COPA LIBERTADORES

El River muleto de Gallardo empató con Emelec y clasificó, ahora va por Boca

River Plate se clasificó este miércoles (10/05) para los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2017 tras empatar por el partido que correspondió a la cuarta fecha del Grupo 3 ante Emelec de Ecuador 1-1 con goles convertidos en el segundo tiempo por Eduar Preciado, a los 14’ (Emelec) y de Rodrigo Mora, de penal, a los 22’ (River). Más allá del empate, el “Millonario” puso a todos suplentes en cancha y guardó a todos sus titulares para enfrentar este domingo (14/05) a Boca en el Superclásico en la Bombonera por a la vigésimo cuarta fecha del Torneo de Primera División. Con este resultado, el conjunto riverplatense se aseguró el liderazgo del Grupo 3 con 10 puntos seguido de Independiente de Medellín, con 6, Emelec con 3 y de Melgar con nada más que 3 unidades. El encuentro se disputó en el estadio Monumental.

En el encuentro que se disputó en el estadio Monumental, River Plate se clasificó este miércoles (10/05) para los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2017 tras empatar por el partido que correspondió a la cuarta fecha del Grupo 3 ante Emelec de Ecuador por 1-1.

Para este compromiso, el “Millonario” puso en cancha jugadores suplentes y reservó a todos sus titulares para enfrentar este domingo (14/05) a Boca en el Superclásico en la Bombonera por la vigésimo cuarta fecha del Torneo de Primera División.  Por eso, Marcelo Gallardo dejó fuera de la lista de concentrados a tres titulares, Jonatan Maidana, Milton Casco y Leonardo Ponzio, a quienes suplieron Luciano Lollo, Luis Olivera e Iván Rossi, respectivamente.

Por otro lado, Emelec, que venía de postergar en el pasado fin de semana su clásico ante Barcelona, marcha tercero con 24 unidades, a tres del líder Delfín (que tiene un partido más) cumplida la mayor parte de la decimotercera fecha en el torneo ecuatoriano.

Cuando River y Emelec se enfrentaron el 27 de abril último en Guayaquil, la victoria le correspondió al equipo argentino, por 2-1.

En relación a la igualdad entre el elenco de la “Banda Roja” y el “Bombillo”, en el primer tiempo, los dos equipos apenas insinuaron algunas situaciones de peligro de un lado a otro como la Bruno Vides sobre el arco de Augusto Batalla y un pelotazo de Luciano Lollo para Marcelo Larrondo que se encontraba en posición adelantada a las 10’.

De ahí, el encuentro fue pobre, sin ritmo y con poca precisión en los pases de los dos contrincantes aunque hubo momentos en que los hombres del “Muñeco” Gallardo manejaron bien la pelota para intentar acercase la valla contraria. En esos paupérrimos intentos, Camilo Mayada buscó asociarse con Rodrigo Mora e Iván Rossi permitiéndoles merodear el área de Emelec.

Como resultado de esos intentos, a los 25’ Nicolás Domingo probó con un remate desde afuera del área pero la pelota rebotó en un defensor rival. Pese a las buenas intenciones, Iván Rossi fue el jugador determinante en el plantel de Núñez mostrando seguridad en el manejo de la pelota y buscando variantes en la ofensiva.

Por lo tanto, a los 28’ Mora filtró un pase para Carlos Auzqui que definió mano a mano ante el arquero Esteban Dreer pero se encontraba en posición adelantada.  

Cuando transcurrían a los 31’, Bryan Angulo se metió dentro del área “millonaria” sobre la mala salida de guardavalla Batalla pero fue bien cerrado por Luis Olivera y Luciano Lollo.

Sin embargo, los suplentes riverplatenses pagaron un precio alto por su poco rodaje, la falta de juego y la incapacidad para resolver situaciones en defensa y ataque. A los 39’, Rodrigo Mora envió un tiro de esquina a Auzqui que cabeceó en el primer palo pero su remate se fue por encima del travesaño de Dreer.

En el cierre, los dos equipos dejaron una imagen paupérrima debido a que carecieron de ideas y apelaron nada más que a aislados toques de pelota.

En la segunda parte, Marcelo Gallardo hizo ingresar a Arturo Mina en lugar de Luis Olivera para intentar romper el empate en cero. En los primeros 6’, River estuvo más peligroso presionando desde la mitad de cancha al área ecuatoriana. No obstante, el nivel empezó a decaer debido a que los dos conjuntos se dividieron el dominio de la pelota y no había un claro dominador.

A los 14’ Eduar Preciado puso en ventaja 0-1 a “Los Eléctricos” tras aprovechar un remate de Bryan Angulo que rebotó en Lucas Martínez Quarta y que se le escapó a Batalla.

En tanto, a los 21’ Carlos Moreno derribó dentro del área a Carlos Auzqui por lo que el árbitro brasileño Anderson Daronco sancionó el penal para los “Millonarios” que Rodrigo Mora cambió por gol y selló el empate 1-1.

Con la igualdad, los de Núñez tomaron el control de la pelota en el ataque y se lanzaron a la búsqueda de la victoria. En esa levantada, Iván Rossi estuvo cerca del segundo gol pero su remate pasó desviado, a los 36’. Por otro lado, Fernando Gaibor desperdició una posibilidad de convertir el segundo tanto para “Los Azules” con un remate de tiro libre que controló con mucha seguridad Augusto Batalla.

El epílogo se tornó desprolijo, mal jugado de un área a la otra, con muchas pelotas regaladas y en el cierre, Auzquí envió un centro al área que cabeceó Sebastián Driussi forzando la intervención de Creer; en el final, de nuevo Auzqui descargó un remate que pegó en el travesaño de Dreer.