ROSARIO. Desde Urgente24 te contamos cuáles son las noticias más destacadas del día (13/04/2021) en Rosario y Santa Fe.
U24 EN SANTA FE
Obras para la 33; exigen que el Poder Judicial siga funcionando; y repercusiones por el caso del hombre que atropelló
La agenda del día en Rosario y Santa Fe. Finalmente, y luego de años de postergaciones, se reiniciarán las obras en la Ruta Nacional 33. El Colegio de Abogados de Rosario reclama que el Poder Judicial siga trabajando si se dictan más restricciones. Tanto Pablo Javkin como Omar Perotti opinaron sobre el caso del joven que atropelló a los dos delincuentes que intentaron robarle.
Obras para la 33
El gobernador Omar Perotti informó hoy que el Gobierno Nacional reinició las obras en la Ruta Nacional Nº 33, entre los kilómetros 675 y 742. Esto fue luego de la reunión que mantuvieron el mandatario santafesino con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, donde este le confirmó la reactivación de estas importantes obras de infraestructura para la provincia.
Cabe recordar que la Ruta Nacional 33 es una importante arteria de la provincia y del país. Hace años que los gobiernos prometen hacerla autopista (desde el primer gobierno de Néstor Kirchner) y hasta el momento, todo queda en la nada. Es imperioso que comiencen las obras porque es un camino sumamente transitado, y suele haber muchísimos accidentes con trágicas pérdidas.
Sobre las obras entre los kilómetros 675 y 742, se tratan de 55,5 kilómetros de ruta por donde transitan 6.350 vehículos por día, con un presupuesto de $ 854 millones. La obra se encontraba paralizada desde diciembre de 2018, actualmente posee un 28 por ciento de avance físico. La empresa contratista es Supercemento S.A.I.C.
Actualmente, se comenzaron con las tareas de liberación de traza, movimiento de maquinarias y montaje de obrador.
También se reactivará el tramo del corredor Rufino-Rosario: Se tratan de aproximadamente 73 kilómetros con un presupuesto de $ 13.000 millones, que realiza la UTE Rovella Carranza y José Cartellone. Por este tramo circulan alrededor de 4.101 vehículos por día.
Esta obra se licitó en septiembre de 2017. Se firmó contrato en 2018 pero nunca se inició. Actualmente se avanza en la liberación de la traza para iniciar los trabajos, movimiento de maquinarias y montaje de obrador, tal como indicó el diario El Ciudadano.
Que siga funcionando el Poder Judicial
Carlos Ensinck, el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, pidió que no se paralice el servicio de justicia si se ordenan más restricciones.
En diálogo con la radio rosarina LT8, el letrado expresó que durante la pandemia “se pudo avanzar muchísimo para trabajar de manera remota en gran parte del ejercicio de la profesión como ingresar escritos, presentar demandas, notificaciones entre partes. Las notificaciones que no se pueden hacer informáticamente, son las que van al domicilio real de un demandado o un testigo, pero son las que menos salen”.
“En principio hoy se puede trabajar de una manera remota con algunas restricciones. Y lo que pedimos es que se siga trabajando de esta manera pensando que se puedan establecer algunas restricciones más a nivel provincial”, solicitó Ensinck.
Según el presidente del Colegio de Abogados, los empleados judiciales "están preparados para no reprogramar audiencias, no suspender términos y poder seguir trabajando. Hoy, por cómo está la situación, se pueden tomar audiencias por medios audiovisuales, ya sean testimoniales, de conciliación o de ratificación”.
"Se puede mantener la virtualidad como herramienta a distancia”, concluyó el abogado.
Repercusiones del caso del hombre que atropelló y mató
La semana pasada ocurrió un trágico hecho en el barrio de Fisherton, zona oeste de Rosario. Diego C., de 25 años, estaba manejando su camioneta cuando dos delincuentes (Diego Nicolás Quiroga García y Luciano E.) lo abordaron para robarle -mediante amenazas con armas de fuego- un bolso que contenía 2 mil pesos en efectivo y 2 mil dólares.
La víctima decidió perseguir por 600 metros a los dos ladrones, y al llegar a las inmediaciones de Navarro y Juez Zuviría, ambos vehículos subieron a la vereda y se produjo una mortal colisión que derivó en la muerte de Diego Nicolás Quiroga García, uno de los delincuentes.
El otro ocupante de la moto, identificado como Luciano E. de 29 años, fue trasladado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), donde falleció el viernes (9/4) a la mañana por un shock hipovolémico.
El caso despertó odios y pasiones entre los ciudadanos de Rosario. Muchos apoyaron a Diego y piden por su liberación (se encuentra en prisión preventiva) y otros tantos consideran que es justo que lo enjuicien por las personas que mató.
El gobernador Omar Perotti opinó sobre el hecho: "Sin dudas, el caso pone en evidencia las falencias enormes que el Estado tiene en sus expresiones en prevención. Ahí hay que hacer un esfuerzo adicional para ganar presencia, para coordinar muchos más esfuerzos".
"Son expresiones que sacuden a la comunidad. Pone en evidencia lo que no debería suceder. Frente a esa situación tenemos que redoblar esfuerzos a los poderes con un compromiso común, en una dirección inequívoca, generar una instancia de más oportunidades, con una institución policial acorde para dar respuestas", agregó.
Quien también emitió su opinión fue el intendente de Rosario, Pablo Javkin. “Hay que estar cerca de la víctima y que la solución pacifique la sociedad y no genere mas violencia aún”, dijo.
"Este es un caso que tiene múltiples víctimas. Cuando la resolución de un conflicto de forma privada llega a ese punto es porque hay una cadena de fracasos del Estado. Hay que ocuparse que el Estado no fracase”, evaluó Javkin.