Después de las elecciones generales del domingo 14/11 habrá otros comicios que provocarán gran interés: el domingo 19/12 en el Club Atlético Independiente, y Fabián Doman es el candidato con más intención de voto, hasta ahora. Su rival más importante es Hugo Moyano, el sindicalista más polémico, el líder de los camioneros, el poderoso zar del transporte. Pero a Doman no le interesan todas esas jinetas. Los números indican que Moyano perdió la confianza de la mayoría de los socios de la entidad deportiva tradicional de Avellaneda. Quienes fundaron el club con el St. Andrews como paradigma, allá por 1905 -Rosendo Degiorgi, Arístides Langone y otros-, no podrían aceptar esta decadencia presente.
FABIÁN DOMAN
"Hugo Moyano asegura la asfixia financiera de Independiente"
Fabián Doman es candidato a presidente del Club Atlético Independiente. Hugo Moyano quiere su 3er. mandato presidencial en el club. El choque será interesante.
Intento no recordar hace cuánto tiempo conozco a Fabián Doman porque llevaría a preguntas estructurales sobre el paso del tiempo, que podrían llevar la entrevista a otros ámbitos, y el tema del cuestionario hoy es Independiente. Socio no simpatizante, la primera vez que fui a un estadio de fútbol profesional fue a presenciar cómo el 'Diablo Rojo', con Osvaldo Augusto Brandão como entrenador y un centrodelantero poderoso, Héctor Yazalde, 'Chirola', le ganaba a FerroCarril Oeste. Corría 1967, Doman tenía 3 años y no conocía Avellaneda.
Pero ahora, él es candidato a presidente de la institución venida a menos. Hay que destacar que en aquellos tiempos, el natatorio de Racing Club era más bonito, y 'la Academia' tenía fama de convocar a señoritas más agraciadas. Pero Independiente era 'el Rey de Copas', aún cuando en aquel 1967 el Racing de Juan José Pizzuti fue el Campeón Intercontinental, título que el Internazionale de Milán le había birlado 2 veces al 'Diablo Rojo'.
Lo que hubiese dado Hugo Moyano por coprotagonizar eventos similares... Bueno, la entrevista a Doman comienza con preguntas acerca del sindicalista camionero que el 9 de enero cumplirá 78 años y ambiciona perpetuarse en el club tal como lo está logrando en el gremio de choferes.
Doman deja en claro 2 conceptos:
- Es un proyecto colectivo, no un proyecto personal;
- Cualquiera del equipo podría conducirlo más adelante.
Claves de un comicio
En verdad, el frente oficialista estaba roto hacía tiempo. En marzo de 2018 fue cuando Carlos Montagna, Jorge Damiani y Cristian Ritondo se distanciaron de Hugo y Pablo Moyano, antes que padre e hijo comenzaran con sus propias diferencias domésticas.
No hay que ser un estratega para conocer que la metodología de la elección será clave para dirimir el poder. Los sindicalistas dominan esa tecnología propia de la guerra de escritorios. El poder electoral de Moyano fue construído en base, se dice, a los afiliados al gremio de camioneros convertidos en socios de Independiente. ¿Cómo se contrarresta esa cantidad de electores?
Doman no tiene dudas: "A la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires (DPPJ) le tocará garantizar el acto electoral."
Esta definición tiene nombre y apellido; Ariel Giménez, con oficina en Calle 6, esquina 48, ciudad de La Plata: a él se le solicita votar carnet societario y Documento Nacional de Identidad en mano, en 3 sedes:
- Avenida Mitre 470, Avellaneda;
- Estadio Libertadores de América, Bochini 751, Avellaneda;
- Boyacá 470, Ciudad Autónoma.
Doman cree que Moyano debió haber adelantado la elección, quizás a julio o agosto: "Aún si quería un nuevo mandato, debía producir la acefalía y la inmediata convocatoria a elecciones porque estaba todo agotado, hasta él mismo. Creo que le ganó la confusión, la misma que ahora le impide cerrar su lista. Pero todo el club está invadido por esa incertidumbre. Ni hablemos de las finanzas".
Resulta inevitable preguntarle por dónde comienza la reingeniería necesaria de Independiente, un club cuyo pasivo total verdadero se desconoce, cargado de embargos judiciales y con incumplimiento de pagos reiterados no sólo a jugadores y empleados.
En el caso que ganemos, nos vamos a enterar de la realidad el día que nos sentemos. Pero también es cierto que Independiente precisa de un flujo de dinero que jamás ocurrirá con Moyano al frente. Por lo tanto, Independiente está condenado a la asfixia financiera mientras él persista. Ya todos se dieron cuenta. ¿Quién querrá invertir un centavo en el club gestionado por una persona que tiene una visión tan conflictiva del capital privado. Por ejemplo, ¿qué patrocinador puede conseguir Independiente para su indumentaria deportiva con Moyano al frente? Otro: ¿Cómo se le dice a Walmart que sea un sponsor luego del desastre de Moyano contra Francisco de Narváez? Olvidate de mi, explicame cómo consigue dinero Independiente que no sea del sindicato o de la obra social.
Inapelable. Game Over. Pero es invitable preguntarle acerca de algunas curiosidades de Moyano en Independiente. Por ejemplo, la fragmentada 'barrabrava' del club.
Doman tiene un pedido que reitera una y otra vez: que sólo concurran a votar los socios habilitados simpatizantes del club, y explica a qué se refiere:
Última: ¿Qué hará Doman con su cargo ejecutivo en la empresa Edenor? Cuando él abandonó el periodismo profesional, conduciendo en la tele 'Intratables', fue para asumir en Edenor. ¿Y ahora? Según él, no está definido porque habrá que verlo luego de las elecciones, aún cuando se está hablando sobre opciones. Es evidente que la presidencia de Independiente es 'cama adentro', 24 x 24.