ACTUALIDAD Ciccone > Gobierno > Boudou

FALLO DE LA CORTE

Causa Ciccone: El Gobierno deberá pagar $1.000 millones

Luego de un fallo de la Corte contra el Gobierno, tendrán que pagar 1.000 millones de pesos por la expropiación de Ciccone.

El Gobierno deberá pagar $1.000 millones a los acreedores de la firma Ciccone Calcográfica, tras un fallo que emitió hoy 03/03 la Corte Suprema de Justicia.

En concreto, la Corte Suprema de Justicia rechazó una serie de recursos presentados por el Estado Nacional y la AFIP, en el marco de la causa abierta por la quiebra de Ciccone.

En ese sentido, el Gobierno deberá indemnizar a los acreedores de la firma que imprimía billetes por la expropiación que decidió el Estado en 2013 durante la gestión del kircherismo. El fallo fue votado por unanimidad.

Recordemos que el Congreso decidió por ley la expropiación de la empresa -que ya estaba intervenida- para ser entregada a la Casa de la Moneda. Habitualmente, en casos de expropiación, el Estado le compra el bien al expropiado, pero en este caso se resolvió que ese pago no iba a concretarse en dinero y que esa operación se saldaría descontando las deudas que la firma tenía con la AFIP.

Sobre la causa Ciccone:

El 7 de agosto de 2018 el Tribunal Oral Federal número 4, que entonces presidía Pablo Bertuzzi, condenó a cinco años y 10 meses de prisión a Amado Boudou por haber comprado con un socio oculto la imprenta Ciccone Calcográfica, la única -entonces privada- capaz de hacer papel moneda.

El caso estalló en 2012 cuando Boudou era vicepresidente de Cristina Kirchner. La investigación avanzó a paso lento y en el medio el Gobierno empujó a la renuncia al Procurador Esteban Righi.

El objetivo de la compra de la imprenta, según dijo el Tribunal Oral en su momento, fue hacerse de un negocio que iba a ser alimentado desde el propio Estado, que Boudou integraba como vicepresidente.

De la trama participaron, de acuerdo a la causa, Alejandro Vandenbroele (presidente de la sociedad The Old Fund), los antiguos dueños de Ciccone, el asesor de la AFIP Rafael Bresnik Brenner, ex funcionarios de Economía como Guido Forcieri, entre otros.

Todos fueron condenados. Boudou fue inhabilitado para ejercer cargos públicos de por vida. El intento de compra de esta imprenta fue realizado cuando Boudou era ministro de Economía, en el primer mandato de Cristina Kirchner.

La AFIP había pedido la quiebra de Ciccone, por una deuda impositiva de 60 millones de pesos. The Old Fund levantó la quiebra y Vandenbroele pasó a ser presidente de la imprenta. Pidió luego una moratoria, que previo aval de Boudou como ministro, fue otorgada a la empresa. Quien declaró en la causa pero quedó fuera de ella fue Ricardo Echegaray, que presidía la AFIP.

El fallo completo a continuación:

Ciccone.pdf