CRISIS EN LA AFA

La plata no llega y la B Nacional busca sumar clubes para parar el fútbol

Los dirigentes de los clubes de la Primera B Nacional buscarán este martes (27/09) convencer a sus pares del ascenso a que se sumen a la medida del cese de actividades iniciado el pasado fin de semana, en virtud de la falta de respuestas de la Comisión Normalizadora de AFA en el pago de la cuota de la televisión correspondiente al mes de septiembre. El denominado plenario, en donde se reunirán los distintos directivos del ascenso local, se llevará a cabo desde las 16 en el edificio central de la AFA, en la calle Viamonte al 1300. Sin embargo, con la amenaza latente de un paro en todas las divisiones del fútbol argentino, Carolina Cristinziano, secretaria de la Comisión Normalizadora, expresó en la tarde de este lunes (26/09) que el dinero que reclaman las categorías del ascenso del fútbol argentino “estaría” esta semana.

La Primera B Nacional interrumpió la programación de la sexta fecha del calendario, a partir de “una necesidad económica”, expresó Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago y titular de la divisional.

De esta manera, el dirigente de la entidad de Mataderos salió al cruce de las fuertes declaraciones de Armando Pérez, a cargo de la Comisión Normalizadora, quien había sugerido que la medida de no jugar durante el fin de semana obedecía a una “decisión política”, tendiente a “voltearme” del cargo en que lo instruyeron.

“Si el fútbol debe parar seis meses para solucionar sus problemas, deberá parar”, declaró Ferreiro.

De ahí, el directivo de la institución ‘verdinegra’ deslizó que “tenemos que elegir jugar y fundirnos. Lamentablemente no podemos continuar”, sostuvo en declaraciones a AM 1240.  

Sin embargo, con la amenaza latente de un paro en todas las divisiones del fútbol argentino, Carolina Cristinziano, secretaria de la Comisión Normalizadora, manifestó en la tarde de este lunes (26/09) que el dinero que reclaman las categorías del ascenso del fútbol argentino “estaría” esta semana.  

La semana pasada más de 120 dirigentes, en representación del torneo Federal A, Federal B, Nacional B, B Metropolitana, además de la Primera C y la Primera D, se reunieron para decretar una huelga y dejar en claro que el punto principal de conflicto con la Comisión Normalizadora es el económico: los equipos aún no saben cuánto dinero recibirán ni tampoco cuál será el criterio de reparto.

Este fin de semana no hubo actividad en la segunda división del fútbol argentino por la deuda que acumula la AFA con los clubes de la categoría, que en total asciende a unos 85.000 dólares.

Por otro lado, Cristinziano señaló que “todo lo que queremos es que el dinero esté y que esté todo lo mejor posible. Hacemos todo lo mejor posible para que esté todo presentado en tiempo y forma”. Por lo tanto, la integrante de la Comisión Normalizadora puntualizó que “va a venir gente de FIFA y Conmebol a instruir a la gente de los clubes. Les vamos a enseñar y vamos a dar una serie de requisitos y de cómo deben manejarse varias cuestiones en el club”

Los clubes de la Primera B Nacional exigen no sólo que el programa Fútbol para Todos le pague lo adeudado por septiembre sino también que colabore para amortizar los costos de los viajes para las delegaciones y que disminuya “los módulos” en los operativos policiales.