GOLAZO24 Claudio Tapia > El Porvenir > AFA

ESCÁNDALO

Claudio Tapia frenó la afiliación de El Porvenir tras el conflicto con Julián Álvarez

Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió la afiliación de El Porvenir tras el estallido del conflicto con el intendente de Lanús, Julián Álvarez.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió este miércoles (12/02) la afiliación de El Porvenir en el marco de una disputa con el Municipio de Lanús. La medida fue anunciada por Tapia durante la reunión de la Mesa de la Primera C y fue respaldada por los dirigentes de la categoría.

Lo que se fundamentó es la intervención política que, según la entidad, intenta llevar adelante el intendente Julián Álvarez.

CLAUDIOTAPIAFRENOLAAFILIACIONDEELPORVENIRTRASELCONFLICTOCONJULIANALVAREZFOTO1.jpg
Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió la afiliación de El Porvenir tras el estallido del conflicto con el intendente de Lanús, Julián Álvarez.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió la afiliación de El Porvenir tras el estallido del conflicto con el intendente de Lanús, Julián Álvarez.

¿Cómo se originó el conflicto entre El Porvenir y Julián Álvarez?

El conflicto se originó cuando Álvarez presentó una denuncia ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para solicitar la intervención del club. En respuesta, el presidente de El Porvenir, Enrique Merelas, acusó al intendente de abuso de autoridad, violencia institucional y de intentar apropiarse de la institución.

Además, denunció la exclusión del club de beneficios gubernamentales, como el programa “Clubes en Marcha”, y la falta de subsidios prometidos tras el temporal de 2023.

CLAUDIOTAPIAFRENOLAAFILIACIONDEELPORVENIRTRASELCONFLICTOCONJULIANALVAREZFOTO2.jpg
Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió la afiliación de El Porvenir tras el estallido del conflicto con el intendente de Lanús, Julián Álvarez.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió la afiliación de El Porvenir tras el estallido del conflicto con el intendente de Lanús, Julián Álvarez.

Pintadas amenazantes contra el presidente de El Porvenir

En medio de estas disputas, en las últimas semanas, en los alrededores del estadio aparecieron pintadas amenazantes contra la integridad física del titular del club. Todo este conjunto, llevó a la AFA a tomar la decisión de suspender la afiliación del histórico club del ascenso hasta tanto no cese el intento político.

Cabe recordar que al igual que sucedió en antecedentes cercanos con la Liga Sanluiseña de Fútbol y el Gobierno de la mencionada provincia o ante los constantes embates del Gobierno Nacional, la intervención o los intentos de llevarla a cabo mediante jurídico/política es penada por FIFA y expone a la AFA y a los clubes a quedar fuera de toda competencia

La medida contó con el apoyo de todos los presentes y varios presidentes de los diferentes clubes del ascenso salieron en respaldo de Merelas ante el intento de intervención.

CLAUDIOTAPIAFRENOLAAFILIACIONDEELPORVENIRTRASELCONFLICTOCONJULIANALVAREZFOTO3.jpg
Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió la afiliación de El Porvenir tras el estallido del conflicto con el intendente de Lanús, Julián Álvarez.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, suspendió la afiliación de El Porvenir tras el estallido del conflicto con el intendente de Lanús, Julián Álvarez.

El antecedente de El Porvenir en 2022

El Porvenir quedó envuelto en un verdadero escándalo el jueves 31/03/2022 luego de que ocho jugadores aceptaran haber ido a menos por estar involucrados en apuestas ilegales.

Por eso, el club desafectó a cuatro futbolistas que estarían involucrados en las apuestas ilegales, luego de que el arquero Diego Córdoba le contara de la situación al presidente del club, Enrique Merelas, quien ocupa su cargo desde hace más de 40 años.

Según trascendió, algunos jugadores recibían dinero por meter goles en contra y otros por tirar la pelota al córner en cierta cantidad de oportunidades. Uno de ellos sería el nexo con las casas de apuestas y le informaba a sus compañeros lo que debían hacer, a cambio de entre 100 y 300 dólares.

Luego de una seguidilla de malos resultados y de sospechas por el rendimiento de algunos jugadores, dentro del vestuario de El Porvenir hubo fuertes encontronazos, hasta que uno de los futbolistas se quebró y confesó que había cobrado dinero por apuestas, luego otros reconocieron lo mismo y el resto los echaron a las piñas. Luego, se les rescindió el contrato.

El 29 de marzo, en su cuenta personal de la red social X (ExTwitter), el periodista Pablo Carrozza anticipó que se venía uno de los escándalos más grandes de la historia del fútbol argentino: “Un equipo entero habría ido para atrás. Los acusan de haberse dejado ganar para cobrar una suma importante de dinero en un sitio de apuestas clandestinas”.

¿Qué pasará con El Porvenir y quién es Enrique Merelas?

El caso de El Porvenir sienta un fuerte precedente en el ascenso y reaviva el debate sobre la relación entre los clubes y la política. Mientras tanto, el club de Gerli enfrenta un futuro incierto, a la espera de que la AFA y la justicia definan su destino en el fútbol argentino.

Enrique Merelas, exencargado del Departamento de Selecciones Juveniles en la época de Julio Humberto Grondona, lleva 45 años como presidente de El Porvenir, cargo que revalidó en elecciones solamente una vez en 2006.

Más notas de Golazo24

Conmoción en River por la muerte de Bruno Raitzin

Federico Bulos controversial: ¿Julián Álvarez sobrevalorado?

Un barra brava de Boca acusado de abuso sexual fue detenido cerca de La Bombonera

Tigre chicaneó a Gustavo Costas y explotaron los hinchas de Racing

Verón amenaza con 'pegar el portazo' si se cae el acuerdo con Foster Gillett

Entre Manchester City y Real Madrid, ganó el que más lesionados tenía