Argentina

U24 EN SANTA FE

Quedan pocas vacunas; bocinazo contra Uber; y un colectivo con contagiados

La agenda del día en Rosario y Santa Fe. Quedan menos de 30 mil dosis de vacunas en la provincia y aún no se sabe cuándo llegarán más. Otra vez, los taxistas protestan contra Uber. Un colectivo que vuelve de la Patagonia, con 25 santafesinos infectados con covid-19.

ROSARIO. Desde Urgente24 te contamos cuáles son las noticias más destacadas del día (14/04/2021) en Rosario y Santa Fe.

Pocas vacunas

De acuerdo a la información publicada por el Monitor Público de Vacunación, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, en el país quedan 1.482.189 dosis vacunas contra el coronavirus disponibles para aplicar en los próximos días.

En Santa Fe, el Ministerio de Salud indica que se entregaron 474.350 vacunas; de las cuales 386.080 fueron aplicadas como primer dosis y 58.460 como segunda. Es decir, se utilizaron en total 444.540, quedando a disposición 29.810. Aún no hay novedades de la llegada de las nuevas dosis.

"Cuando termina la producción del lote, se hace el control de calidad, y en ese momento se avisa y se va a buscarla. Eso no está sucediendo y estamos esperando lo antes posible alguna información. Estamos trabajando y tenemos la expectativa que pronto tengamos un nuevo embarque. Tenemos la expectativa de poder recibir pronto un embarque de vacunas," explicó la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“Es el mensaje más difícil que me toca dar desde el comienzo de la pandemia, estamos en un momento crítico desde la salud y lo social”, expresó la funcionaria.

Por su parte, su par provincial, la ministra Sonia Martorano, aseguró que en la provincia se “está vacunando fuertemente, pero hay dosis hasta el lunes más o menos. Estamos midiendo el stock de vacunas minuto a minutos, pero entiendo que hasta el lunes podemos dar turnos”.

“Estamos preparados para vacunar, pero dependemos de que lleguen las vacunas para que se coloquen lo antes posible. Esta semana terminaríamos con mayores de 70 años. El plan viene bien, pero hay que esperar que lleguen más dosis”, concluyó.

Taxis vs. Uber, otra vez

La disputa que no tiene fin. Nuevamente, los taxistas de Rosario se manifestaron en las calles para protestar por el funcionamiento ilegal de la empresa de transporte Uber.

 La iniciativa se realizó frente a la sede del Sindicato en Salta al 2800, y los choferes decidieron realizar un bocinazo. Además, reclamaban ser vacunados contra el coronavirus.

“Los servicios públicos en manos privadas y sin regulación, es retroceder. Si se permiten estas aplicaciones, el transporte público de pasajeros tendrá un final no feliz”, expresó el titular del sindicato de Peones de Taxis, Horacio Gianotti.

“La actividad no paró nunca y fue una labor esencial para los ciudadanos, le pedimos a los funcionarios que nos tengan en cuenta y la vacuna sea inmediata”, solicitó el gremialista.

Esta protesta se debe en parte a que ingresó en los últimos días en el Concejo municipal un proyecto que pretende regular Uber. Fue presentado por la edila Renata Ghilotti, quien expresó: "Queremos avanzar en una regulación que, sin perjudicar al resto de los sistemas, nos permita generar empleo, inversiones y nuevos fondos para mejorar el servicio de taxis”.

Este proyecto, propone cobrar un impuesto a las empresas que deseen prestar un Servicio de Transporte Privado de Personas a través de Aplicaciones. Lo recaudado con esa tasa será destinado al fondo compensador del transporte y al sostenimiento del sistema público de taxis. Aún no se sabe cuándo se tratará en el recinto.

Un colectivo con contagiados

Un colectivo que va desde Ushuaia, Tierra del Fuego, hacia la localidad santacruceña de El Chaltén, está transportando a 25 (de 31) personas con coronavirus, procedentes de Santa Fe y Córdoba.

El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informó que este lunes el puesto policial Chimen Aike procedió a controlar a un colectivo proveniente de Tierra del Fuego con pasajeros de Santa Fe y Córdoba que se dirigían hacia El Chaltén y, al realizar el testeo de las 31 personas, 25 resultaron casos positivos de Covid 19.

"La totalidad de los pasajeros provienen de las provincias de Santa Fe y Córdoba y se encontraban realizando un viaje de turismo", indicaron desde la provincia.

"Hasta el momento, las personas que obtuvieron el test positivo a Covid19 se encuentran asintomáticos o con una sintomatología leve que no requiere internación" y que, "de acuerdo al estado de salud y la evolución de cada caso, se realizará un PCR el día 7 de aislamiento para determinar el alta".

"Se trata de un grupo de personas mayores por lo cual se realizará el seguimiento y monitoreo diario de salud para evaluar su evolución, y en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social los pasajeros recibirán asistencia en cuanto a viandas, ropa de cama, durante los días de aislamiento", concluyó un informe que realizó la provincia de Santa Cruz.

 

Dejá tu comentario