Manuel Adorni, vocero precidencial, informó que se está auditando a los comedores que recibían asistencia del Estado "para tener una radiografía mucho más precisa de las verdaderas necesidades que cada familia tiene, en una mirada mucho más integral que el mero hecho de la alimentación”. Este esquema permitirá que los comedores "puedan administrar sus propias compras con una tarjeta".
AYUDA ALIMENTARIA
Con una tarjeta: El sistema de asignación de fondos que planea el Gobierno para los comedores
La decisión apunta a “terminar con los gerentes de la pobreza”. De qué se trata el plan para que los comedores compren con tarjeta mejores alimentos.
El portavoz oficial informó que el Gobierno busca transformar el sistema de asistencia social, "en un esquema de transferencias monetarias directas a los comedores y asociaciones, sin intermediación, y garantizando que también tengan acceso a una nutrición mucho mejor".
Luego de anunciar un recorte en el Ministerio de Capital Humano, Adorni, informó que la cartera que administra Sandra Petovello duplicó "la ayuda alimentaria" y aumentó en un 75% las transferencias a comedores. "Se pusieron en marcha diferentes acciones en pos de la transparencia que buscamos en toda la administración pública, dando de baja el sistema de entrega discrecional de alimentos secos", precisó Adorni.
Tensión por la falta de alimentos: ¿Cuándo van a otorgar las tarjetas para los comedores?
En tanto, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), se movilizó este jueves hasta las puertas de los supermercados para hacer entrega "de un petitorio y solicitud de alimentos frente a la gravísima situación que se está viviendo en las barriadas y diferentes lugares, de asistencia alimentario".
El Movimiento Evita, Barrios de Pie y el MTE, entre otras organizaciones, se movilizaron desde temprano a un centenar de cadenas de super e hipermercados para solicitar donaciones de mercadería.
Alrededor de tres mil manifestantes, entre los que se destacaba el flamante consejo directivo de la UTEP, se apersonaron en Casa Patria Grande Néstor Kirchner, en Pellegrini y Juncal, donde la ministra de Capital Humano, a cargo de los programas de acción social, tiene su despacho principal.
Al llegar a sus oficinas, después de la reunión de Gabinete en Casa Rosada, Pettovello se cruzó con algunos manifestantes.
"¿Tiene hambre la gente? Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Vengan de a uno que les voy a anotar el DNI, el nombre, de dónde son y van a recibir ayuda individualmente”, dijo. Nadie se acercó. Los dirigentes sociales dejaron finalmente un petitorio finalmente para la superministra de Milei. Las imágenes de su intercambio con los manifestantes no tardaron en viralizarse.
La ministra se sentó en una mesa en el patio delantero de la Casa Néstor Kirchner que sirve de cochera con mesa, y un colaborador que escribía en una planilla, pero ningún manifestante ingresó para exponer su caso particular.
Del otro lado de la reja había una decena de cocineras de los comedores populares que llevaron sus ollas hasta las oficinas ministeriales en Retiro con pancartas alusivas. "El hambre no espera" y "No al ajuste en las mesas", decían.
La mayoría de los manifestantes aguardó sobre la vereda, algunos pocos se pararon sobre la calle. El momento más tenso fue cuando algunos lograron abrir el portón. La Policía Federal reprimió y desalojó el perímetro con gases y la infantería.
Más noticias en Urgente24
El parque acuático con tobogán de 14 metros y entradas de $3500
La playa paradisíaca cerca de Buenos Aires que es igual al Caribe
Cómo salir del Veraz: Fácil y sin tener que pagar las deudas