Ganar las elecciones de 2007 parecería ser lo único que tienen en común Ricardo López Murphy, Mauricio Macri y Jorge Sobisch, quienes cada vez muestran más asperezas para conformar un frente de centroderecha.
Murphy critica a Macri, quien a su vez le responde e intenta mediar la mala relación que el líder de Recrear mantiene con Sobisch, quien a su vez critica a Murphy y presiona a Macri por su alianza con este... y se puede seguir.
La cuestión es que tanto cuestionar la fragmentación de la izquierda, la centro derecha está terminando prácticamente en lo mismo. El lector puede sacar sus propias conclusiones entre los tres discursos.
# López Murphy y el 'no' a Macri y Sobisch
López Murphy atribuyó el acercamiento del Pro con otros sectores de la oposición a meras "fórmulas periodísticas" y aseguró que no confluirá con ese sector en caso de que las alianzas que Macri está tejiendo se concreten.
"Yo tendré conversaciones con el señor Macri y ahí veremos en que está pensando, porque yo no creo que este pensando en eso, creo que son fórmulas periodísticas. Además, si eso ocurriera yo no formaría más parte", dijo a Inforegión.
A las últimas versiones de una alianza con la agrupación disidente del PJ así como también con el Movimiento popular neuquino, con el que ya existe un explícito acercamiento, otras figuras aparecieron en escena como el caso tanto de Adolfo Rodríguez Saa, quien no descartó aliarse con el líder de Propuesta Republicana, como de Juan Carlos Blumberg quien -como adelantó Urgente 24 hace tiempo- quiere postularse a la gobernación bonaerense.
Según se quejó López Murphy "una gran coalición requiere primero de un programa, reglas de juego y eso es una tarea compleja, yo creo que eso no puede partir de cuestiones personales, si partimos de eso terminaremos en los desastres que hemos tenido en la Argentina".
El líder de Recrear llamó a la creación de "una cosa más programática, más seria, congruente y elaborada, reconociendo la realidad" y agregó: "Supongo que la trayectoria y las características que tenemos con Macri son diferentes, eso es verdad", confirmó.
# Macri, lo que importa son los votos
Por su parte, Macri volvió a criticar a López Murphy por negarse a una alianza con Sobisch al recordarle con fastidio que "hay demasiados pocos votos como para que hagamos planteos demasiados rígidos".
"Yo me siento más cerca de los problemas de la gente y de buscarle solución, y de los ciudadanos que creen que una renovación es esencial en la Ciudad y también en el país como alternativa", respondió y luego agregó que "en ese intento, quiero que todos se sumen; cada uno tiene sus diferencias, pero tengo esperanza de que se sumarán", concluyó.
# Sobisch quiere liderar sea como sea
Mientras tanto, Sobisch busca liderar el espacio. "Definí hace unos años que me proponía a construir un espacio político en la Argentina y en ese espacio aspiro a liderarlo, aspiro a ser presidente. Pero si así no fuera, yo voy a seguir trabajando en el espacio político para ir con Macri o López Murphy", señaló en una entrevista a El Tribuno de Salta.
En relación al enfrentamiento con López Murphy volvió a desvincular lo personal aunque las cartas ya están sobre la mesa.
"Las expresiones de cada uno será tema de discusión o debate, pero no en términos personales. A mí no me molesta que López Murphy esté en este espacio y si viene gente con la misma fortaleza y presión de él y no coincide conmigo, tampoco me molesta. Es un debate que está abierto y que hay que ponerlo a consideración de la gente. Dicen que no está de acuerdo con mis políticas. Seguramente hay muchos", señaló haciéndose el desentendido.
Ante la pregunta ¿Aceptaría ir por debajo de Macri en una fórmula presidencial? Aseguró que "Si pierdo voy a seguir trabajando con Macri en el espacio".
"Hay una interna", dijo y agregó: "Si hay y pierdo, seguramente seguiré. Pero si usted me dice si gana Macri y yo voy a ser ministro, no. Mi expectativa es construir un espacio político y obviamente después de ser gobernador en dos mandatos consecutivos, donde pude demostrar que estoy habilitado en términos profesionales para producir cambios en la Argentina. Tras demostrar que manejo los índices de inversión más altos en materia de salud, economía, educación, mi aspiración es ser presidente", finalizó Sobisch.
Macri - López Murphy – Sobisch: El triple discurso de la centroderecha (fragmentada)
Armar un frente con miras al 2007 es una tarea más que difícil para la centroderecha, cada vez más fragmentada. Ricardo López Murphy, Mauricio Macri y Jorge Sobisch siguen sin lograr limar sus asperezas y sus entredichos no agregan nada nuevo ni dan cuenta de poder conformar una real oposición.
25 de abril de 2006 - 00:00