La historia del fútbol argentino está plagada de momentos memorables, pero la Copa Centenario de 1993 guarda un lugar especial para los hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata. Un título que, tras años de controversia, finalmente fue reconocido como oficial en 2013, consolidándose como el segundo campeonato en la historia del ‘Lobo ‘.
la espera valió la pena
Gimnasia y la Copa Centenario: un título que costó 20 años validar
Gimnasia obtuvo la Copa Centenario de 1993 tras vencer a River en la final. Un título que que debería esperar hasta 2013 para ser reconocido.
Gimnasia y la gran final contra River
El torneo, organizado por la AFA para celebrar su centenario, reunió a los 18 equipos de Primera División en una apasionante competencia. Gimnasia, bajo la dirección técnica de Carlos Ramacciotti y Edgardo Sbrissa, superó a Estudiantes en la fase inicial, en un clásico marcado por la violencia. Tras vencer a Newell’s, Argentinos Juniors y Belgrano en la ronda de ganadores, el ‘Lobo‘ se clasificó a la final.
El 30 de enero de 1994, el estadio del Bosque se vistió de fiesta para recibir la final ante River Plate. El Tripero, con la ventaja deportiva de ser finalista de la ronda de ganadores, solo necesitaba un empate para consagrarse campeón.
El partido fue intenso y vibrante: a los 30 minutos, Javier Lavallén se convirtió en héroe al atajar un penal a Guillermo Rivarola. Sobre el final del primer tiempo, Hugo Romeo Guerra marcó el 1-0 con un certero cabezazo y, en el segundo tiempo, Facundo Villalba empató transitoriamente para River. Pero la alegría duró poco, cuando Pablo Fernández y Guillermo Barros Schelotto, figura excluyente del equipo, sellaron el 3-1 definitivo.
Reconocidos tras 20 años
A pesar de la euforia y la alegría del título, la Copa Centenario no estuvo exenta de controversias. Durante años, la AFA no la reconoció como oficial, generando un gran debate entre los hinchas del Lobo y del fútbol en general.
Recién en 2013, tras 19 años de lucha, la Asociación del Fútbol Argentino reconoció la Copa Centenario como título oficial. Un hecho que le dio a Gimnasia la satisfacción de ver plasmado en la historia su segundo campeonato, después del obtenido en 1929.
La Copa Centenario no solo fue un título importante para Gimnasia, sino que también marcó un antes y un después en la historia del club. Un equipo con jugadores surgidos de la cantera, como Guillermo Barros Schelotto, Pablo Fernández y Javier Lavallén, que supo plasmar un estilo de juego y una identidad propia.