Fumar, tener colesterol alto, presión arterial elevada o diabetes son factores que aumentan las chances de padecer enfermedad arterial coronaria prematura, que es cuando estas arterias del corazón se estrechan. A menudo aparece sin síntomas en las primeras etapas, pero puede provocar dolor torácico, ataque cardíaco o la ruptura de la placa de la pared arterial.
ALIMENTOS
Hay dos formas de comer cereales, pero una es riesgosa para el corazón
Una mayor ingesta de cereales refinados se asoció con un mayor riesgo de la afección del corazón, mientras que los integrales se relacionaron a la inversa.
Algunos estudios previos habían detectado una asociación entre la ingesta de diferentes tipos de granos con esta enfermedad del corazón. Pero ahora, un equipo de investigadores descubrió cómo afecta al riesgo comer un mismo alimento en dos versiones diferentes: cereales integrales o refinados.
Sus hallazgos indican que comer granos refinados se asocia a un mayor riesgo de enfermedad arterial coronaria prematura, mientras que comer granos integrales reduce el riesgo.
Los integrales son aquellos que contienen el grano entero, mientras que los refinados se molieron para lograr una harina o sémola y mejorar su vida útil, pero en el proceso han perdido nutrientes importantes.
“Una dieta que incluye consumir una gran cantidad de granos refinados y no saludables puede considerarse similar a consumir una dieta que contiene muchos azúcares y aceites no saludables”, dijo el autor principal, Mohammad Amin Khajavi Gaskarei, del Centro de Investigación Cardiovascular de Isfahan y del Instituto de Investigación Cardiovascular de la Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan en Irán.
De hecho, la American Heart Association recomienda para esta enfermedad una dieta que haga hincapié en la ingesta de verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y pescado.
“Hay muchos factores involucrados en por qué las personas pueden estar consumiendo más granos refinados en lugar de granos integrales y estos casos difieren entre las personas, pero algunos de los factores más importantes a considerar incluyen la economía y los ingresos, el trabajo, la educación, la cultura, la edad”, señaló el investigador.
Para obtener estos resultados, se reclutaron a 2.099 personas con enfermedad arterial coronaria prematura y 1.168 pacientes sanos como grupo control. Todos completaron un cuestionario de frecuencia de alimentos.
Después de ajustar los factores de confusión, una mayor ingesta de granos refinados se asoció con un mayor riesgo de la afección del corazón, mientras que los integrales se relacionaron a la inversa.
Es importante encontrar formas de alentar y educar a las personas sobre los beneficios del consumo de cereales integrales, indicó Khajavi Gaskarei.
“La enseñanza de opciones dietéticas mejoradas en las escuelas y otros lugares públicos en un lenguaje sencillo para que la población en general pueda entender, así como en programas de televisión y al continuar realizando investigaciones de alto nivel que se presentan en conferencias médicas y se publican en revistas médicas. Los médicos también deben tener estas conversaciones entre ellos y con sus pacientes”, recomendó.
El trabajo se presentará este mes en el 13º Congreso de la Emirates Cardiac Society en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Más contenido en Urgente24:
Furor por el truco para ver TV, series y películas gratis
La bomba atómica la arrojó Elon Musk sobre Rusia y Ucrania
Tras el video viral ¿qué hará el Gobierno con Silvina Batakis?