777 Partners explica que sus cofundadores, Josh Wander y Steve Pasko, construyeron una empresa autosuficiente que no dependa de bancos ni de terceros inversores que "proporciona a sus empresas operativas una plataforma operativa y administrativa de servicios completos". Pero Everton FC y Vasco Da Gama ponen a prueba el esquema.
CUANDO FÚTBOL ES DINERO
Everton FC y Vasco Da Gama: Estrés financiero para 777 Partners
Frentes abiertos para 777 Partners: Vasco da Gama reclama garantías de que pueden cumplir sus obligaciones financieras. Y la Premier League reclama por Everton FC.
La empresa, que técnicamente es una agencia de calificación de empresas pero funciona como un fondo de inversiones, promete contabilidad, finanzas, recursos humanos, adquisiciones, marketing, asuntos legales, tecnología y análisis. Pero Everton FC y Vasco Da Gama le exigen dinero.
Entre sus muchas inversiones, Wander y Pasko incorporaron el fútbol y el basquet:
- "777 ha adquirido una cartera inigualable de clubes de fútbol y baloncesto destacados en todo el mundo; operó bajo una filosofía disciplinada, basada en datos y acelerada por la tecnología para convertirse en una de las marcas de medios y entretenimiento más interesantes del mundo."
- "777 ha invertido directamente en derechos deportivos, incluidos los derechos de distribución comercial internacional de las ligas de fútbol de Argentina y Brasil, las selecciones de fútbol de Chile y Perú y las principales ligas europeas de fútbol femenino del mundo."
777 Partners invirtió en Genoa CFC (Italia), Sevilla Fútbol Club (España), Red Star Paris (Francia), Standard de Lieja (Bélgica), Melbourne Victory (Australia), Hertha Berlin (Alemania), Vasco Da Gama (Brasil)... e intenta sumar al Everton (Inglaterra).
Su problemas hoy día son en Vasco Da Gama y Everton.
Everton
La adquisición del club de la Premier League en dificultades sigue complicada, después de que se concediera una prórroga de último momento para el reembolso de un préstamo de 160 millones de libras esterlinas y así disipar los temores de que el club pudiera complicarse en lo financiero. La exigencia es que 777 Partners convierta su acreencia en aporte de capital.
A 777 Partners se les ha concedido una prórroga para completar los requisitos de adquisición, pero están luchando por financiar el acuerdo.
La TV británica Sky informa que 777 Partners ha dicho a las partes interesadas, incluida la Premier League y posibles prestamistas, que ahora espera que su adquisición del club apodado 'Toffees' finalice a finales de mayo. Había estado buscando cerrar el trato a finales de esta semana.
La Premier League insiste en que 777 deposite 60 millones de libras esterlinas (US$ 74,2 millones) en una cuenta de depósito en garantía para uso del club, y que convierta alrededor de 160 millones de libras (US$ 199,2 millones) de préstamos en capital.
El Everton ha sido propiedad durante años de Farhad Moshiri, un empresario británico-iraní que ha inyectado un estimado de 750 millones de libras (US$ 934 millones) en el club, que ha soportado una temporada particularmente turbulenta debido a 2 quitas de puntos por violar las reglas de ganancias y sostenibilidad financiera (contratación de jugadores que no podía explicar desde su giro financiero).
Vasco da Gama
En tanto, en un comunicado, Vasco da Gama dijo que estaban “preocupados por la noticia que revela una evidente fragilidad económica de 777, con el retraso en el último aporte y el préstamo realizado por la SAF (sin aprobación del Consejo de Supervisión y en ausencia del club) a una empresa perteneciente al grupo estadounidense. El departamento jurídico de Vasco envió una notificación al 777 para que presente una garantía de que tiene las condiciones financieras para cumplir con la obligación de pagar la tercera cuota prevista en el contrato, por el valor de R$ 270 millones”.
En 2023, cuando Jorge Salgado presidía Vasco da Gama, 777 retrasó parte de una cuota en el 2do. trimestre, lo que provocó fricciones entre la directiva del club y sus propietarios.
El nuevo presidente, Pedrinho (apodo del ex futbolista Pedro Paulo de Oliveira), quiere evitar un escenario similar con las finanzas de Vasco da Gama, que aún se encuentra bajo presión. Los socios de 777, sin embargo, creen que no necesitan ofrecer garantías porque el acuerdo ya prevé las fechas de depósito y sirve como compromiso.
En una entrevista con Rede Globo, Josh Wander afirmó que 777 había pagado los salarios a tiempo y que cubrieron más de R$ 100 millones (US$ 19 millones) en deudas, “más de lo previsto en ese momento”.