El Caldero FIFA > Gianni Infantino > mundial

PRESENTACIÓN DE FIFA

Mundial 2026 tiene logo; la logística desafía a Infantino

Apenas pasó el de Qatar y ya estamos pensando en el Mundial 2026 de Norteamérica. El fútbol no da tregua y para Infantino habrá retos.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) hizo de público conocimiento, este miércoles (17/5) el logo oficial del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

El diseño elegido es un número 26 dispuesto en modo vertical y que tiene en el centro la figura de la Copa del Mundo, el torneo más preciado por todos.

El italo-suizo, Gianni Infantino -presidente de la FIFA- y el brasileño Ronaldo Nazário -ex jugador- fueron los encargados de develar el logotipo.

  • “Por primera vez en la historia, una imagen del trofeo y del año del torneo aparecen representados formando un lenguaje innovador de diseño que ancla el emblema para 2026 y más allá, argumentó FIFA en un comunicado, explicando el porqué del proyecto.
  • “La imagen del trofeo y el año permitirán la personalización para reflejar la singularidad de cada país anfitrión al mismo tiempo que se construye una estructura de marca identificable para los años venideros”, añadió el organismo madre del fútbol.
Mundial 2026 ya tiene su logo.
Logo oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La presentación oficial tuvo lugar en Los Ángeles (EE. UU.) en un acto que congregó a distintos representantes de la FIFA y de los países anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México.

También dieron el presente leyendas del fútbol e invitados especiales.

Campaña de refuerzo

El evento celebrado en la Costa Oeste de Estados Unidos sirvió también como ‘refuerzo’, si se quiere, del ‘#Somos26’.

Este es un proyecto que lanzó la FIFA y que busca elevar el nivel y la magnitud del Mundial 2026 a disputarse en Norteamérica.

“‘SOMOS 26’ es un grito de guerra”, expresó Gianni Infantino desde Los Ángeles, en un acto especial en el icónico Observatorio Griffith de esa ciudad.

El “desafío” según Infantino

El desafío es toda la logística, dijo Infantino, acerca de la organización del certamen.

Y añadió: “Es un continente: tres países y no tres países pequeños, tres países grandes”. Además, explicó que para aquella decisión también influyeron “las distancias, los horarios, las diferencias climáticas también: altitud en México, nivel del mar en otras partes”.

El de 2026 será el primer Mundial que tenga 48 equipos en lugar de los 32 actuales.

Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo interplanetario y desplegará 11 de las 16 sedes en total de la competición: Seattle, la bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las sedes que acojan la Copa del Mundo en tierras mexicanas mientras que, por parte de Canadá, Vancouver y Toronto fueron las ciudades escogidas.

El presidente Infantino también anunció que los equipos participantes estarán agrupados por regiones para evitar desplazamientos largos en la primera fase del torneo.

“Los viajes y organización sobre las bases y la movilidad de los equipos en el Mundial se discutieron en una reunión en Doha la semana pasada de los 32 entrenadores involucrados en la Copa del Mundo de Qatar”.

Gianni Infantino, presidente de FIFA.

Seguí leyendo en Golazo24

Representantes encerrados: FIFA impone la ley

Copa Mundial de Clubes 2025 + copa anual FIFA

Vélez dinamitado: La barra y la oposición arremeten