El Caldero FIFA > Gianni Infantino > Mundial femenino

Ver más noticias en Urgente24.com

FWWC en peligro: Infantino admite cortocircuito con TV

La FWWC está en crisis con las emisoras de TV en Gran Bretaña, Alemania, España, Italia y Francia. Infantino marcó la cancha.

La FWWC (Copa Mundial Femenil de la FIFA, en inglés) tambalea. Gianni Infantino advirtió acerca de la enredada situación que vive la organización del torneo con las emisoras de televisión.

“Son de 20 a 100 veces inferiores a las recibidas por el mundial masculino”, aseveró Infantino, presidente de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), acerca de la falta de acuerdo con las difusoras del próximo certamen ecuménico, a disputarse entre el 20 de julio y el 20 de agosto en Australia & Nueva Zelanda.

En ese sentido, el titular del órgano rector del fútbol mundial amenazó con no retransmitir la FWWC femenina de Australia-Nueva Zelanda 2023 en los cinco grandes países de Europa (Gran Bretaña, Alemania, España, Italia y Francia).

Infantino instó a “cerrar” la competición a las televisiones de estos países si las ofertas de los operadores siguen siendo como hasta ahora, es decir, muy inferiores a las pretensiones del organismo mundial.

En declaraciones recogidas por la web de la FIFA, el italo-suizo calificó las ofertas recibidas hasta ahora de “muy decepcionantes”,  especialmente las de los “cinco grandes países europeos”

Además, comparó las propuestas de la Copa Mundial Femenina con las de la Masculina recientemente celebrada en Qatar.

“De cantidades que oscilan entre los 90 y los 200 millones de euros pasamos a otras que van de los 9 a los 20 millones. Esto es una bofetada en la cara de las grandes jugadoras del Mundial de todas las mujeres del mundo”.

Gianni Infantino, presidente de FIFA.
Gianni Infantino y su mensaje: “Si las ofertas siguen sin ser justas, nos veremos obligados a no retransmitir el Mundial en los cinco grandes países europeos. Foto: Captura FIFA Web.

Apuntes

El mandatario destacó la apuesta por el fútbol femenino por parte de la entidad que preside. La FIFA aumentó el premio a repartirse entre las 32 selecciones de la FWWC 2023 que será alrededor 152 millones de dólares: el triple que en 2019 y 10 veces más que en 2015.

Marketing Registrado, plataforma de deportes y negocios de América Latina, recogió que “el pasado Mundial de fútbol femenino, celebrado en Francia en 2019, tuvo una audiencia de 1.120 millones de personas y 1.089 millones de personas vieron, al menos, una hora del torneo

Igualdad

Sarai Bareman -responsable del fútbol femenino de la FIFA- utilizó esa palabra para referirse a la meta que se propuso el organismo madre del fútbol para equiparar la disciplina femenina con la masculina.

Bareman dijo que el objetivo último es “desarrollar el torneo” para llegar a “rivalizar con el masculino” y conseguir igualdad de pagos en ambos rubros.

“Queremos llegar a ese nivel. La primera Copa del Mundo de hombres fue en 1930 y hasta 61 años después no se introdujo la primera Copa del Mundo femenina. Estamos todavía en la infancia como producto”, explicó Bareman.

Sarai Bareman, exfutbolista y actual directora de fútbol femenino de la FIFA.

Más contenido en Golazo24

Abogado Levy silenció la conspiranoia anti Santi Maratea

Cortés no es Garnacho y FCF no es la AFA

Lo advertimos, Demichelis, usted no supo ver

Freno al aluvión de Argentinos y Milito

Reprobación total: Las reacciones al Colo-Colo

Te puede interesar