Hoy en día el dólar está bastante estable en Argentina, pero para comprar un 0 km hace falta tener muchos dólares. Si bien hay autos que están "baratos", lo cierto es que se necesita, de entrada, 18.000 dólares para empezar a hablar de un 0 km.
Los autos 0 km más baratos en Argentina
Hoy en día uno de los autos más caros, dentro de lo que es lo más económico, es el Chevrolet Onix. Tiene un valor inicial de poco más de 25 millones y le sigue el Renault Logan a partir de los 24.200.000 millones.
Yendo a opciones un poco más económicas está el Toyota Yaris desde 24.021.000 millones y el JAC S2 de 23.880.000 millones. Junto al Peugeot 208 son tres vehículos que tienen un precio dentro de todo moderado.
Los cinco autos más económicos son el Citröen C3 desde 22.910.000 millones, el Fiat Cronos desde 22.600.000 y en Hyundai HB20 en 22.400.000. Completan el podio el Fiat Mobi desde 19.300.000 y el Renault Kwid desde 18.260.000.
Hoy en día los autos 0 km están saliendo muchísimo, ya que desde 2018 tuvieron su mejor enero. Son marcas y modelos que varían mucho, ya que unas son más compatibles para uso personal mientras que otros son ideales para trabajar.
------------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Alimentos a mitad de precio: la aplicación que llega a Argentina y es furor
Coto ofrece ropa barata y descuentos de hasta 30% en productos seleccionados
El supermercado que ofrece descuentos imperdibles para jubilados
Cuáles son las billeteras virtuales que más rendimientos ofrecen en febrero