River se divierte por estos días. Su eterno rival acaba ser eliminado tempranamente de una Copa Libertadores a la que siquiera llegó a ingresar porque quedó afuera en la primera instancia del repechaje. La derrota por penales del Xeneize suscitó todos los tipos de burlas.
DESDE NÚÑEZ
Por qué River se burla de Boca con una sonrisa a media asta
River se frota las manos con la eliminación temprana de Boca ante Alianza Lima. Las burlas no faltaron, pero al mismo tiempo...
River: De las risas por Boca a la seriedad por el presente
Las chicanas llegaron de todos lados. No solo de los hinchas en redes sociales o de los amigos reunidos en la mesa, sino también de la propia institución riverplatense y hasta de su ex presidente, Rodolfo D´onofrio.
"¡Buen día, Millonarios! Faltan 19 días para el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores", publicó River en su cuenta oficial de X, en una clara burla hacia el Xeneize. Se sumó D´onofrio: "Antes del 9 de diciembre de 2018, alguien dijo que el que perdiera iba a tardar 20 años en recuperarse. Tenía razón", dijo recordando aquella final de Copa Libertadores".
Las risas en Núñez no faltaron y continuarán un rato más. Pero en Núñez también saben que, después del dolor de panza generado por las carcajadas, no hay mucho margen para demasiada alegría. En Núñez tienen las cosas claras: River no juega bien.
River, preocupado: no encuentra el camino
La llegada de Marcelo Gallardo a mediados de 2024 supuso un golpe de efecto en un River golpeado que necesitaba dar vuelta la página tras el ciclo de Martín Demichelis. El técnico más ganador de la historia del Millonario volvía al club para seguir escribiendo la historia grande.
Sin embargo, hasta ahora nada ha resultado como se esperaba. Los refuerzos rimbombantes que le cumplieron a Gallardo en materia defensiva le dieron solidez al equipo para que el Muñeco comenzara a armar su plantel de atrás para adelante. Primero Pezzella, Bustos y Acuña, luego Montiel y Martínez Quarta. Campeones del Mundo en River aseguraban (aseguran) seguridad en la base de la pirámide, pero las dudas aparecen inmediatamente con la línea siguiente: el mediocampo.
Enzo Pérez volvió para ser la columna vertebral, y su última temporada en Estudiantes lo demuestra con resto físico para jugar, por ahora, varias competiciones. Eso sí: tiene 39 años. No solo eso, sino que la alternativa a Enzo Pérez es una gran incógnita. Quizás el más confiable (aunque poco) había sido Rodrigo Villagra, pero parece que la dirigencia se lo quiere sacar de encima. ¿Kranevitter? Demasiadas lesiones.
Los laderos en los carriles del mediocampo tampoco parecerían componer los perfiles necesarios para un Millonario que necesitaba incorporar otras características. Desde la creatividad en la generación de juego hasta cualidades de futbolistas mixtos o versátiles. En la delantera, todo indicaba que el plantel necesitaba incorporar un 9 que compita el puesto con Miguel Borja, pero eso no sucedió.
Tiempos de retorno: de Marcelo Gallardo en River a Fernando Gago en Boca
Los más memoriosos recordarán que el primer entrenamiento de Marcelo Gallardo fue el 6 de agosto de 2024. El tiempo que tuvo para trabajar a su equipo fue mucho más que el que tuvo su par Fernando Gago en Boca.
Está claro que Gago no consiguió ningún destello para su Boca en cuatro meses, pero... ¿cuánto ha conseguido Gallardo para su River en siete?
El propio entrenador lo dijo. Esperaba que, para este tiempo, su Millonario estuviera mejor plantado de manera colectiva. Eso no ocurre. Tras el último encuentro por el Torneo Apertura, frente a San Martín de San Juan, River venció 2 a 0 pero mantuvo sus dudas desde el juego. Un Gallardo pragmático declaró post partido:
El próximo gran desafío (el primero de este 2025) será la Supercopa Internacional ante Talleres, el próximo miércoles. ¿Cómo llegará el Millonario?