primeras averiguaciones acerca de lo ocurrido. Según testigos y periodistas que cubrían el espectáculo, Solari había detenido su presentación para pedir que auxilien a personas que habían caído al piso y fueron empujadas y aplastadas por la masa que todavía ingresaba al predio conocido cómo "La Colmena".
"El Indio le pidió varias veces a la gente que se hiciera hacia atrás, habían unos 20 tipos tirados", relató Silvia Iacobucci, una mendocina del público al medio El Sol. "No sean boludos, vayan atrás, no queremos muertos", advirtió el Indio.
------------
------------
Es la primera vez que en Olavarría se registra un evento turístico de esta magnitud. En 1997, hace 20 años, iban a presentarse allí Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, pero a último momento se suspendió el recital, por lo que los músicos dieron la única conferencia de prensa de su historia. La logística para el evento fue implementada en conjunto por la policía local y los ministerios de Seguridad de la provincia y de la Nación; el pasado jueves 9/3, Cristian Ritondo llevó a Olavarría 10 patrulleros, 20 motos y un dron.
El operativo sanitario incluyó hospitales móviles provistos por el gobierno provincial y un sistema de emergencia dentro del predio, instalado por los productores del evento, que además contrataron 1.200 efectivos de seguridad privada. El Indio llegó este jueves 8/3 a las 15 al aeropuerto local en una avioneta privada y fue recibido por autoridades municipales, luego se trasladó en una combi pero no se sabe dónde está hospedado, aunque algunas versiones indican que podría estar en una estancia de un particular.
Estaba previsto que las puertas del predio Colmena, que tiene unos 300 metros por 600, se abrieran a las 15, pero los organizadores decidieron anticipar el ingreso de los fans para descongestionar las avenidas cercanas.
#IndioEnOlavarria Esto pasa ahora tras el recital y los muertos que se produjeron en el show. pic.twitter.com/KGbM3zMueF
— Rodolfo Barili (@barilirodolfo) 12 de marzo de 2017
Entran muchos heridos al hospital de Olavarría, fracturados y lastimados x aplastamiento.
— Fernando Soriano (@ferosoriano) 12 de marzo de 2017
Así estábamos a la salida del #IndioEnOlavarria. Te movía la corriente o no te movías. pic.twitter.com/4S78gLW3qw
— Galia Moldavsky (@galimol) 12 de marzo de 2017