SEXUS microplásticos > científicos > fertilidad

¿FERTILIDAD EN RIESGO?

Alerta urgente de científicos por microplásticos en ovarios: "Amenaza"

Por primera vez, científicos encontraron microplásticos en el líquido folicular ovárico humano. ¿Podría poner en riesgo la fertilidad?

La fertilidad femenina parece tener una nueva "amenaza": Los microplásticos. Y es que, un nuevo estudio ha encontrado, por primera vez, microplásticos en el líquido folicular ovárico humano, lo que ha encendido las alarmas entre los científicos en un momento en que la infertilidad va en aumento en el mundo.

¿Qué son los microplásticos?

Los microplásticos son pequeños trozos de plástico. Pero, ¿Qué tan pequeños? Mucho.

La Universidad de Harvard indica que, los microplásticos son "partículas menores de 5 milímetros que se desprenden del plástico al degradarse".

"Encontramos microplásticos en todas partes: en la basura, el polvo, las telas, los cosméticos, los productos de limpieza, la lluvia, los mariscos, los productos agrícolas, la sal de mesa y más", reseñan.

Y continúan: "No es de extrañar que se hayan detectado microplásticos en todo el cuerpo humano, incluyendo la sangre, la saliva, el hígado, los riñones y la placenta".

Ahora, también ha quedado expuesta la presencia de microplásticos en el líquido folicular ovárico humano.

Microplásticos en los ovarios

En el nuevo estudio, los científicos dijeron que tomaron en cuenta que ya varias investigaciones han encontrado microplásticos en fluidos y tejidos biológicos humanos, lo que podría relacionarse con posibles riesgos para la salud.

Sin embargo, "solo unos pocos estudios han evaluado la presencia de microplásticos y sus efectos en tejidos ováricos de mamíferos y, hasta la fecha, ningún estudio ha detectado microplásticos en fluidos foliculares ováricos humanos".

Por ello, llevaron adelante un estudio con 18 mujeres, quienes habían sido sometidas a un tratamiento de reproducción asistida en un centro de fertilización in vitro en Salerno, sur de Italia.

Los investigadores evaluaron la presencia de microplásticos en el fluido folicular, y fue lo que descubrieron.

En palabras de los científicos: "Se detectaron microplásticos (tamaño <10 µm) en 14 de 18 muestras de líquido folicular, con una concentración promedio de 2191 partículas/mL (0–7181 partículas/mL) y un diámetro medio de 4,48 µm (3,18–5,54 µm)".

Además, "se encontró una correlación significativa entre la concentración de microplásticos en muestras de líquido folicular y la hormona folículo estimulante (FSH) (valor p <0,05)".

De acuerdo con los investigadores, "los microplásticos pueden ingresar a los ovarios de las mujeres a través del torrente sanguíneo y llegar a las células de la granulosa".

¿Los microplásticos afectan la fertilidad?

Este hallazgo enciende las alarmas en la comunidad científica, debido a que se cree que la presencia de microplásticos en los ovarios de las mujeres podría potencialmente perjudicar la fertilidad.

"Dado que varios estudios en modelos animales han demostrado los efectos negativos de los microplásticos en la función ovárica, el presente estudio, que verificó por primera vez la presencia de microplásticos en el líquido folicular humano, es de gran importancia para la comunidad científica en términos de generar conciencia sobre el impacto que estos contaminantes emergentes cada vez más omnipresentes tienen en la función reproductiva y la salud humana", concluye el estudio.

Esto no es dato menor, tomando en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la creciente infertilidad en el mundo.

"Muchas personas padecen infertilidad en algún momento de su vida. Cerca del 17,5% de los adultos (es decir, alrededor de uno de cada seis) presentan este problema", advierte la OMS.

--------------

Más noticias en Urgente24

Revelado: Este hábito común protege al cerebro del deterioro cognitivo

Caminar de esta manera puede reducir el riesgo de problemas del ritmo cardíaco

Un vaso de esto antes de acostarte y podrás dormir mejor

Consulta esta lista de 17 cosas que te ponen en riesgo de depresión, demencia y ACV

Reducir el colesterol: Este medicamento podría cambiarlo todo y en una sola dosis