En la Provincia de Santa Fe, los 3 candidatos a gobernador que competirán el 16/06 para suceder a Miguel Lifschitz debatieron por TV pero nadie se mostró ni carismático ni creativo y fue una suerte de empate. Aparentemente, Santa Fe sigue fascinado con los estilos austeros porque confunde abúlico con reflexivo.
Omar Perotti (frente Juntos-PJ), Antonio Bonfatti (Frente Progresista) y José Corral (Cambiemos) se limitaron, en tono monocorde y garantizando somnolencia temprano, a exponer sus ideas durante 2 horas en los estudios de Canal 3, con la organización de La Capital, Televisión Litoral y Telefe Rosario, y la conducción de los periodistas Martín Pigazzi, Analía Bocassi y María Luengo.
Muchísimo más interesante fue el duelo en las redes sociales.
En el capitulo sobre Seguridad y Justicia, el candidato de Cambiemos exhibió un par de esposas, las mostró a las cámaras e inquirió: “Todos saben que es esto, es lo que le faltaba a los presos que se fugaron en la autopista. ¿A quién se le ocurre trasladar asesinos sin esposas? Esto no es una falsedad, fue real” (la fuga, hace un par de semanas, de los presos que eran trasladados de Coronda a Rosario).
Antes, Bonfatti había señalado que en la época en que gobernó el peronismo, los policías se tenían que comprar sus propias balas y su uniforme. Y que Santa Fe es la única provincia argentina que tiene ley de confiscación de bienes del delito: “No somos encubridores de nadie”, enfatizó para dejar de lado los rumores sobre cuentas pendientes de Los Monos con algún candidato que recibió alguna vez unos balazos en la puerta de su vivienda.
Bonfatti sostuvo que "en Santa Fe, el que las hace las paga" y enumeró las bandas criminales que fueron desarticuladas "a partir del trabajo de la justicia y del Ministerio de Seguridad que cuenta con el segundo mayor presupuestó de la provincia".
Perotti, decidido a buscar el público que no tiene, que es más de centro, abrió el juego con un saludo a los otros dos candidatos -el único que lo hizo- y prometió “continuar lo que está bien y corregir lo que está mal”. Ubicó la salud en el primer lote “pero se perdió la guerra con el narcotráfico y la inseguridad”. Propuso que el Estado vuelva a los lugares donde se retiró.
Bonfatti dijo que no iba a contestar falsedades (por la ofensiva de Corral, que incluyó un gráfico con las estadísticas sobre incremento de la tasa de homicidios cuando el hoy candidato fue gobernador), y exhibió una placa con 4 imágenes de candidatos del PJ que están presos. “Dicen que los delincuentes no los votan, y yo les digo que ganaron las elecciones en las cárceles, pero lo más grave es que muchos de los delincuentes los tienen adentro, con candidatos a concejales o senadores por parte de la lista de quien está a mi derecha (en referencia a Omar Perotti)”.
Bonfatti mantuvo su oferta de continuador de políticas de Estado que el Frente Progresista inauguró en 2007.
Él evitó la polémica y sostuvo que "Santa Fe es la provincia menos endeudada de la Argentina y la de menor presión tributaria".
Perotti dijo que a Santa Fe le falta incentivar la producción y potenciar el rol exportador de la provincia, con una presencia más activa del Estado en seguridad y educación. Prometió congelar la tarifa eléctrica.
También destacó la "pérdida de 3.700 Pymes" y criticó el modelo económico de Cambiemos a lo que agregó la falta de respuestas del gobierno de Santa Fe en cuanto a la necesidad de generar empleos y bajar la sobrecarga sobre el sector público,.
Corral ejemplificó el futuro como continuidad de su gestión como intendente de Santa Fe. Cuestionó a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y prometió bajar la tarifa un 20%.
Pablo Feldman recordó en Rosario/12: "(...) Los conductores del envió sostuvieron que "# santa fe debate" fue trending topic a nivel nacional. Tan llamativo como eso fue que recién en los últimos 30 segundos de la transmisión apareció el nombre de "Cristina" y solo al pasar en boca del candidato de Cambiemos, que a lo largo de las dos horas precedentes se ocupó de no mencionar ni una vez a Mauricio Macri, cosa que tampoco hicieron Perotti y Bonfatti que se saludaron cordialmente al bajar de sus tarimas."