"RESCATE" Alberto F. anunció la intervención y un proyecto de expropiación de Vicentín En conferencia de prensa, el Presidente anunció la firma de un DNU por el cual designa a Gabriel Delgado como interventor. Por otro lado, confirmó el envío de un proyecto de ley para que los activos de la empresa agropecuaria pasen a manos de la división del sector de YPF. Vicentín se declaró en default y su principal acreedor es el Estado.
"RESCATE" Alberto F. anunció la intervención y un proyecto de expropiación de Vicentín En conferencia de prensa, el Presidente anunció la firma de un DNU por el cual designa a Gabriel Delgado como interventor. Por otro lado, confirmó el envío de un proyecto de ley para que los activos de la empresa agropecuaria pasen a manos de la división del sector de YPF. Vicentín se declaró en default y su principal acreedor es el Estado.
"RESCATE" Alberto F. anunció la intervención y un proyecto de expropiación de Vicentín En conferencia de prensa, el Presidente anunció la firma de un DNU por el cual designa a Gabriel Delgado como interventor. Por otro lado, confirmó el envío de un proyecto de ley para que los activos de la empresa agropecuaria pasen a manos de la división del sector de YPF. Vicentín se declaró en default y su principal acreedor es el Estado.
MARTES 09/06 Hay 2 casos positivos de coronavirus en el Congreso pero habrá guardias mínimas Se detectaron dos casos positivos de Covid-19 en el Congreso de la nación este lunes 08/06. Se trata de un hombre y una mujer del área de limpieza del Anexo de la Cámara de Diputados. Ambos son casos asintomáticos. Segun fuentes parlamentarias, la Cámara va a seguir funcionando, con las tres comisiones pautadas para el martes 09/06, con el personal necesario para garantizar su funcionamiento. Se mantienen guardias mínimas y esenciales. Si algún diputado/a quiere ir lo puede hacer, al igual que las autoridades de la Cámara.
MARTES 09/06 Hay 2 casos positivos de coronavirus en el Congreso pero habrá guardias mínimas Se detectaron dos casos positivos de Covid-19 en el Congreso de la nación este lunes 08/06. Se trata de un hombre y una mujer del área de limpieza del Anexo de la Cámara de Diputados. Ambos son casos asintomáticos. Segun fuentes parlamentarias, la Cámara va a seguir funcionando, con las tres comisiones pautadas para el martes 09/06, con el personal necesario para garantizar su funcionamiento. Se mantienen guardias mínimas y esenciales. Si algún diputado/a quiere ir lo puede hacer, al igual que las autoridades de la Cámara.
ENCUESTA BERENSZTEIN El coronavirus no preocupa tanto, la economía sí: 70% teme por la inflación que se viene Según una encuesta difundida hoy 08/06 por las consultoras Berensztein y D'Alessio IROL, a los argentinos la llegada de la pandemia por coronavirus es uno de los temas que inquietan, pero aún así no está entre las principales preocupaciones. Distinto pasa con la economía, quien se lleva los primeros tres items de lo que más les inquieta. Un 70% de los encuestados están preocupados por la inflación que se viene, un 64% por las consecuencias económicas que traerá la pandemia y un 63% les preocupa la situación económica en general. En el ámbito económico, aún siendo votantes con diferentes inclinaciones políticas, coinciden con que esos temas son los que más los anguistia. El informe completo a continuación:
"ESCÁNDALO INÉDITO" CFK: "La AFI, que dependía de Macri, utilizó narcotraficantes para realizar atentados y espionaje" La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió un video en sus redes sociales mostrando su viaje a Lomas de Zamora, tras ser citada por el juez Villena para tomar conocimiento de las supuestas tareas de espionaje de las cuales habría sido víctima durante el gobierno de Cambiemos. En dicho video, la ex mandataria realizó duras acusaciones contra Mauricio Macri.
MENSAJE OPOSITOR JxC le mostró a Cristina que no tiene 2/3 para Rafecas...por ahora El frustrado debate de la Ley de Alquileres en el Senado, la semana pasada, dejó en evidencia que el Frente de Todos no tiene asegurados los dos tercios de cara a imponer el pliego de Daniel Rafecas para la Procuración. Ese trámite está suspendido por la pandemia porque supone una audiencia pública donde el postulante pueda defenderse de las observaciones que le hagan. Pero la oposición quiso hacer una demostración de fuerza y unidad ante la posibilidad de que algunos gobernadores le faciliten al Gobierno la mayoría que necesita para designar a su candidato. En el cristinismo niegan que estén pensando en acelerar la audiencia de Rafecas mientras dure la cuarentena en el Congreso, pero acusaron el golpe.
DESPUÉS DE CAFIERO Ginés se sumó a la polémica por la hipotética respuesta de Macri ante la pandemia El ministro de Salud apoyó el comentario del jefe de Gabinete e hizo hincapié en que "el Estado se pudo del lado de la gente" en contraste con otro momento en el que "desapareció el ministerio de Salud".
MIX DE NOTICIAS Popurrí político: Panorama post pandemia, preocupaciones, grietas y cruces La pandemia del coronavirus que llegó a la Argentina y provocó una parálisis total del sector productivo del país, ya empieza a generar roces, preocupaciones y nerviosismo dentro de la dirigencia política, incluso dentro del propio Gobierno que por estas horas les pide a los mandatarios provinciales y municipales "no revelarse" contra las medidas del confinamiento preventivo y obligarotorio. Sin embargo, hay quienes creen que la crisis que se avecina será "peor que la de 2001" y ya le hace saber al Presidente que es hora de "arrancar", mientras tanto, la Argentina tiene otro problema a cuestas: la deuda, tema en el que Alberto Fernández también trabaja para "solucionar".
EDUCACIÓN Trotta promete clases en agosto pero en AMBA lo definirán los epidemiólogos El ministro aseguró que de mantenerse los niveles de circulación que hay hoy en día distintos puntos de la Argentina, muy positivos, el retorno a las aulas sería una realidad a principios de agosto ni bien terminen las vacaciones de invierno. Incluso, señaló que si el AMBA, territorio mas afectado por la pandemia, logra reducir su curva de contagios en las próximas semanas "podría sumarse a la expectativa de volver también".
EDUCACIÓN Trotta promete clases en agosto pero en AMBA lo definirán los epidemiólogos El ministro aseguró que de mantenerse los niveles de circulación que hay hoy en día distintos puntos de la Argentina, muy positivos, el retorno a las aulas sería una realidad a principios de agosto ni bien terminen las vacaciones de invierno. Incluso, señaló que si el AMBA, territorio mas afectado por la pandemia, logra reducir su curva de contagios en las próximas semanas "podría sumarse a la expectativa de volver también".
EDUCACIÓN Trotta promete clases en agosto pero en AMBA lo definirán los epidemiólogos El ministro aseguró que de mantenerse los niveles de circulación que hay hoy en día distintos puntos de la Argentina, muy positivos, el retorno a las aulas sería una realidad a principios de agosto ni bien terminen las vacaciones de invierno. Incluso, señaló que si el AMBA, territorio mas afectado por la pandemia, logra reducir su curva de contagios en las próximas semanas "podría sumarse a la expectativa de volver también".
CRECE TENSIÓN PROVINCIA-CIUDAD Berni, durísimo con Larreta por flexibilizar: lo trató de tibio y lo acusó de no ser solidario El ministro de seguridad bonaerense criticó la medida del Jefe de Gobierno porteño de habilitar nuevos comercios y actividades recreativas en el marco de un coronavirus que lejos está de ser controlado en la Ciudad y que además implica una mayor circulación de personas desde el conurbano bonaerense. "Se necesita solidaridad, no hay que mirar el ombligo de cada uno sino ver qué les pasa a sus vecinos. Todo lo que pasa en CABA repercute del otro lado de la General Paz a escala más grande", sentenció Berni.
RICARDO ROUVIER En día de 983 contagios, Alberto F. y CFK bajan un poco pero mejoran Kicillof y Larreta Ricardo Rouvier confirmó la tendencia advertida Poliarquía en su más reciente encuesta: la imagen positiva de Alberto Fernández es erosionada por la extensa cuarentena, o quizás porque la asistencia del Estado fue menos amplia de lo prometido, o porque las expectativas económicas siguen resultando oscuras. Tal como señaló Urgente24 la semana anterior, urge que él pueda liderar la post pandemia, escenario que por ahora no ha consolidado, probablemente porque apuesta muchísimo al acuerdo por la deuda externa.
"MUY TRISTE" Donda contra Zaffaroni por comparar a los medios con el nazismo La titular del Inadi reprochó los dichos del exministro de la Corte al sostener que "banalizan y cualquier cosa termina pareciéndose a Adolf Hitler o siendo una dictadura”. Anticipó que el Instituto antidiscriminación actuará en el caso.
ACTO En La Pampa, Alberto F. hizo otro guiño al federalismo: "No puede haber un país central y uno periférico" “Una Argentina integrada supone que el Estado nacional se vincule de otra forma con las provincias y que las provincias se vinculen entre sí de otro modo”, dijo.
CORONAVIRUS Con una foto, Santoro 'chicaneó' a Bullrich por sus críticas a Alberto F. "Después de casi 80 días de cuarentena, estamos como si no hubiera pasado nada", lanzó este viernes (05/06) Patricia Bullrich, al cuestionar las medidas tomadas por el Gobierno nacional ante la pandemia. Y el diputado porteño del Frente de Todos, Leandro Santoro, salió a responderle en Twitter.
TRAS EL AGRAVIO A BULLRICH Desde el PRO para Francisco Cafiero: "Pida ayuda, usted no está bien" El primo del actual Jefe de Gabinete de la administración de Alberto Fernández quedó en el ojo de la tormenta tras agraviar a la ex ministra de seguridad nacional Patricia Bullrich, a quien acusó de borracha a través de su cuenta de Twitter. Si bien la dirigente política de Juntos por el Cambio aun no respondió, sí lo hicieron algunos de sus compañeros de partido para defenderla.
TRAS EL AGRAVIO A BULLRICH Desde el PRO para Francisco Cafiero: "Pida ayuda, usted no está bien" El primo del actual Jefe de Gabinete de la administración de Alberto Fernández quedó en el ojo de la tormenta tras agraviar a la ex ministra de seguridad nacional Patricia Bullrich, a quien acusó de borracha a través de su cuenta de Twitter. Si bien la dirigente política de Juntos por el Cambio aun no respondió, sí lo hicieron algunos de sus compañeros de partido para defenderla.
TRAS EL AGRAVIO A BULLRICH Desde el PRO para Francisco Cafiero: "Pida ayuda, usted no está bien" El primo del actual Jefe de Gabinete de la administración de Alberto Fernández quedó en el ojo de la tormenta tras agraviar a la ex ministra de seguridad nacional Patricia Bullrich, a quien acusó de borracha a través de su cuenta de Twitter. Si bien la dirigente política de Juntos por el Cambio aun no respondió, sí lo hicieron algunos de sus compañeros de partido para defenderla.
CAUSA D'ALESSIO Cerraron denuncias contra el juez Ramos Padilla en el Consejo de la Magistratura El juez federal que investiga una presunta red de espionaje había sido denunciado por el gobierno de Mauricio Macri por mal desempeño. Fue porque el magistrado asistió a una comisión del Congreso para explicar el caso.
VILLA LA ANGOSTURA La mansión que alojará a Alberto: pasó Videla, Alfonsín y fue prisión de Isabel Perón En sus años como presidente, Mauricio Macri siempre optó por alojarse en el barrio Cumelén en cada una de sus vacaciones en Villa La Angostura, porque allí estaban sus amigos, decía. Cierto es que el dirigente se movía en el lujoso country como pez en el agua. Y esquivaba El Messidor, el castillo de la cordillera neuquina y residencia oficial para mandatarios y presidentes, en la cual se alojó desde Jorge Rafael Videla hasta Ricardo Alfonsín, y en la que hoy estarán Alberto Fernandez y Fabiola Yañez. No es verdaderamente un castillo, pero por su fachada, así se la conoce. En El Messidor todo es sencillo pero de calidad.
TAMBIÉN HABLÓ DE DEUDA Alberto F. prepara reapertura de escuelas rurales mientras habla con Gallardo por los entrenamientos El presidente Alberto Fernández volvió a hablar de la deuda externa, ratificó estar analizando la posibilidad para reiniciar las clases en los establecimientos rurales y reveló que se comunicó con el DT de River, Marcelo Gallardo, para ver la manera de protocolizar el fútbol.
ENCUESTA Los números del miedo que dan respaldo suficiente a Alberto Fernández Si bien se acortan levemente, lo cierto es que tanto Alberto Fernández como los gobernantes de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia cuentan aún con el respaldo suficiente para tomar decisiones sobre cómo seguir afrontando esta pandemia. Son los números del miedo a contagiarse por coronavirus su gran base.
EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA Críticas opositoras: “Muy linda conferencia de Kicillof con breves aportes de Fernández y Larreta” La oposición cuestionó la extensión de la cuarentena anunciada este jueves (4/6) por el presidente Alberto Fernández y también tuvo críticas para el gobernador bonaerense Axel Kicillof por su verborragia. Volvieron a remarcar la cuestión económica y la falta de un plan poscuarentena. “el Presidente decía que estaba dispuesto a dar cinco PBI con tal de no perder una vida, se dio cuenta que la economía también mata", destacó el titular del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri.
CAMBIOS EN PROVINCIA La cuarentena se extiende hasta el 28/06 en AMBA, Córdoba y Resistencia El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena en AMBA, Gran Córdoba y Resistencia. Mientras tanto, para otras provincias se entrará en una nueva fase que pasa de la cuarentena a "el distanciamiento social". Se podrán hacer reuniones de máximo 10 personas y volver a las actividades habituales. El anuncio lo hizo el mandatario nacional junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.
LUEGO LE PIDIÓ DISCULPAS Escándalo en las redes con críticas a Cafiero por tratar de borracha a Patricia Bullrich Francisco Cafiero, es funcionario de la cartera de Defensa y primo del jefe de Gabinete. Tuvo una desafortunada intervención para criticar a la exministra de Seguridad.
LUEGO LE PIDIÓ DISCULPAS Escándalo en las redes con críticas a Cafiero por tratar de borracha a Patricia Bullrich Francisco Cafiero, es funcionario de la cartera de Defensa y primo del jefe de Gabinete. Tuvo una desafortunada intervención para criticar a la exministra de Seguridad.
POR 6 MESES MÁS Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto que suspende la fórmula de aumento a jubilados El Poder Ejecutivo envió esta noche 04/06 al Congreso un proyecto de ley para prorrogar hasta diciembre las atribuciones que le había otorgado el propio Parlamento para definir el aumento de los jubilados y pensionados, mientras se analiza una nueva movilidad jubilatoria.
SENADO La oposición bloqueó el tratamiento de la Ley de Alquileres y el kirchnerismo 'estalló' El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados, pero como se dictaminó en comisiones esta semana requería los dos tercios de los votos, lo cual no fue obtenido ya que el interbloque Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal no acompañaron. La primera oradora fue la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, que fustigó duramente a la oposición por esta decisión. "Pandemia mundial, no sé si se dieron cuenta los senadores de la oposición, que estamos acá tratando de hacerle más fácil la vida a los argentinos", lanzó, y habló de "maniobras espurias". Desde JxC argumentaron su negativa en que sólo se iban a tratar temas vinculados a la pandemia pero en el temario se incluyeron dos DNU de Macri.
SENADO La oposición bloqueó el tratamiento de la Ley de Alquileres y el kirchnerismo 'estalló' El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados, pero como se dictaminó en comisiones esta semana requería los dos tercios de los votos, lo cual no fue obtenido ya que el interbloque Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal no acompañaron. La primera oradora fue la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, que fustigó duramente a la oposición por esta decisión. "Pandemia mundial, no sé si se dieron cuenta los senadores de la oposición, que estamos acá tratando de hacerle más fácil la vida a los argentinos", lanzó, y habló de "maniobras espurias". Desde JxC argumentaron su negativa en que sólo se iban a tratar temas vinculados a la pandemia pero en el temario se incluyeron dos DNU de Macri.
PRESUNTO ABUSO SEXUAL Le renovaron la licencia a Alperovich y el procurador recomienda que la causa se tramite en la CABA La Cámara Alta autorizó otros 90 días sin goce de sueldo para el senador tucumano que enfrenta una denuncia de una sobrina por violación. El procurador dictaminó en un planteo sobre competencia del caso. Resuelve la Corte.
ANTES DE ANUNCIAR CÓMO SIGUE LA CUARENTENA Alberto F. se reunió con gobernadores: "Es falso que esto está superado” Horas antes de anunciar cómo continuará la cuarentena por el coronavirus, el Presidente mantuvo una reunión por videoconferencia con los gobernadores, a quienes les dijo que "es falso que esto está superado". Durante el encuentro virtual, Alberto Fernández dialogó con los mandatarios provinciales y escuchó de cada uno las particularidades del cumplimiento del aislamiento obligatoria en cada distrito. Hablaron del caso de Necochea.
CORONAVIRUS El otro problema del aislamiento: Se tensan las relaciones provincia/municipio "Es un acto de rebeldía", fue la respuesta del gobierno bonaerense a la presión de intendentes opositores para reabrir actividades. Pero no es la única provincia que vive con tensiones el momento. La decisión de Río Negro de cerrar la ciudad de Roca reavivó también las tensiones patagónicas.
ESCÁNDALO POR ESPIONAJE ILEGAL Alfonsín apuntó contra su propio partido: "No puedo creer el silencio de la UCR" El dirigente radical, designado embajador argentino en España, apuntó contra el centenario partido al que pertenece por no acompañar las denuncias por espionaje ilegal que se llevaron adelante en los últimos días contra la AFI de Mauricio Macri y reconoció que desde hace tiempo se mantiene distanciado del mismo "por que yo sí sigo consecuente con las ideas fundacionales de la Unión Cívica Radical". Visiblemente consternado por el escándalo, pidió por investigaciones a fondo y sostuvo que se vulneró el "Estado de Derecho".
ESCÁNDALO POR ESPIONAJE ILEGAL Alfonsín apuntó contra su propio partido: "No puedo creer el silencio de la UCR" El dirigente radical, designado embajador argentino en España, apuntó contra el centenario partido al que pertenece por no acompañar las denuncias por espionaje ilegal que se llevaron adelante en los últimos días contra la AFI de Mauricio Macri y reconoció que desde hace tiempo se mantiene distanciado del mismo "por que yo sí sigo consecuente con las ideas fundacionales de la Unión Cívica Radical". Visiblemente consternado por el escándalo, pidió por investigaciones a fondo y sostuvo que se vulneró el "Estado de Derecho".
DEUDA El FMI advierte a los bonistas que "no recuperarán su dinero" si no hay acuerdo con la Argentina La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, hizo este miércoles un nuevo guiño hacia la Argentina en pos de que alcance un acuerdo con sus acreedores. "Nadie se beneficia de un país que cae del precipicio de la deuda", sostuvo.
HABRÁ 9 PRIMERAS DAMAS El Papa hará una videoconferencia con Fabiola Yáñez y se podrá ver en la TV Pública El Papa Francisco realizará una videoconferencia en la que participarán 9 primeras damas, y que será transmitido por la Televisión Pública argentina. La reunión se da en el marco del Día Mundial del Ambiente, en donde biscar "reavivar el compromiso con los jóvenes y el medio ambiente".
CENTRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UB Encuesta: Sólo el 23% está en contra de extender la cuarentena Según el último sondeo del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano realizado telefónicamente en la Ciudad de Buenos Aires, sólo el 23% de los encuestados se opone a extender la cuarentena para evitar la transmisión del COVID-19. En tanto, la mayoría (68%) aprueba la gestión de Alberto Fernández ante la pandemia.
PREOCUPANTE El grooming aumentó 30% durante la cuarentena y en el Senado "piden proteger a los menores" El senador Dalmacio Mera presentó un proyecto de ley sobre la prevención de grooming, ya que alegó que las denuncias por este delito aumentaron 30% durante la cuarentena. "El incremento de un 30% en las denuncias por casos de grooming en el contexto de la cuarentena volvió a poner con urgencia en primer plano la necesidad de proteger a menores de los peligros que acechan en las redes sociales", dijo Mera al presentar su proyecto.
APOSTANDO POR LA OBRA PÚBLICA Malena firmó convenio con el intendente Ghi y Bielsa avanza con el Argentina Construye La presidenta de AySA, Malena Galmarini, firmó un convenio de Agua y Cloaca + Trabajo con el intendente Lucas Ghi en el barrio Carlos Gardel, con el objetivo de comenzar nuevas obras y poder reactivar otras que se encontraban frenadas. En ta nto, con la presencia del presidente Alberto Fernández, la ministra María Eugenia Bielsa, firmó con los gobernadores Axel Kicillof, Omar Perotti y Gustavo Eduardo Bordet, la adhesión al Plan Federal Argentina Construye de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
'RUIDAZO' A LAS 19 HS. El mensaje de Alberto Fernández por los 5 años del 'Ni Una Menos' El presidente Alberto Fernández calificó como “un hito en nuestra historia reciente” el nacimiento del movimiento “Ni una menos”, impulsado hace 5 años por el colectivo de mujeres, y consideró que obliga “a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas”.
'RUIDAZO' A LAS 19 HS. El mensaje de Alberto Fernández por los 5 años del 'Ni Una Menos' El presidente Alberto Fernández calificó como “un hito en nuestra historia reciente” el nacimiento del movimiento “Ni una menos”, impulsado hace 5 años por el colectivo de mujeres, y consideró que obliga “a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas”.
PANDEMIA E INTERNAS Malamud: “Hay un grupo en el Gobierno que quiere aprovechar para acelerar reformas” En medio de la pandemia del coronavirus aparecen dos sectores en el Gobierno nacional. Por un lado el Presidente que parece concentrado en gestionar la cuarentena y enfrentar los problemas de la economía. Pero por el otro, un sector ligado a Cristina Fernández intenta impulsar medidas polémicas como la reforma judicial o el impuesto a la riqueza. Para el politólogo Andrés Malamud, “él tiene a su cargo el gobierno y ella las cajas que va llenando con sus acólitos”.