JUNTOS BIEN ejercicio > alimentos > electrolitos

IMPRESCINDIBLES

¿Haces ejercicio? Asegurate de incluir estos alimentos en tu dieta

Los electrolitos son minerales esenciales para la vida, pero cobran una función aún más primordial en la recuperación post ejercicio o deporte.

Los electrolitos son elementos presentes en ciertos alimentos que permiten y aceleran la recuperación del cuerpo luego de hacer ejercicio o practicar un deporte.

Se trata de minerales presentes en la sangre, los tejidos y en otras partes del cuerpo. Su nombre responde a una de sus principales propiedades, que es la de conducir la electricidad cuando se disuelve en agua.

Los electrolitos incluyen al sodio, el potasio, el calcio, el bicarbonato, el cloruro y el fosfato.

Debido a que múltiples funciones del organismo necesitan corriente eléctrica, estos elementos participan de las funciones:

  • Nerviosas
  • Musculares
  • Del equilibrio de la acidez
  • De la presión sanguínea
  • Y en la reconstrucción del tejido dañado o la contracción muscular

Los electrolitos pueden disminuir en casos de pérdida excesiva de agua, ya sea por el sudor del ejercicio, por altas temperaturas o por cuadros de diarreas o vómitos.

La Fundación Española del Corazón explica que “en condiciones normales, nuestro organismo pierde más de medio litro de agua a través de la piel y la respiración. Cuando sube la temperatura ambiente o realizamos ejercicio físico intenso, estas pérdidas pueden aumentar hasta el litro y medio”.

  • Si la pérdida de electrolitos es leve, no suelen aparecer síntomas y se revierte al ingerir algunas comidas o bebidas.
  • Cuando la pérdida es grave, la persona pude sufrir náuseas, retención de líquidos, fatiga, letargo, sensación de confusión, irritabilidad, dolores de cabeza, aumento o irregularidad de la frecuencia cardíaca rápida, calambres y debilidad musculares o convulsiones.
image.png

Alimentos y bebidas que aportan minerales

Como en todos los aspectos, la alimentación sana y variada es la mejor garantía de que el cuerpo obtiene un suficiente aporte de electrolitos.

Algunos de los alimentos que particularmente ayudan al equilibrio son:

  • Las verduras de hoja verde, como la espinaca y el kale, son buenas fuentes de calcio y magnesio.
  • La palta, batata y calabaza son ricas en potasio.
  • La papa es una buena fuente de fósforo y magnesio.
  • La banana y ciruela tienen un alto contenido de potasio.
  • El agua de coco contiene potasio, magnesio, sodio y calcio.
  • El jugo de naranja natural es rico en potasio.
  • Para el aporte de calcio: queso y yogur.
  • Respecto al magnesio: nueces, frutos secos y semillas.
  • Las legumbres, como las lentejas o la soja, contienen magnesio, potasio y fósforo.

En caso de realizar ejercicio de alta intensidad, se puede recurrir a bebidas isotónicas, que son productos comerciales diseñados para reponer rápidamente las pérdidas de agua y sales minerales.

No obstante, no son recomendables para personas con hipertensión o para quienes deban evitar el consumo excesivo de azúcares.

image.png

Fuente: El Español