SEXUS pene > eyaculación > erección

EXPERTOS LO REVELAN

¿Qué hacer para que el pene sea fuerte y saludable?

La salud del pene depende mucho de lo que hagas en el día a día. Aquí hay algunos consejos para cuidarlo, según expertos.

¿Cómo tener un pene sano? ¿Qué hacer para que el pene sea fuerte y saludable? ¿Cuáles son los mejores hábitos para el pene? La salud del pene va más allá de la erección, la eyaculación y el sexo. Aquí hay algunos consejos que los hombres deberían seguir para mantener su pene saludable, según expertos:

Usa preservativo

Una de las recomendaciones principales para tener un pene saludable es practicar sexo seguro, esto significa usar preservativo cada vez que tienes relaciones sexuales.

El condón, o preservativo, puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) muchas de ellas causan daños en el pene, incluidas llagas, ampollas, verrugas, inflamación y dolor.

"El uso correcto de condones puede prevenir la transmisión de ETS, incluidas la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)", indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.

Haz ejercicio regularmente

Mantenerse activo físicamente es una de las mejores herramientas para prevenir la disfunción eréctil. En un estudio, publicado en The Journal of Sexual Medicine, encontraron que hacer ejercicio aeróbico podría ser tan efectivo como los medicamentos para la impotencia sexual.

Ahora bien, hay otro tipo de ejercicio que puede ser particularmente bueno para el pene: Los ejercicios de Kegel. Estos ejercicios no son sólo para mujeres como muchos creen, sino que también tienen ventajas para la salud masculina.

Por ejemplo, los ejercicios de Kegel pueden ayudar a reducir la disfunción eréctil al fortalecer el músculo perineal y aumentar el flujo sanguíneo al pene.

Mantén un peso saludable

El sobrepeso y la obesidad son enemigos de la salud en general, esto incluye el pene. Tener sobrepeso aumenta el riesgo de disfunción eréctil y puede afectar el deseo sexual.

La Clínica Mayo reseña: “Mantener un peso saludable puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar colesterol alto, presión arterial alta, diabetes tipo 2 y otros factores de riesgo para la disfunción eréctil”.

Deja de fumar

Otra de las sugerencias para cuidar el pene es no fumar. Si fumas, deja de hacerlo, dicen expertos. Esto es importante, ya que fumar se relaciona con impotencia sexual y mayor riesgo de cáncer de pene.

"El cáncer de pene es poco frecuente. Su causa exacta se desconoce. Sin embargo, ciertos factores de riesgo incluyen tabaquismo”, señala MedlinePlus.

Además, fumar es un factor de riesgo conocido de otros tipos de cáncer, enfermedad cardíaca, demencia y otras afecciones.

Adopta buenos hábitos de higiene

La higiene también es importante cuando se trata de mantener un pene saludable. Hay que lavar los genitales todos los días y ponerse ropa interior limpia. Los médicos recomiendan lavar el pene prestando especial atención a la zona bajo el prepucio.

Si una persona no limpia su pene regularmente, se puede formar esmegma y aumentar el riesgo de desarrollar una infección.

Usa tu pene

Una de los consejos de la revista GQ para mantener un pene saludable es: usarlo. "Como cualquier otra herramienta, usar el pene parece mantenerlo en buen estado". Un estudio de la Universidad de Harvard parece haberlo comprobado.

En el estudio participaron casi 30,000 hombres y reveló que, quienes eyaculaban 21 veces al mes, tenían un 33% menos de riesgo de cáncer de próstata en comparación con quienes eyaculaban con menor frecuencia.

Esto incluía todos los métodos: sexo, masturbación y poluciones nocturnas.

------------

Más noticias en Urgente24

5 poderosos beneficios del sexo para la salud después de los 60

Tenga cuidado con estas ETS que se relacionan con demencia

Sexo: El error garrafal que muchos adultos mayores cometen

Testosterona baja: Si notas alguno de estos síntomas, consulta al médico

¿Qué es YCT-529? El método anticonceptivo para hombres que ya se puede probar en humanos