La política sigue sorprendiendo en la Argentina y algunas decisiones también, y es que este lunes 24/06 se conoció que un condenado por abuso sexual es candidato del macrismo en Santiago del Estero.
INCREÍBLE
El oficialismo tiene un candidato a Senador que está condenado por abuso sexual
Un condenado por abuso sexual es candidato del macrismo en Santiago del Estero. Se trata de Héctor "Chabay" Ruiz, quien cumplió una condena por un delito cometido cuando era intendente de La Banda, y ahora se postula para senador en las PASO. Hay indignación en esa provincia por la decisión política.
Se trata de Héctor "Chabay" Ruiz, quien se postula para competir por una banca en el Senado de la Nación, luego de haber cumplido una condena de 3 años en suspenso por el delito cometido cuando se desempeñaba como intendente de la localidad de La Banda, una de las más importantes de la provincia.
Después de permanecer 20 días prófugo en 2015, Chabay fue detenido en la provincia de Buenos Aires. Resultó condenado a 3 años de prisión en suspenso en febrero de ese año durante un juicio abreviado.
Meses después trabajó en la campaña de Cambiemos pero no pudo ser candidato. Para estos comicios su abogado consiguió que la Cámara Nacional Electoral avalara su candidatura. Por eso la lista Juntos por el Cambio Podemos lo inscribió como precandidato a senador nacional.
La lista de Ruiz, que representa al PRO, competirá en la PASO frente a otra propuesta que encarnan dirigentes de la Unión Cívica Radical.
Ruiz y Claudia Juárez Fantoni se postulan para el Senado, mientras que para diputados nacionales figuran Rodrigo Posse (actual legislador provincial), Felicitas Scaraffía, Carlos Cejas y Elena Ochoa.
En tanto, la boleta radical lleva como candidatos a senadores a Luciana Rached y Rubén Kleinman, y los aspirantes a la Cámara Baja son Natalia Neme, Gerardo Floridia, Marina Sandigliano y Juan Moreno.
Antecedentes Chabay:
Además de la acusación original de una mujer que dice haber sido abusada por Ruiz cuando fue a pedirle trabajo a su despacho de la municipalidad de La Banda, después de su orden de detención salieron a la luz otras dos acusaciones.
Otra mujer denunció que Chabay abusó de ella en agosto de 2013, en las mismas circunstancias que la denunciante original: cuando fue a pedirle trabajo a su despacho. La otra acusación surgió de una mujer que dice tener dos hijos no reconocidos de Ruiz: el primero surgido de una violación en 1994 y el segundo en 1999.
La investigación se inició el 16 de mayo de 2013 cuando la supuesta víctima concurrió a la sede del Ejecutivo bandeño para mantener una entrevista laboral con el principal dirigente del Frente Renovador que tiene Sergio Massa en esa provincia.
Según la denunciante, de 36 años, su interlocutor la sometió sexualmente en el despacho. A raíz de ese proceso, el concejal quedó imputado por “abuso sexual con acceso carnal”.
Luego, otra mujer, de 30 años y embarazada, se presentó ante la justicia para acusarlo de un ataque similar, que habría ocurrido en agosto del año pasado. De acuerdo a la declaración de esta segunda víctima, el hecho se produjo en las mismas circunstancias: fue cuando acudió al despacho de Chabay para pedirle trabajo, recomendada por otro dirigente cercano.
Pero la historia no termina ahí. Después se conoció una nueva denuncia de una mujer que asegura que fue violada por el edil en tres oportunidades y como consecuencia de ello tuvo dos hijos que nunca fueron reconocidos.
De acuerdo al escrito presentado en la Justicia, en 1998 la mujer ingresa a trabajar en la Municipalidad y, luego de insistirle repetidas veces a Chabay de que reconozca a su hijo, en 1999 la pasan a planta permanente, en medio de un clima laboral sumamente hostil, que consistían en burlas constantes por parte de todo el entorno de Ruiz.
Ese año, la víctima volvió a ser violada en el despacho del intendente, cuando todo el resto del personal ya se había retirado. Como en la primera ocasión, volvió a quedar embarazada y otra vez fue presionada por Aranda para que abortara.
Esta vez, Ruiz se ocupó de hacerle llegar unos $100 por mes por medio de sus colaboradores, aunque tampoco reconoció a su segunda hija extramatrimonial, que, al igual que su hermano, fue engendrada luego de una violación.
El tercer y último ataque sexual se produjo en el 2005, en un gimnasio, luego de que la demandante renunciara a su trabajo en la Municipalidad.