Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), volvió a influir en la noche de este último lunes 18/03 en el arbitraje tras el polémico empate que protagonizaron Unión de Santa Fe y Central Córdoba de Santiago del Estero 2-2 por el partido que cerró la undécima fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Primera División 2024. Lo cierto es que la igualdad privó al “Tatengue” de alcanzar el cuarto puesto de la Zona B y acceder a los cuartos de final de este certamen.
COPA DE LA LIGA PROFESIONAL
Otra más de Tapia: Unión explotó contra el arbitraje y lo multaron
Claudio Tapia, presidente de la AFA, volvió a influir en el arbitraje tras el polémico empate que protagonizaron Unión de Santa Fe y Central Córdoba 2-2.
El cuadro santafesino había remontado el marcador en el Estadio 15 de Abril, pero el elenco santiagueño se lo empató en el sexto minuto adicional. Terminado el partido los futbolistas locales buscaron al árbitro Nazareno Arasa por el tiempo extra que concedió. Además, el empate provocó la bronca de los jugadores de Unión de Santa Fe y del entrenador Cristián “Kily” González, que ni bien escucharon el pitazo final, increparon al árbitro principal, que repartió tarjetas por todos lados.
Un partido salpicado por el escándalo
En Santa Fe, Unión le ganaba 2-1 a Central Córdoba (SdE) y en el tiempo adicionado una fortuita acción durante un ataque del conjunto santiagueño le dio el empate final. Corría el minuto 51’ de la etapa final cuando la pelota rebotó en Nazareno Arasa, quien decidió reanudar el encuentro con un “pique” a favor del Ferroviario y posteriormente, con un centro de Thiago Nuss desde la banda izquierda, llegó el gol vía aérea de Camilo Viganoni para el 2-2.
Culminado el tiempo adicionado con el pitido final de Arasa, los jugadores del Tatengue explotaron contra el colegiado para reclamarle por el accionar que determinó la jugada que terminó el tanto del rival. Allí todo terminó en escándalo. El referí comenzó a mostrar tarjetas amarillas y rojas (entre ellos al ayudante de campo Tomás Costa), en donde tuvieron que intervenir la seguridad para detener a los futbolistas que se encontraban enloquecidos.
Unión será multado y Federico Vera lloró ante las cámaras
Producto de este final, el enojo de los jugadores, provocó que únicamente Federico Vera, hable con la televisión del partido, en el campo de juego, posterior al empate.
Ahora, Unión se expone a la multa económica, tras no brindar las declaraciones protocolar en conferencia de prensa. El “Tatengue”, deberá pagar una multa de 2.370.000 pesos, ya que ningún jugador habló en sala de prensa.
Tras el partido el primero en dar la cara fue Federico Vera. “Nos vamos con un sabor amargo porque el partido fue casi perfecto”, respondió ante la consulta del periodista luego del pitazo final del árbitro.
Y agregó que “el fútbol es injusto porque merecíamos ganar”. Vera evitó responder en caliente y no quiso hablar del árbitro. “De eso no voy a hablar, ya está”, cerró el defensor “Tatengue”.
Con este empate, Unión se ubica en la séptima posición de la Zona B y no logró meterse en la clasificación para los cuartos de final. Mientras que Central Córdoba es undécimo.
En la venidera fecha Unión visitará a Lanús y Central Córdoba recibirá a Racing. Será después de la fecha FIFA. Ambos encuentros aún no tienen día ni horario y serán confirmados en las próximas jornadas.