Argentina

CONFLICTO SIN FINAL

YPF al rescate de estacioneros neuquinos pero llega la Marcha de las Antorchas

YPF manda combustible desde San Luis a Neuquén para intentar abastecer sus estaciones de servicio ante los piquetes de los autoconvocados sanitarios pero deberían ser más de 4 camiones.... En tanto los reclamantes preparan movilización con antorchas.

Los camiones varados por los cortes de Salud ya no se encuentran en Añelo. Hasta ahora, tal como lo había informado Pablo Moyano, el hijo de Hugo y también del Sindicato de Choferes de Camiones, prestaban apoyo a los autoconvocados de la salud. 

El intendente de Añelo, Milton Morales, informó que en la mañana ya habían registrado que los camioneros habían desplazado sus rodados de la ruta, hacia el predio de la estación de servicio pero luego tampoco estaban en ese lugar, desplazándose hacia Catriel por un camino de ripio, guiados por la policía neuquina.

El irascible Moyano hijo había difundido días atrás un video con "el apoyo total del Sindicato de Camioneros a los compañeros y compañeras de la salud pública de la provincia de Neuquén que están peleando desde hace tiempo por mejores condiciones laborales y por mejores salarios".

Esta acción provocó varias consecuencias:

# enojo en los cortes, 
# denuncias de desamparo hacia los choferes, 
# camiones cruzados para apoyar al corte, 
# enojo por el tiempo que duraba la medida de fuerza.

Luego, el temor a la falta de combustibles: 70 estaciones de servicio YPF con quiebre de stock. Al respecto también hay novedades.

Carlos Pinto, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Río Negro y Neuquén, informó que YPF decidió el envío de camiones con combustible desde un centro de distribución ubicado en Villa Mercedes, provincia de San Luis, para abastecer la demanda de Neuquén. 

En diálogo con LU5, Pinto aclaró que YPF satisface la demanda de más de la mitad del mercado neuquino, mientras que las otras 3 petroleras se reparten la otra mitad de los consumos de nafta. Por eso, un desabastecimiento de YPF desequilibra la provisión de naftas para los automovilistas de la zona.

Las otras petroleras se abastecen de combustibles desde Bahía Blanca o el Gran Buenos Aires, y reciben el recurso incluso ante los bloqueos del tránsito en la provincia neuquina. 

Pero también en estos casos se complica. En el caso de Puma, "aunque esta empresa trae el combustible desde Bahía Blanca, los camiones ya no se mueven con la misma fluidez", informó Pinto.

En el caso de YPF, que distribuye el combustible que refina en Plaza Huincul, los problemas son más severos.

"YPF está empezando a tomar medidas para tratar de sobrellevar este problema", dijo Pinto. "Es una muy buena noticia", celebró.

Pero por ahora son 4 camiones desde San Luis. Haría falta más entregas.

Según Pinto, choferes de camiones comenzaron a sublevarse después de haber pasado 1 semana varados en la ruta: "No tienen donde bañarse o donde hacer sus necesidades".

La salud

Todo esto sucede en una Nequén donde los trabajadores autoconvocados de salud convocan a una marcha de antorchas y caravana hoy 15/04 en apoyo a sus reclamos por una recomposición salarial.

El conflicto lleva más de 40 días, pero hace 7 con cortes que paralizan Vaca Muerta y la provincia. Pero no recibió mucho apoyo de los sindicatos porque son autoconvocados.

El miércoles 14/04 hubo una movilización en el centro de Neuquén capital, con réplicas en otras ciudades de la provincia, que reunió respaldo de sindicatos y de organizaciones sociales.

En el lugar de inicio de la movilización reciben donaciones de víveres que distribuyen entre quienes están participando de los cortes: alimentos no perecederos, frutas y verduras, levadura, agua, pilas, linternas y elementos de aseo personal.

Ahora los autoconvocados recibieron la solidaridad del sindicato docente de Neuquén, que le reclamó al gobernador Omar Gutiérrez que reabra la negociación salarial con Salud.

ATEN estuvo 20 días de paro con permanencia en Casa de Gobierno y hasta huelgas de hambre, reclamando una recomposición salarial mayor al 12% que le fue ofrecido, junto a ATE y UPCN. 

"A más de 20 días del cierre de nuestro conflicto, que dio cuenta de que era posible romper el techo que pretendía imponer el gobierno, el reclamo de Salud continúa sin resolución", dijeron los docentes.

"El gobierno debe convocar sin condicionamientos, en el ámbito que corresponde a la representación legítima de los trabajadores y reabrir la discusión salarial del sector. Allí, debe retrotraer la situación al día del inicio del reclamo, devolviendo los días de paro descontados injustamente, y debe iniciarse la discusión salarial reclamada", propuso ATEN.

Dejá tu comentario